Octubre 26, 2022

Trasfondo: La negociación constitucional se enreda y desata fuerte división entre el FA-PC y la centroizquierda

Mario Gálvez y David Tralma

“No sé si el PC o el Frente Amplio no quieren llegar a acuerdo. El punto es que quieren llegar a acuerdos con sus posiciones”, dijo la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, tras llegar a Valparaíso y enterarse de que sorpresivamente se había suspendido un importante encuentro del llamado Grupo de los 8 para negociar el mecanismo que regiría al futuro ente constitucional. En la derecha culparon a La Moneda de “torpeadear” un acuerdo que hasta ahora no es del agrado de Apruebo Dignidad. A continuación los entretelones de la tensa jornada en el Congreso.


Qué observar. Las imágenes mostraron la tarde de este miércoles al presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, y el diputado Guillermo Ramírez, de la UDI, discutiendo encendidamente en una escalera del Congreso. Ibáñez, del partido del Presidente Boric, y Ramírez forman parte del llamado Grupo de los 8, que desde pocos días después de la aplastante derrota del Apruebo en el 4-S se sentaron a negociar un acuerdo en torno al nuevo proceso constituyente.

  • Zanjada la primera etapa, que elaboró las bases constitucionales del proceso, los negociadores se sentaron a definir el mecanismo por el cual se elegirá al nuevo ente encargado de redactar la Constitución. La primera reunión del grupo de los 8 se realizó hace 10 días, donde el Socialismo Democrático, a través del secretario general del PS, Camilo Escalona, dio señales para acercar posiciones. Entonces había buen ánimo y todos, desde la UDI al PC, se sentaron a la mesa.
  • El siguiente encuentro se agendó para el miércoles 19, pero no se logró llevar a cabo. Entonces se intentó agendar otro encuentro, para el jueves o viernes de esa semana, lo que tampoco ocurrió.
  • Los problemas comenzaron esta semana. El martes se juntaron los negociadores, pero llamó la atención que la apertura de la centroizquierda por avanzar hacia un acuerdo en torno al mecanismo para escoger a los constituyentes y que el presidente del PC, Guillermo Teillier, no llegara. Ibáñez, representante del Frente Amplio y cercano de Boric, entraba y salía de la sala en que se llevó a cabo el encuentro, señalan presentes.
  • En el PC existen voces que apuestan a salirse de la negociación, ya que, tras la gran derrota que les asestó el plebiscito, los comunistas no tienen fuerzas para encauzar el proceso hacia una transformación profunda del modelo, como lo hicieron en la Convención, o enmarcar las avanzadas negociaciones entre la centroizquierda y la centroderecha para frenar aspectos claves que ya están acordados, como la presencia de un grupo de expertos en el ente constituyente o la supervisión de los acuerdos por parte del Congreso o la Corte Suprema, entre otras cosas.

El fallido almuerzo en Valparaíso. En este contexto se fijó un encuentro para este miércoles a las 14:00 horas en el Congreso. Hasta Valparaíso alcanzaron a llegar buena parte de los representantes del Socialismo Democrático que participan en las negociaciones, como la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, pero se encontraron con la sorpresa de que el encuentro se había suspendido inexplicablemente. Lo mismo ocurrió con otros dirigentes, como el abogado Zarko Luksic, representante del partido Amarillos, o Luz Poblete, de Evópoli.

  • Las negociaciones a esa altura estaban muy avanzadas, señalan a Ex-Ante dirigentes de la centroizquierda y la centroderecha, por lo que incluso uno de los integrantes del grupo llegó con un primer borrador y las expectativas apuntaban a cerrar las líneas gruesas del acuerdo este fin de semana.
  • Uno de los primeros en enterarse fue el diputado Ramírez, quien, de acuerdo a sus cercanos, llegó hasta el salón donde se iba a producir en el encuentro del Grupo de los 8 -en el comedor de la presidencia del Senado- y se encontró con que en el lugar estaban los senadores Claudia Pascual (PC) y Juan Ignacio Latorre (RD). En el lugar, para su sorpresa, se iba a realizar una reunión de Apruebo Dignidad, a la que también estaba invitado el diputado Ibáñez.
  • De ahí la fuerte discusión de Ramírez con Ibáñez cuando se encontraron en una escalera del Congreso, minutos después.

El malestar de la centroizquierda. La sorpresiva situación generó desconfianza en Chile Vamos respecto a la posibilidad de que el FA y el PC terminen no suscribiendo el acuerdo y el fuerte malestar en la centroizquierda.

  • Consultada por Ex-Ante, la presidenta del PPD señaló lo siguiente: “No sé si el PC o el Frente Amplio no quieren llegar a acuerdo. El punto es que quieren llegar a acuerdos con sus posiciones. Y resulta que aquí somos dos coaliciones donde ha habido matices de cómo enfrentar la negociación de este segundo tiempo sobre el mecanismo. Y allí es donde se han generado ciertas asperezas y donde nosotros, en este caso yo, como partido, hemos hecho valer también nuestras legítimas posiciones. Entonces, efectivamente, al haber un pseudo desorden en el lado oficialista, hay que retrasar un poco la negociación para ponernos de acuerdo”.
  • El representante del PR, Tomás Lagomarsino, añadió: “Si es que alguien ha solicitado más tiempo para meditarlo, y si fuera el caso de Apruebo Dignidad, se lo hubiera dado. Sin embargo, claramente no es una señal positiva”.

La declaración de Chile Vamos y la DC. Por la tarde, en un comunicado suscrito por los diputados Ramírez (UDI), Diego Schalper (RN), Francisco Undurraga (Evópoli) y Eric Aedo (DC), los parlamentarios señalaron lo siguiente: “Concurrimos a la reunión a la que fuimos convocados en el comedor de la Presidencia del Senado para continuar con los diálogos constitucionales. Para nuestra sorpresa y malestar, esa reunión fue suspendida unilateralmente, cuestión que no fue informada a los suscriptores de la presente declaración”.

  • Más duro fue Ramírez. “Por segunda vez en una semana se suspende una reunión sin ninguna razón. Cuando hemos preguntado quién la suspendió, todos apuntan a Diego Ibáñez, que es el representante del Frente Amplio en la mesa. Nosotros no entendemos este ánimo de dilatar y de entorpecer un eventual acuerdo”
  • “Queremos pedirle al presidente Boric que es militante del partido que dirige Diego Ibáñez, que ordene a sus representantes en esta mesa y les exija que sean agentes que permitan el acuerdo y no personas que dilaten y entorpezcan el proceso. A estas alturas nos da la impresión que hay una estrategia que viene del gobierno de intentar dilatar y torpedear un posible acuerdo”.
  • Desde la derecha, de todas formas, señalan que bien pueden avanzar en un acuerdo solo con el Socialismo Democrático y llegar a los 4/7 que se requieren para poder echar a andar el nuevo proceso constitucional.
  • El problema es que ese escenario pondría en veredas contrapuestas al Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, los sostenes políticos del gobierno de Boric.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.