Parisi, el Kingmaker: “El candidato fantasma Franco Parisi, con una cifra muy importante de votantes, se ha convertido en lo que los sajones llaman un “Kingmaker”. Él que va a coronar al rey”.
Elisa Loncon, la gran perdedora. “Si uno mira el gran esquema de las cosas, aquí hay una gran perdedora. Esa gran perdedora, en mi opinión, no es la senadora Yasna Provoste. La gran perdedora es la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon y su lugarteniente, Jaime Bassa”.
Programas económicos de Kast y Boric: “Son deficientes”. “Hablemos ahora de los programas económicos. Como habíamos dicho anteriormente, ambos programas son deficientes, tienen problemas, y necesitan ser reformulados. Ahora, cuál de los dos es más fácil de reformular. Creo yo que el de José Antonio Kast. Porque en lo económico la gran objeción era esta idea que se podía avanzar en la senda que ellos proponen de bajar los impuestos. Ese es el gran ajuste que hay que hacer”.
Cambio en equipo económico de Kast. “Kast necesita nombrar un nuevo equipo económico. Personas que dirijan, con experiencia y con una credibilidad que permita que este cambio que va a tener que producirse sea efectivamente comprendido y apoyado por los inversionistas y especialmente por la población que va a votar”.
Críticas al programa económico de Boric. “El programa de Boric, lo he dicho en varias oportunidades, es un programa voluntarista, que se basa en aspiraciones que en términos generales obviamente todo el mundo apoya”.
Nuevo equipo económico de Boric. “Es lo lógico que debiera hacer la campaña de Boric para poder lograr credibilidad económica. Debiera anunciar en los próximos 3 o 4 días quién será el o la ministra de Hacienda en una eventual administración de Boric. Debiera dar para mayor credibilidad, para convencer a la votación que este movimiento está más al centro, que este (es un) movimiento a la moderación. (Para) que este llamado a la tranquilidad, a la paz y el rechazo a la violencia sean creíbles debieran nombrar a los miembros claves de un potencial gabinete, debiera nombrarlos ahora”.
La importancia del nuevo mapa parlamentario: “La nueva Constitución del Parlamento es muy importante, porque es un obstáculo para que la Convención pueda sobrepasar. Y ya he hablado que la Convención aquí es el eslabón débil de lograr un proceso más tranquilo de transición hacia la tranquilidad y un nuevo despegue de prosperidad. Este nuevo Parlamento con un empate con lo que llamamos la izquierda y la derecha en el Senado, y básicamente una réplica en la Cámara de Diputados, con esta incógnita de los 6 diputados del Partido de la Gente en la Cámara Baja”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.
El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.