En la tramitación del primer retiro, en julio de 2020, un grupo de díscolos terminó arrastrando al resto del oficialismo a aprobar la reforma. Ahora, oposición requiere el apoyo de 12 parlamentarios oficialistas para aprobarla este jueves en la Cámara. Un grupo de ex diputados de la UDI, otros RN y algunos independientes están en la mira del Gobierno.
12 votos decisivos. Jorge Durán (RN) y Virginia Troncoso (ex UDI) son al menos de los diputados del oficialismo que tienen decidido votar a favor de la norma permanente en la Constitución que vulnera la facultad exclusiva del Presidente de la República en materia de seguridad social con el fin de dar viabilidad a un tercer retiro de ahorros previsionales.
La lección del primer retiro. El Gobierno logró alinear a Chile Vamos en la comisión de Constitución el Ejecutivo en la votación del martes, pero existen dudas en las bancadas de que se podrá retener a todos los parlamentarios oficialistas en la Sala que mañana votará esta nueva propuesta. En la tramitación del primer retiro, en julio de 2020, un grupo de díscolos terminó arrastrando al resto del oficialismo.
Panorama general. La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó este martes una indicación de los diputados Matías Walker (DC), Leonardo Soto (PS) y Marcos Ilabaca (PS), a la que se le sumaron sugerencias de Jorge Durán, para que el Congreso pueda legislar sobre retiros de ahorros previsionales durante estado de excepción constitucional, como el que impera hoy en pandemia.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
Este jueves, BancoEstado lanzó una nueva oferta de crédito hipotecario, con la que espera reactivar este alicaído mercado y estimular la competencia en el resto de los bancos. Expertos afirman que en otras ocasiones estos han reaccionado a medidas de este tipo con mejores tasas o flexibilizando las condiciones para otorgar un crédito.
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]