Noviembre 10, 2022

Transferencia de recursos a fundaciones presididas por Karamanos bajan un 60% en comparación con administración Morel

David Tralma

En los primeros ocho meses de gobierno los traspasos de recursos registrados bajo la Ley 19.862 a las fundaciones presididas por Irina Karamanos fueron de poco más de cuatro mil millones de pesos, solo un 40% del total que fue transferido -en el mismo período de tiempo- a dichas entidades bajo la administración de Cecilia Morel, que sumaron más de diez mil millones de pesos.


Qué observar. La encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció el 4 de octubre pasado el inicio del proceso para terminar con el rol institucional de Primera Dama. Hoy, a ocho meses de empezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, las seis fundaciones que preside recibieron traspasos por un total de $4.081.250.800, según lo revisado por Ex-Ante en la página web del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (Registro 19.862).

  • En la consulta de datos, se comparó lo percibido por la actual administración del departamento con la anterior, encabezada por la ex Primera Dama, Cecilia Morel, bajo el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en donde, en el mismo período de tiempo, dichas fundaciones recibieron transferencias por $10.086.727.600.
  • Las seis fundaciones analizadas hoy figuran bajo la presidencia de Irina Karamanos: Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos (MIM), Chilenter, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) e Integra. De esta última Karamanos anunció que será la primera en dejar la Presidencia, que ahora pasará a ser designada por el Ministerio de Educación (vea acá el documento con el anuncio).
  • El período revisado va desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 10 de noviembre de 2022, misma cantidad de tiempo en la que se contabilizaron las transferencias de “donantes” decretadas en la administración Cecilia Morel.

Comparación con últimos ocho meses de Piñera. También existe una variación entre las transferencias recibidas por las fundaciones presididas por Karamanos desde su llegada al gobierno con los últimos seis meses que antecedieron a la llegada a la Presidencia de Boric. Es decir, desde el 11 de septiembre de 2021 hasta el 10 de marzo de 2022.

  • En dicho período, el monto de transferencias percibidas por las fundaciones también es superior a lo que recibieron en el período Karamanos, pues los $4.081.250.800 se contrastan con los $6.281.214.700 entregados en los últimos meses del gobierno de Piñera.

Gráfica recursos Primera Dama

Transferencias en el Registro 19.862. El Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades se rige bajo la ley 19.862, que obliga a las entidades públicas a llevar el registro de las transferencias o subvenciones que le realizan las personas jurídicas sin fines de lucro (pueden ser estatales o privadas). Estas últimas pueden ser organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes deportivos, juntas de vecinos o, en el caso analizado, fundaciones.

El desglose de las transferencias en el período Karamanos. En los casi 8 meses contemplados por Ex-Ante, de las seis fundaciones presididas por Irina Karamanos -bajo su rol de coordinadora sociocultural de la Presidencia-, solo tres de ellas recibieron transferencias.

  • Fundación Integra: Desde el 11 de marzo de 2022 es la fundación que más aportes ha recibido, con un total de ocho. Entre las entidades que le han donado dinero están la CONADI, los municipios de Calbuco, Concón, Puerto Natales (tres veces) y Las Condes. En esta última se encuentra la transferencia más alta, con $400.680.000, que figura del 4 de mayo. Actualmente, la dirección ejecutiva de la fundación está en manos de Nataly Rojas Seguel (RD), quien sucedió a la actual subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
  • Artesanías de Chile: Cuenta con tres transferencias, que datan desde el 25 de mayo; dos por parte de la Subsecretaría del Trabajo; una desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes ($126.500.000). La entidad pasaría a ser presidida por alguien designado por el Ministerio de las Culturas, tras la salida de Karamanos.
  • Promedu: El 22 de octubre pasado -18 días después del anuncio del “Plan Karamanos”- ingresó una transferencia desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a esta fundación, la más alta que ha recibido una de las fundaciones desde que Irina Karamanos las preside: $2.689.298.000. Quien suceda a Karamanos en la presidencia será designado por el Ministerio de la Mujer.

Respuesta de la Coordinadora Sociocultural. Ex-Ante se contactó con el equipo que lidera Irina Karamanos, para saber su versión al respecto, desde donde declinaron a referirse al tema.

  • Fuentes contactadas por este medio que han visto el tema afirman que una de las principales causas de lo ocurrido es el mal momento económico por el que pasa el país, escenario que no sería propicio para realizar este tipo de transferencias.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.