Los diputados de la UDI y RN ayer tomaron acuerdos por separado que en la práctica ponen en jaque la oferta que ha hecho hasta ahora La Moneda para evitar el avance de un tercer retiro de los ahorros previsionales. Mientras los diputados de Renovación sostienen que ya no cambiarán su voto a favor de retiro, en el gremialismo exigen que la oferta gubernamental sea idéntica a la que propuso Joaquín Lavín de recurrir a los fondos del seguro de cesantía, lo que se ve lejano de parte del Ejecutivo.
Fórmula Lavín, pero sin “letra chica”. Según fuentes gremialistas, los diputados UDI le pidieron al presidente de la colectividad, Javier Macaya, transmitirle al Gobierno que si no se acogía íntegramente la propuesta de su presidenciable, Joaquín Lavín, no habría forma de evitar que una mayoría de legisladores de esa bancada aprobaran el tercer retiro.
Para RN no existe oferta. Si el acuerdo de la UDI era complejo para La Moneda, la decisión de los diputados de RN solo empeora el panorama. De hecho, solo bastan 11 diputados de Renovación para aprobar la reforma del tercer retiro y hasta ayer había cerca de 30 legisladores de esa bancada dispuestos a apoyar esta reforma.
Plan propio. Dado el desmarque de las dos principales bancadas oficialista, cada partido tiene una estrategia propia para encarar el debate.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]