Septiembre 4, 2022

Teillier insiste en llamado a defender en la calle un triunfo estrecho del Apruebo

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Este viernes 1 de septiembre, en entrevista con el diario El Siglo, el presidente del PC fue consultado por sus dichos del domingo 28 de agosto en Radio Nuevo Mundo, donde sostuvo lo siguiente: “Si gana el Apruebo de manera estrecha, la derecha va a tratar seguramente de cuestionar el resultado, va a hacer cualquier maniobra, como las que ya hecho frente al Servicio Electoral o como acudió a la Contraloría para decir que aquí hubo fraude o cualquier cosa y tratar de quitarle piso a la instalación de la Nueva Constitución. entonces, ese día yo por lo menos creo, soy un convencido, que ya conociendo los primeros resultados del triunfo del Apruebo hay que salir a la calle a defender ese triunfo, a defenderlo”.


Esta vez, el diálogo con El Siglo fue en los siguientes términos.

-Algunos se molestaron porque llamó a defender el resultado en las calles, ¿quiso incendiar la pradera o era un llamado a una movilización?

-Hay prueba fehaciente y bastante extendida que la derecha o un sector de la misma, ha estado realizando maniobras para desconocer el triunfo del Apruebo si este es estrecho. Como alegar fraude o que los resultados no serían suficientes sólidos para validar la nueva Constitución. Ante eso he llamado a defender el voto en las mesas con apoderados y apoderadas y una vez conocido el triunfo salir a celebrar en las calles y defender el triunfo ante cualquier intento de desconocerlo. He agregado en entrevistas posteriores, que si la derecha ahora, garantiza que va a reconocer el triunfo del Apruebo, celebraremos mucho más tranquilos y las cosas van a avanzar pacíficamente como la gran mayoría del pueblo de Chile lo quiere.

-¿Entonces usted desconfía de la reacción de la derecha?

-Tengo más que algunas razones. Espero que impere la razón.

Las críticas. Los dichos de Teillier en Radio Nuevo Mundo se conocieron por primera vez el miércoles 31, lo que generó una ola de críticas de la oposición y parte del oficialismo. Ese día, a través de su cuenta de Twitter, el presidente del PC matizó sus dichos: “Ganará el Apruebo, puede que el resultado sea estrecho, por ello llamé a celebrar y defender. Con personajes cono (Gonzalo) de la Carrera en el Rechazo hay que precaver. He dicho y reafirmo: Lo mejor para Chile es avanzar en paz con la nueva Constitución.

Gabinete y programa de gobierno. En su entrevista con El Siglo, Teillier entregó otras definiciones. La principal, probablemente, tiene relación con la demanda del Socialismo Democrático por ingresar al corazón de la toma de decisiones del gobierno tras el esperado cambio de gabinete y la férrea defensa del PC del programa de gobierno.

-¿Le inquieta que se habla de una paridad en el Comité Político nuevo entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático? ¿Cómo escucha cuando se dice que el Gobierno necesita más dirigentes que vengan de la ex Concertación, de Socialismo Democrático?

-Quién decide en esto es el Presidente. No le tengo temor a presencias A o B en el Comité Político del gabinete. Siempre que no se lesione el cumplimiento del programa. No estoy de acuerdo con que se invoque una especie de confrontación generacional, por mayor o menor experiencia. Estamos todos por convicción y en voluntad de colaborar.

Vea también:

Decide Chile: siga minuto a minuto los resultados del Plebiscito Constitucional

Publicaciones relacionadas

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]