Qué observar. La encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció el 4 de octubre pasado el inicio del proceso para terminar con el rol institucional de Primera Dama. Hoy, a ocho meses de empezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, las seis fundaciones que preside recibieron traspasos por un total de $4.081.250.800, según lo revisado por Ex-Ante en la página web del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (Registro 19.862).
Comparación con últimos ocho meses de Piñera. También existe una variación entre las transferencias recibidas por las fundaciones presididas por Karamanos desde su llegada al gobierno con los últimos seis meses que antecedieron a la llegada a la Presidencia de Boric. Es decir, desde el 11 de septiembre de 2021 hasta el 10 de marzo de 2022.
Transferencias en el Registro 19.862. El Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades se rige bajo la ley 19.862, que obliga a las entidades públicas a llevar el registro de las transferencias o subvenciones que le realizan las personas jurídicas sin fines de lucro (pueden ser estatales o privadas). Estas últimas pueden ser organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes deportivos, juntas de vecinos o, en el caso analizado, fundaciones.
El desglose de las transferencias en el período Karamanos. En los casi 8 meses contemplados por Ex-Ante, de las seis fundaciones presididas por Irina Karamanos -bajo su rol de coordinadora sociocultural de la Presidencia-, solo tres de ellas recibieron transferencias.
Respuesta de la Coordinadora Sociocultural. Ex-Ante se contactó con el equipo que lidera Irina Karamanos, para saber su versión al respecto, desde donde declinaron a referirse al tema.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.