Qué observar. La designación de Ana Lya Uriarte como jefa de gabinete de Izkia Siches supone no solo un golpe al antecesor de la ex asesora de Bachelet, Roberto Estay.
1) El médico puso su cargo a disposición a inicios de abril, luego de que Siches realizara una falsa denuncia de un viaje de extranjeros bajo la administración Piñera de la cual luego se retractó. El equipo de la secretaria de Estado, al mando de él, fue ampliamente cuestionado en La Moneda. “Evidentemente ha cometido errores y eso implica reforzamiento de equipo, cuidarnos más”, dijo la vocera Camila Vallejo el 10 de abril. La permanencia del médico era defendida entonces por la titular de Interior.
2) El ingeniero Alejandro Urquízar (PC) y el abogado Tomás Razazi (PS) ingresaron días después en calidad de asesores a Interior para reforzar los equipos. Sin embargo, más allá de sus capacidades, su incorporación no fue suficiente para hablar de un cambio de peso en esa cartera, donde el equipo que la ministra trajo del Colegio Médico seguía ocupando las posiciones clave.
3) A inicios de mayo, Interior no solicitó la prisión preventiva contra los detenidos por el tiroteo ocurrido en el barrio Meiggs el domingo 1, en el cual terminó asesinada en un tiroteo la periodista Francisca Sandoval. Las críticas hacia el ministerio se hicieron sentir desde varios frentes, incluido el PC.
Telón de fondo. El círculo de hierro con el que trabaja Siches es considerado parte del problema al interior de La Moneda, ya que, más allá de sus capacidades, se trata de un equipo sin experiencia de gobierno, al igual que la ministra, quien llegó a Interior sin haber pasado antes por el Congreso o por otros puestos gubernamentales. Al igual que Estay, casi todos han ascendido junto a ella desde sus días de presidenta del Colegio Médico.
Quién es: Roberto Estay ha sido por años parte del núcleo de Siches. Con él la doctora escaló en el Colegio Médico hasta llegar a la presidencia, en 2017.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
Entre aplausos, banderas desplegadas y gritos de “el pueblo unido, jamás será vencido” y luego de “el pueblo unido, avanza sin partidos”, los convencionales terminaron este martes de votar la propuesta de la comisión de Armonización, que redujo los 499 artículos permanentes aprobados originalmente, a 388. La votación ocurrió más rápido de lo previsto, luego […]