Sichel exige a RN suspender militancia de Torrealba y lanza plan contra malas prácticas de los partidos

José Miguel Wilson
Sichel junto Victoria Paz, María Paz Angulo y Macarena de la Calle. Ellas, además de Raphael Bergoeing, redactaron las propuestas anticorrupción.

Un nuevo llamado de atención a los partidos realizó esta tarde el presidenciable del oficialismo al presentar una agenda anticorrupción. Aunque este plan se venía trabajando hace un par de semanas, su anuncio en estos momento refleja el malestar que existe en el comando de Sebastián Sichel desde que las colectividades oficialistas inscribieron a Pedro Velásquez, ex alcalde condenado por fraude al Fisco, como candidato a senador.

Qué sucedió. El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, anunció este viernes una agenda anticorrupción que apuntan especialmente a malas prácticas de los partidos y en municipalidades

  • Si bien este plan se venía trabajando desde hace dos semanas, tras la molestia que generó en el comando la inscripción de candidaturas como Pedro Velásquez (ex alcalde condenado por fraude al Fisco) y las últimas denuncias de corrupción que afectan a la gestión municipal del ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (RN), motivaron al equipo de Sichel a adelantar su anuncio.
  • Al anunciar esta agenda que impulsará en un eventual gobierno, Sichel además pidió a RN suspender la militancia de Torrealba. “Renovación Nacional tiene que suspender la militancia de cualquier involucrado en este caso. Los partidos tienen que tener un estándar más alto, que una investigación legal”, señaló.

Nepotismo y cuoteo. “Los partidos juegan un rol fundamental, pero no pueden convertirse en agencia de empleo o nepotismo… Lo que hemos estado conversando es cómo despolitizamos al Estado que necesita menos partidos y más liderazgo y capacidad “, dijo el presidenciable. La agenda anunciada contempla:

  1. Mejorar la transparencia de compras municipales: A través de Chile Compras, con más estándares de transparencia y calidad en licitaciones y tratos directos.
  2. Control de Corporaciones municipales: Reforzar la regulación de mecanismos de transferencias para facilitar examen y fiscalización de los gastos. Dotar a Contraloría de más atribuciones. Esta medida alude directamente al caso de Vitacura y las sospechas que se han instalado en otras comunas del barrio alto.
  3. Avanzar en unidades anticorrupción en todas las fiscalías regionales.
  4. Terminar con el cuoteo de los partidos para cargos públicos e incorporar a más cargos en el sistema de selección de Alta Dirección Pública, con especial atención a los encargados de compras y licitaciones
  5. Reglas antinepotismo: Prohibir la contratación de familiares de parlamentarios, autoridades electas  nombradas por el Presidente podrá trabajar en el Estado sin pasar por el sistema de Alta Dirección Pública. La norma se aplicará hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir ningún hermano, nieto, abuelo, hijo, padre o cónyuge de estas autoridades podrá ser contratado, salvo concurso público.
  6. Condenados no podrán volver al servicio público: Medida que se relaciona directamente con el caso de Pedro Velásquez, quien fue destituido como alcalde  en 2007 y fue sentenciado. Actualmente no puede volver a ejercer en la municipalidad, pero sí puede postular a otros cargos públicos.
  7. Profundizar en inhabilidades y restricciones al dejar la función pública. Medidas que resten las posibilidades de caer en “la puerta giratoria” entre cargos públicos y empresas privadas.
  8. Fin a los gastos reservados en las instituciones del Poder Ejecutivo.
  9. Acotar la actividad legislativa durante el período legal de elección presidencial y parlamentaria. Este punto se relaciona con la presentación de mociones como el cuarto retiro, que a juicio de Sichel, se prestan para el populismo electoral.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]