La ministra Carolina Tohá ha liderado en las últimas semanas una compleja negociación para sacar adelante el Acuerdo Transversal de Seguridad, uno de los objetivos con que llegó a Interior cuando fue designada, después de la derrota en el plebiscito del 4 de septiembre.
“El avance del trabajo es significativo en muchas materias”, dijo a mediados de este mes, luego de lo cual se han realizado significativos acuerdos en torno al narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado, entre otras materias.
En este contexto, marcado por la idea de cerrar las negociaciones la próxima semana, la ministra Tohá suspendió una vocería en La Moneda donde iba a abordar el tema, señalan fuentes de gobierno.
El indulto otorgado por Boric a 10 condenados en causas relacionadas con el 18-O y la del ex frentista Jorge Mateluna, sentenciado por el asalto de un banco, suponen un duro golpe a las negociaciones que ha liderado la secretaria de Estado. Se trata de un revés en un ámbito muy sensible para la administración Boric, como en la seguridad pública, la principal preocupación de los chilenos en las encuestas y un factor que erosionó a niveles inéditos la popularidad del Presidente durante su primer año de mandato.
Por la izquierda, Tohá se encuentra negociando aspectos que generan reticencias en el FA-PC, como la Ley Antiterrorista, la Ley de Control de Armas, la Ley de Migraciones y cambios a la figura penal del robo de vehículos, entre otras materias. La oposición mantiene discrepancias con la fórmula que explora el Ejecutivo para aplicar la Ley Naín, que aumenta las sanciones para los delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, PDI y Gendarmería. Todo apunta, sin embargo, a que no se lograría firmar el acuerdo a inicios de año, lo que aún no está claro.
Los diputados de la UDI advirtieron a Boric que si ponía en marcha los indultos a los presos del 18-O podían salirse de la mesa de negociaciones, una situación que también han advertido en Renovación Nacional, y que ha despertado fuertes críticas desde parte de la centroizquierda.
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.