Sichel exige a RN suspender militancia de Torrealba y lanza plan contra malas prácticas de los partidos

José Miguel Wilson
Sichel junto Victoria Paz, María Paz Angulo y Macarena de la Calle. Ellas, además de Raphael Bergoeing, redactaron las propuestas anticorrupción.

Un nuevo llamado de atención a los partidos realizó esta tarde el presidenciable del oficialismo al presentar una agenda anticorrupción. Aunque este plan se venía trabajando hace un par de semanas, su anuncio en estos momento refleja el malestar que existe en el comando de Sebastián Sichel desde que las colectividades oficialistas inscribieron a Pedro Velásquez, ex alcalde condenado por fraude al Fisco, como candidato a senador.

Qué sucedió. El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, anunció este viernes una agenda anticorrupción que apuntan especialmente a malas prácticas de los partidos y en municipalidades

  • Si bien este plan se venía trabajando desde hace dos semanas, tras la molestia que generó en el comando la inscripción de candidaturas como Pedro Velásquez (ex alcalde condenado por fraude al Fisco) y las últimas denuncias de corrupción que afectan a la gestión municipal del ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (RN), motivaron al equipo de Sichel a adelantar su anuncio.
  • Al anunciar esta agenda que impulsará en un eventual gobierno, Sichel además pidió a RN suspender la militancia de Torrealba. “Renovación Nacional tiene que suspender la militancia de cualquier involucrado en este caso. Los partidos tienen que tener un estándar más alto, que una investigación legal”, señaló.

Nepotismo y cuoteo. “Los partidos juegan un rol fundamental, pero no pueden convertirse en agencia de empleo o nepotismo… Lo que hemos estado conversando es cómo despolitizamos al Estado que necesita menos partidos y más liderazgo y capacidad “, dijo el presidenciable. La agenda anunciada contempla:

  1. Mejorar la transparencia de compras municipales: A través de Chile Compras, con más estándares de transparencia y calidad en licitaciones y tratos directos.
  2. Control de Corporaciones municipales: Reforzar la regulación de mecanismos de transferencias para facilitar examen y fiscalización de los gastos. Dotar a Contraloría de más atribuciones. Esta medida alude directamente al caso de Vitacura y las sospechas que se han instalado en otras comunas del barrio alto.
  3. Avanzar en unidades anticorrupción en todas las fiscalías regionales.
  4. Terminar con el cuoteo de los partidos para cargos públicos e incorporar a más cargos en el sistema de selección de Alta Dirección Pública, con especial atención a los encargados de compras y licitaciones
  5. Reglas antinepotismo: Prohibir la contratación de familiares de parlamentarios, autoridades electas  nombradas por el Presidente podrá trabajar en el Estado sin pasar por el sistema de Alta Dirección Pública. La norma se aplicará hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir ningún hermano, nieto, abuelo, hijo, padre o cónyuge de estas autoridades podrá ser contratado, salvo concurso público.
  6. Condenados no podrán volver al servicio público: Medida que se relaciona directamente con el caso de Pedro Velásquez, quien fue destituido como alcalde  en 2007 y fue sentenciado. Actualmente no puede volver a ejercer en la municipalidad, pero sí puede postular a otros cargos públicos.
  7. Profundizar en inhabilidades y restricciones al dejar la función pública. Medidas que resten las posibilidades de caer en “la puerta giratoria” entre cargos públicos y empresas privadas.
  8. Fin a los gastos reservados en las instituciones del Poder Ejecutivo.
  9. Acotar la actividad legislativa durante el período legal de elección presidencial y parlamentaria. Este punto se relaciona con la presentación de mociones como el cuarto retiro, que a juicio de Sichel, se prestan para el populismo electoral.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.