Noviembre 10, 2022

Transferencia de recursos a fundaciones presididas por Karamanos bajan un 60% en comparación con administración Morel

David Tralma

En los primeros ocho meses de gobierno los traspasos de recursos registrados bajo la Ley 19.862 a las fundaciones presididas por Irina Karamanos fueron de poco más de cuatro mil millones de pesos, solo un 40% del total que fue transferido -en el mismo período de tiempo- a dichas entidades bajo la administración de Cecilia Morel, que sumaron más de diez mil millones de pesos.


Qué observar. La encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció el 4 de octubre pasado el inicio del proceso para terminar con el rol institucional de Primera Dama. Hoy, a ocho meses de empezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, las seis fundaciones que preside recibieron traspasos por un total de $4.081.250.800, según lo revisado por Ex-Ante en la página web del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (Registro 19.862).

  • En la consulta de datos, se comparó lo percibido por la actual administración del departamento con la anterior, encabezada por la ex Primera Dama, Cecilia Morel, bajo el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en donde, en el mismo período de tiempo, dichas fundaciones recibieron transferencias por $10.086.727.600.
  • Las seis fundaciones analizadas hoy figuran bajo la presidencia de Irina Karamanos: Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos (MIM), Chilenter, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) e Integra. De esta última Karamanos anunció que será la primera en dejar la Presidencia, que ahora pasará a ser designada por el Ministerio de Educación (vea acá el documento con el anuncio).
  • El período revisado va desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 10 de noviembre de 2022, misma cantidad de tiempo en la que se contabilizaron las transferencias de “donantes” decretadas en la administración Cecilia Morel.

Comparación con últimos ocho meses de Piñera. También existe una variación entre las transferencias recibidas por las fundaciones presididas por Karamanos desde su llegada al gobierno con los últimos seis meses que antecedieron a la llegada a la Presidencia de Boric. Es decir, desde el 11 de septiembre de 2021 hasta el 10 de marzo de 2022.

  • En dicho período, el monto de transferencias percibidas por las fundaciones también es superior a lo que recibieron en el período Karamanos, pues los $4.081.250.800 se contrastan con los $6.281.214.700 entregados en los últimos meses del gobierno de Piñera.

Gráfica recursos Primera Dama

Transferencias en el Registro 19.862. El Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades se rige bajo la ley 19.862, que obliga a las entidades públicas a llevar el registro de las transferencias o subvenciones que le realizan las personas jurídicas sin fines de lucro (pueden ser estatales o privadas). Estas últimas pueden ser organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes deportivos, juntas de vecinos o, en el caso analizado, fundaciones.

El desglose de las transferencias en el período Karamanos. En los casi 8 meses contemplados por Ex-Ante, de las seis fundaciones presididas por Irina Karamanos -bajo su rol de coordinadora sociocultural de la Presidencia-, solo tres de ellas recibieron transferencias.

  • Fundación Integra: Desde el 11 de marzo de 2022 es la fundación que más aportes ha recibido, con un total de ocho. Entre las entidades que le han donado dinero están la CONADI, los municipios de Calbuco, Concón, Puerto Natales (tres veces) y Las Condes. En esta última se encuentra la transferencia más alta, con $400.680.000, que figura del 4 de mayo. Actualmente, la dirección ejecutiva de la fundación está en manos de Nataly Rojas Seguel (RD), quien sucedió a la actual subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
  • Artesanías de Chile: Cuenta con tres transferencias, que datan desde el 25 de mayo; dos por parte de la Subsecretaría del Trabajo; una desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes ($126.500.000). La entidad pasaría a ser presidida por alguien designado por el Ministerio de las Culturas, tras la salida de Karamanos.
  • Promedu: El 22 de octubre pasado -18 días después del anuncio del “Plan Karamanos”- ingresó una transferencia desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a esta fundación, la más alta que ha recibido una de las fundaciones desde que Irina Karamanos las preside: $2.689.298.000. Quien suceda a Karamanos en la presidencia será designado por el Ministerio de la Mujer.

Respuesta de la Coordinadora Sociocultural. Ex-Ante se contactó con el equipo que lidera Irina Karamanos, para saber su versión al respecto, desde donde declinaron a referirse al tema.

  • Fuentes contactadas por este medio que han visto el tema afirman que una de las principales causas de lo ocurrido es el mal momento económico por el que pasa el país, escenario que no sería propicio para realizar este tipo de transferencias.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]