Noviembre 10, 2022

Transferencia de recursos a fundaciones presididas por Karamanos bajan un 60% en comparación con administración Morel

David Tralma

En los primeros ocho meses de gobierno los traspasos de recursos registrados bajo la Ley 19.862 a las fundaciones presididas por Irina Karamanos fueron de poco más de cuatro mil millones de pesos, solo un 40% del total que fue transferido -en el mismo período de tiempo- a dichas entidades bajo la administración de Cecilia Morel, que sumaron más de diez mil millones de pesos.


Qué observar. La encargada de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció el 4 de octubre pasado el inicio del proceso para terminar con el rol institucional de Primera Dama. Hoy, a ocho meses de empezado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, las seis fundaciones que preside recibieron traspasos por un total de $4.081.250.800, según lo revisado por Ex-Ante en la página web del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (Registro 19.862).

  • En la consulta de datos, se comparó lo percibido por la actual administración del departamento con la anterior, encabezada por la ex Primera Dama, Cecilia Morel, bajo el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, en donde, en el mismo período de tiempo, dichas fundaciones recibieron transferencias por $10.086.727.600.
  • Las seis fundaciones analizadas hoy figuran bajo la presidencia de Irina Karamanos: Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos (MIM), Chilenter, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) e Integra. De esta última Karamanos anunció que será la primera en dejar la Presidencia, que ahora pasará a ser designada por el Ministerio de Educación (vea acá el documento con el anuncio).
  • El período revisado va desde el 11 de marzo de 2022 hasta el 10 de noviembre de 2022, misma cantidad de tiempo en la que se contabilizaron las transferencias de “donantes” decretadas en la administración Cecilia Morel.

Comparación con últimos ocho meses de Piñera. También existe una variación entre las transferencias recibidas por las fundaciones presididas por Karamanos desde su llegada al gobierno con los últimos seis meses que antecedieron a la llegada a la Presidencia de Boric. Es decir, desde el 11 de septiembre de 2021 hasta el 10 de marzo de 2022.

  • En dicho período, el monto de transferencias percibidas por las fundaciones también es superior a lo que recibieron en el período Karamanos, pues los $4.081.250.800 se contrastan con los $6.281.214.700 entregados en los últimos meses del gobierno de Piñera.

Gráfica recursos Primera Dama

Transferencias en el Registro 19.862. El Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades se rige bajo la ley 19.862, que obliga a las entidades públicas a llevar el registro de las transferencias o subvenciones que le realizan las personas jurídicas sin fines de lucro (pueden ser estatales o privadas). Estas últimas pueden ser organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes deportivos, juntas de vecinos o, en el caso analizado, fundaciones.

El desglose de las transferencias en el período Karamanos. En los casi 8 meses contemplados por Ex-Ante, de las seis fundaciones presididas por Irina Karamanos -bajo su rol de coordinadora sociocultural de la Presidencia-, solo tres de ellas recibieron transferencias.

  • Fundación Integra: Desde el 11 de marzo de 2022 es la fundación que más aportes ha recibido, con un total de ocho. Entre las entidades que le han donado dinero están la CONADI, los municipios de Calbuco, Concón, Puerto Natales (tres veces) y Las Condes. En esta última se encuentra la transferencia más alta, con $400.680.000, que figura del 4 de mayo. Actualmente, la dirección ejecutiva de la fundación está en manos de Nataly Rojas Seguel (RD), quien sucedió a la actual subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
  • Artesanías de Chile: Cuenta con tres transferencias, que datan desde el 25 de mayo; dos por parte de la Subsecretaría del Trabajo; una desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes ($126.500.000). La entidad pasaría a ser presidida por alguien designado por el Ministerio de las Culturas, tras la salida de Karamanos.
  • Promedu: El 22 de octubre pasado -18 días después del anuncio del “Plan Karamanos”- ingresó una transferencia desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a esta fundación, la más alta que ha recibido una de las fundaciones desde que Irina Karamanos las preside: $2.689.298.000. Quien suceda a Karamanos en la presidencia será designado por el Ministerio de la Mujer.

Respuesta de la Coordinadora Sociocultural. Ex-Ante se contactó con el equipo que lidera Irina Karamanos, para saber su versión al respecto, desde donde declinaron a referirse al tema.

  • Fuentes contactadas por este medio que han visto el tema afirman que una de las principales causas de lo ocurrido es el mal momento económico por el que pasa el país, escenario que no sería propicio para realizar este tipo de transferencias.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Marcelo Soto

Abril 25, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.