Qué observar. A menos de 1 mes de la realización del plebiscito, en el comando del A favor son conscientes de que deben acelerar al máximo el trabajo para estrechar las cifras en los sondeos que posicionan a esta alternativa por debajo de la opción En contra.
Por qué importa. Diversos estudios de opinión y análisis cualitativos que dicen manejar en la campaña del A favor muestran que hay un alto nivel de confusión en la ciudadanía. También sostienen que muchos electores que votaron Rechazo en 2022 y son críticos al Gobierno estarían votando En contra pensando que es la opción contraria al Ejecutivo.
Los nuevos mensajes presentes en la franja del A favor. En uno de los últimos capítulos de la franja televisiva del A Favor aparecen mensajes en línea con lo mencionado anteriormente.
Objetivo. El análisis en el comando del A favor es que el Gobierno del Presidente Boric posee un 65% de desaprobación. Y dado que, el Ejecutivo, a diferencia del anterior proceso no se ha involucrado activamente en el proceso, parte del desafío de la propia campaña y sus principales voceros, es intentar transparentar o intentar recrear ese vínculo entre el oficialismo y las fuerzas del En contra.
Performances. En redes sociales y programas políticos de alta difusión se observa que el tono de los voceros del A favor se ha tornado más incisivo a la hora de vincular al Gobierno, y a la izquierda con el En contra.
Para seguir leyendo noticias sobre el Proceso Constitucional, clic aquí.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]