De regreso en Chile, Sebastián Edwards percibe que la gran pregunta entre los profesionales apunta a cómo viene la economía para los próximos 4 o 5 años, a partir de las elecciones presidenciales de este domingo. A continuación sus respuestas, que apuntan a un panorama muy difícil.
Crecimiento económico. “Podemos decir dos o tres cosas que son bastante claras. La primera es que, como ya planteé, van a ser años muy complicados. Un crecimiento bajo o muy bajo y con mucha inestabilidad, quien sea quien gane”.
La violencia en Chile. “La violencia va a marcar lo que pase en la economía. En un país violento y lejano, que dejó de ser la estrella de América Latina, es muy difícil que haya inversión importante si no hay paz”.
Corrupción. “Hay una serie de países, incluyendo los Estados Unidos, donde las empresas grandes son muy reticentes a invertir y a tener una presencia importante en países donde hay prácticas corruptas, a distintos niveles. Lo que hemos visto en Chile en los últimos años, que ahora fue coronado con este episodio, por llamarlo de alguna manera, de la candidata Karina Oliva, es que hay una cultura de la corrupción que se ha ido enraizando en el país y que nuevamente conspira en contra de una economía ágil, moderna y pujante”
Ahorro. “Entrando al detalle, ¿qué hacer con sus ahorros? Es una pregunta esencial para nuevamente este grupo profesional, gerencial, que tienen sus ahorros más allá de las pensiones, si mantenerlos en Chile o diversificados internacionalmente. Obviamente que no les voy a dar sugerencias específicas, porque no es mi labor, no soy un experto o asesor de inversiones en términos generalizados. Pero creo que la diversificación internacional es lo que corresponde ante estos momentos de inestabilidad. Es la vieja historia de no poner todos los huevos en el mismo canasto, especialmente cuando el canasto es frágil y se mueve mucho, y puede venir la gran quebradera de huevos si acaso están todos en ese canasto”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
El organismo forestal presentó nuevas objeciones a la adenda del proyecto, reactivando críticas históricas vinculadas a la Citronella Mucronata (Naranjillo), la gestión de especies invasoras y el origen del germoplasma. La viabilidad ambiental de la iniciativa vuelve a quedar en entredicho.
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]