Este lunes 22 se cumple un año desde que el Presidente Piñera declaró toque de queda nocturno en el país. La decisión tuvo un apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. El gobierno es partidario de mantenerla durante el proceso de vacunación.
Panorama general: La Constitución autoriza tomar esta medida en estados de excepción como el Estado de Catástrofe, declarado el 18 de marzo de 2020 y que fue renovado con apoyo del Congreso hasta el 30 de junio.
Cuáles son los toques de queda más largos del continente: Puerto Rico, Perú, Haití, Honduras y Chile han aplicado las medidas más prolongadas en la región.
¿Cuántas modificaciones ha tenido el toque de queda en Chile?: En el país se declaró toque de queda nocturno nacional el 22 de marzo del año pasado, cuatro días después de decretar estado de catástrofe por 90 días y un día después de que muriera la primera persona por COVID-19 en el país. El primer caso fue confirmado el 3 de marzo y el 22 de marzo ya había 632 contagiados. Actualmente hay casi 931 mil casos y 22 mil muertos; 5,6 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna.
La posición del gobierno: El Ejecutivo ha descartado terminar con la medida durante el proceso de vacunación.
Qué han dicho los partidos: La medida fue recibida favorablemente en marzo de 2020. La oposición dijo luego estar preocupada porque la iniciativa no impidieran realizar el plebiscito y, durante la votación del Estado de Catástrofe, criticaron que el Presidente vinculara su mantención con la situación en la Macrozona Sur.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.