Mayo 18, 2022

Trasfondo: La trama del golpe a Roberto Estay, el hombre fuerte de Izkia Siches en Interior

Alfonso Peró y Waldo Díaz

El médico ascendió con Siches desde sus años en el Colegio Médico, pero una serie de errores en Interior terminaron forzando a la ministra a reemplazarlo por la ex asesora de Bachelet, Ana Lya Uriarte. Lo ocurrido con el doctor refleja la dimensión de la crisis que afecta a la ministra, aunque el destino de Estay probablemente ya estaba definido desde que en La Moneda le pidieron a Siches reforzar sus equipos y su cartera no pidió prisión preventiva para los acusados del homicidio de una periodista en el barrio Meiggs. Estay se desempeñará ahora como asesor del ministerio, pero no se ha dado a conocer su función específica. A continuación la trama del golpe al asesor, que para algunos en La Moneda equivale a una señal muy compleja para la secretaria de Estado.


Qué observar. La designación de Ana Lya Uriarte como jefa de gabinete de Izkia Siches supone no solo un golpe al antecesor de la ex asesora de Bachelet, Roberto Estay.

  • Lo ocurrido con Estay, quien acompaña a Siches desde su gestión en el Colegio Médico, refleja la dimensión de la crisis que afecta a la ministra del Interior tras una seguidilla de importantes errores en sus 2 meses en el cargo. En la lista está su fallida visita a Temucuicui, sus dichos de que existen presos políticos en Chile, sus disculpas a Argentina por haberse referido a Wallmapu para denominar la Macrozona Sur y su apresurada condena a un carabinero golpeado en La Moneda que sacó su arma de servicio al ser agredido durante una marcha de la Confech.
  • Pero probablemente los errores más caros para la ministra se vinculan con Estay y no dejaron otra opción a Siches que reemplazarlo por Uriarte. La propia secretaria de Estado la habría designado tras haber trabajado informalmente con ella, aunque su cercanía con Uriarte está lejos de la que tiene con el médico. Estay quedó a partir de este martes como asesor del ministerio, sin que aún se haya señalado qué funciones ocupará. La trama de su salida es más menos la siguiente.

1) El médico puso su cargo a disposición a inicios de abril, luego de que Siches realizara una falsa denuncia de un viaje de extranjeros bajo la administración Piñera de la cual luego se retractó. El equipo de la secretaria de Estado, al mando de él, fue ampliamente cuestionado en La Moneda. “Evidentemente ha cometido errores y eso implica reforzamiento de equipo, cuidarnos más”, dijo la vocera Camila Vallejo el 10 de abril. La permanencia del médico era defendida entonces por la titular de Interior.

2) El ingeniero Alejandro Urquízar (PC) y el abogado Tomás Razazi (PS) ingresaron días después en calidad de asesores a Interior para reforzar los equipos. Sin embargo, más allá de sus capacidades, su incorporación no fue suficiente para hablar de un cambio de peso en esa cartera, donde el equipo que la ministra trajo del Colegio Médico seguía ocupando las posiciones clave.

3) A inicios de mayo, Interior no solicitó la prisión preventiva contra los detenidos por el tiroteo ocurrido en el barrio Meiggs el domingo 1, en el cual terminó asesinada en un tiroteo la periodista Francisca Sandoval. Las críticas hacia el ministerio se hicieron sentir desde varios frentes, incluido el PC.

  • La tarde del 3 de mayo circuló la versión de que Estay había presentado su renuncia, lo que fue desmentido 16 horas después por Siches, tras reunirse con Boric. La ministra y el Presidente dijeron después del encuentro que el médico seguía en su cargo y negaron su salida. “Cuenta con mi confianza y mi gran sorpresa es justamente cómo llegan este tipo de rumores a los medios de comunicación”, señaló la ministra, refiriéndose a su jefe de gabinete. La alusión a los rumores fue interpretada como una señal de molestia frente a filtraciones que se originan en el corazón de La Moneda.
  • “Todos los ajustes que haya que hacer en los equipos de Interior los va a anunciar la ministra”, añadió Boric, dando espacio a Siches para que ella hiciera los cambios y los anunciara más adelante.
  • En fuentes de La Moneda señalan que ese día el destino de Estay ya estaba escrito y que, sin explicitarlo, estaba claro que existía un límite en el apoyo de Boric a la secretaria de Estado.

Telón de fondo. El círculo de hierro con el que trabaja Siches es considerado parte del problema al interior de La Moneda, ya que, más allá de sus capacidades, se trata de un equipo sin experiencia de gobierno, al igual que la ministra, quien llegó a Interior sin haber pasado antes por el Congreso o por otros puestos gubernamentales. Al igual que Estay, casi todos han ascendido junto a ella desde sus días de presidenta del Colegio Médico.

  • Los problemas en Interior, que se ocupa de áreas críticas como delincuencia, inmigración y la violencia en La Araucanía, ocurren en medio de la baja del Presidente y del gobierno en las encuestas.
  • Al interior del gobierno describen la relación entre Siches y Boric como muy fluida. El Presidente sabía que su designación en Interior era una apuesta arriesgada, dada su falta de experiencia y no pertenecer a ningún partido, lo que es un déficit para cualquier miembro del gabinete cuando hay problemas. Siches mostró su capacidad política en la campaña de segunda vuelta, donde jugó un papel clave, y para algunos se trata de una de las apuestas más personales del Mandatario.
  • Más allá de los gestos de apoyo a Siches, en el gobierno y en el oficialismo ya se empezaron a barajar informalmente escenarios respectos de su eventual salida. Hay quienes estiman que dado el crecimiento del Rechazo en las encuestas, lo más lógico es que el cambio se realice lo más distante posible del plebiscito del 4 de septiembre.
  • No está claro si la incorporación de Uriarte logrará apaciguar las críticas a la ministra, sobre todo en el PS, donde para algunos la ex jefa de gabinete de Bachelet tiene antiguas cuentas.
  • Para algunos analistas consultados por Ex-Ante, el golpe a Estay equivale a una señal muy compleja para la secretaria de Estado, quien lo había defendido en estos dos meses.

Quién es: Roberto Estay ha sido por años parte del núcleo de Siches. Con él la doctora escaló en el Colegio Médico hasta llegar a la presidencia, en 2017.

  • El médico de 37 años fue su jefe de gabinete tras formar parte por años del núcleo con el que la doctora escaló en el Colmed hasta llegar a la presidencia en 2017, a través de la plataforma Residentes Chile, que ambos fundaron.
  • Militante de la Izquierda Autónoma en la época estudiantil (movimiento en el que conoció a Boric), fue consejero de la FECh y ahí conoció a Siches, quien cumplía el mismo rol desde las JJ.CC.
  • Estay fue el estratega de su reelección y presidió la comisión constituyente del Colmed, que entregó una propuesta a Elisa Loncón. Luego se integró al programa de Salud de Boric, y cuando Siches entró al comando de segunda vuelta, el oncólogo organizó la gira nacional que realizó Siches con el “Bus de la Esperanza”.
  • Después Estay incluso estuvo a cargo de la ceremonia de cambio de mando. Ya como jefe de gabinete de Siches, organizó reuniones por migraciones, y expuso el plan para La Araucanía a alcaldes y gobernadores.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]