Octubre 28, 2020

SII justifica en precedentes legales deducción de gastos de defensa en Caso Penta

Pablo Basadre y Alicia Hamilton
Agencia Uno

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, el diputado PC, Daniel Núñez, citó al titular de esa cartera y al jefe del SII, Fernando Barraza  para explicar los fundamentos del servicio. El Subdirector Jurídico del ente fiscalizador entregó a Ex-Ante las razones de la decisión.

¿Qué pasó?: El SII aceptó que los pagos de Penta por asesorías legales durante el juicio por delitos tributarios fueron un “gasto necesario” e inevitable para la producción de renta de la empresa, así es que los descontó de la base sobre la que se calcularon sus impuestos. Son $1.400 millones los que se descontaron bajo este concepto.

Antecedentes: El Servicio justifica la decisión basado en que “los honorarios por concepto de defensa judicial son reconocidos como gastos necesarios para producir renta cuando dicen relación con la defensa de la actividad del contribuyente”, y que así lo dice, por ejemplo, en el oficio llamado: Deducción como gasto necesario para producir la renta líquida de primera categoría, de honorarios por la defensa judicial ante un litigio en el extranjero.

El Subdirector Jurídico del SII, Miguel Zamora, explicó a Ex-Ante los fundamentos.

  • “El Servicio tomó en consideración antecedentes entregados por el contribuyente que estaban en línea con definiciones normativas adoptadas con anterioridad, en 2016, en lo relacionado con que los honorarios por concepto de defensa judicial son reconocidos como gastos necesarios para producir renta cuando dicen relación con la defensa de la actividad del contribuyente. De esta forma, solo se aceptaron los gastos correspondientes a la defensa judicial del grupo empresarial y no de sus controladores”.
  • “El Servicio reconoce expresamente que toda defensa de un contribuyente asumida por un abogado que se relacione con materias propias del giro de la empresa, ya sea laborales, civiles, administrativas, tributarias, u otras que deba enfrentar en su desempeño habitual, constituye el ejercicio legítimo del derecho a defensa asegurado por la Constitución”.
  • La jurisprudencia se explica en un documento firmado por el titular del SII, Fernando Barraza, quien fue nombrado en el gobierno de Michelle Bachelet. En resumen, en el oficio Barraza afirma que los pagos a abogados durante juicios relacionados con el giro de la empresa, son necesarios para producir renta.
  • De acuerdo a dos fallos de la Corte Suprema, en el 2012 y 2017, este criterio ha sido confirmado por los Tribunales de Justicia.

El cuestionamiento que hacen funcionarios del SII, de acuerdo a la publicación de Ciper, es que no se pueden considerar como “gasto necesario” los pagos por asesorías legales originados por delitos tributarios, que la propia institución denunció y persiguió en un comienzo.

Lo que viene: La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado PC, Daniel Núñez, citó al ministro de esa cartera, Ignacio Briones y al director del servicio, Fernando Barraza para explicar los fundamentos dela decisión.

El diputado Alejandro Santana (RN), miembro de la Comisión explicó lo siguiente:

  • “Es algo que no estaba en tabla y nos sorprende un poco porque es un tema que tiene una connotación netamente tributaria. Pero espero tener elementos que permitan generar un juicio después de la comisión de la tarde”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.