Parisi, el Kingmaker: “El candidato fantasma Franco Parisi, con una cifra muy importante de votantes, se ha convertido en lo que los sajones llaman un “Kingmaker”. Él que va a coronar al rey”.
Elisa Loncon, la gran perdedora. “Si uno mira el gran esquema de las cosas, aquí hay una gran perdedora. Esa gran perdedora, en mi opinión, no es la senadora Yasna Provoste. La gran perdedora es la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon y su lugarteniente, Jaime Bassa”.
Programas económicos de Kast y Boric: “Son deficientes”. “Hablemos ahora de los programas económicos. Como habíamos dicho anteriormente, ambos programas son deficientes, tienen problemas, y necesitan ser reformulados. Ahora, cuál de los dos es más fácil de reformular. Creo yo que el de José Antonio Kast. Porque en lo económico la gran objeción era esta idea que se podía avanzar en la senda que ellos proponen de bajar los impuestos. Ese es el gran ajuste que hay que hacer”.
Cambio en equipo económico de Kast. “Kast necesita nombrar un nuevo equipo económico. Personas que dirijan, con experiencia y con una credibilidad que permita que este cambio que va a tener que producirse sea efectivamente comprendido y apoyado por los inversionistas y especialmente por la población que va a votar”.
Críticas al programa económico de Boric. “El programa de Boric, lo he dicho en varias oportunidades, es un programa voluntarista, que se basa en aspiraciones que en términos generales obviamente todo el mundo apoya”.
Nuevo equipo económico de Boric. “Es lo lógico que debiera hacer la campaña de Boric para poder lograr credibilidad económica. Debiera anunciar en los próximos 3 o 4 días quién será el o la ministra de Hacienda en una eventual administración de Boric. Debiera dar para mayor credibilidad, para convencer a la votación que este movimiento está más al centro, que este (es un) movimiento a la moderación. (Para) que este llamado a la tranquilidad, a la paz y el rechazo a la violencia sean creíbles debieran nombrar a los miembros claves de un potencial gabinete, debiera nombrarlos ahora”.
La importancia del nuevo mapa parlamentario: “La nueva Constitución del Parlamento es muy importante, porque es un obstáculo para que la Convención pueda sobrepasar. Y ya he hablado que la Convención aquí es el eslabón débil de lograr un proceso más tranquilo de transición hacia la tranquilidad y un nuevo despegue de prosperidad. Este nuevo Parlamento con un empate con lo que llamamos la izquierda y la derecha en el Senado, y básicamente una réplica en la Cámara de Diputados, con esta incógnita de los 6 diputados del Partido de la Gente en la Cámara Baja”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El balance fiscal marcó su primer superávit en una década, lo que fue destacado por las autoridades. Pero también hubo un alto influjo de recursos distintos del cobre, una reducción drástica del gasto, sobreejecución presupuestaria y estabilidad en las inversiones en regiones.
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]