Qué observar. La encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció el 4 de octubre pasado el inicio del proceso para terminar con el rol institucional de Primera Dama. Hoy, a ocho meses de empezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, las seis fundaciones que preside recibieron traspasos por un total de $4.081.250.800, según lo revisado por Ex-Ante en la página web del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (Registro 19.862).
Comparación con últimos ocho meses de Piñera. También existe una variación entre las transferencias recibidas por las fundaciones presididas por Karamanos desde su llegada al gobierno con los últimos seis meses que antecedieron a la llegada a la Presidencia de Boric. Es decir, desde el 11 de septiembre de 2021 hasta el 10 de marzo de 2022.
Transferencias en el Registro 19.862. El Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades se rige bajo la ley 19.862, que obliga a las entidades públicas a llevar el registro de las transferencias o subvenciones que le realizan las personas jurídicas sin fines de lucro (pueden ser estatales o privadas). Estas últimas pueden ser organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes deportivos, juntas de vecinos o, en el caso analizado, fundaciones.
El desglose de las transferencias en el período Karamanos. En los casi 8 meses contemplados por Ex-Ante, de las seis fundaciones presididas por Irina Karamanos -bajo su rol de coordinadora sociocultural de la Presidencia-, solo tres de ellas recibieron transferencias.
Respuesta de la Coordinadora Sociocultural. Ex-Ante se contactó con el equipo que lidera Irina Karamanos, para saber su versión al respecto, desde donde declinaron a referirse al tema.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.