De regreso en Chile, Sebastián Edwards percibe que la gran pregunta entre los profesionales apunta a cómo viene la economía para los próximos 4 o 5 años, a partir de las elecciones presidenciales de este domingo. A continuación sus respuestas, que apuntan a un panorama muy difícil.
Crecimiento económico. “Podemos decir dos o tres cosas que son bastante claras. La primera es que, como ya planteé, van a ser años muy complicados. Un crecimiento bajo o muy bajo y con mucha inestabilidad, quien sea quien gane”.
La violencia en Chile. “La violencia va a marcar lo que pase en la economía. En un país violento y lejano, que dejó de ser la estrella de América Latina, es muy difícil que haya inversión importante si no hay paz”.
Corrupción. “Hay una serie de países, incluyendo los Estados Unidos, donde las empresas grandes son muy reticentes a invertir y a tener una presencia importante en países donde hay prácticas corruptas, a distintos niveles. Lo que hemos visto en Chile en los últimos años, que ahora fue coronado con este episodio, por llamarlo de alguna manera, de la candidata Karina Oliva, es que hay una cultura de la corrupción que se ha ido enraizando en el país y que nuevamente conspira en contra de una economía ágil, moderna y pujante”
Ahorro. “Entrando al detalle, ¿qué hacer con sus ahorros? Es una pregunta esencial para nuevamente este grupo profesional, gerencial, que tienen sus ahorros más allá de las pensiones, si mantenerlos en Chile o diversificados internacionalmente. Obviamente que no les voy a dar sugerencias específicas, porque no es mi labor, no soy un experto o asesor de inversiones en términos generalizados. Pero creo que la diversificación internacional es lo que corresponde ante estos momentos de inestabilidad. Es la vieja historia de no poner todos los huevos en el mismo canasto, especialmente cuando el canasto es frágil y se mueve mucho, y puede venir la gran quebradera de huevos si acaso están todos en ese canasto”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.