Noviembre 16, 2021

Sichel a contrarreloj: La última apuesta por movilizar al electorado de centro derecha y a los indecisos

Jaime Sánchez

Sichel intentará capitalizar su performance en el debate de este lunes. Contra el tiempo, y todas las proyecciones instalándolo debajo de Kast, en el comando piensan que el foro instaló un cambio de ánimo en el oficialismo, lo que podría ayudar a ganar apoyos en el cierre de la campaña, a la espera de lo que ocurra en las elecciones este domingo.

Reunión con Chile Vamos. ¿Alcanzará para dar vuelta el resultado de la primera vuelta? La pregunta rondó este martes entre algunos integrantes del comando de Sebastián Sichel, luego de la evaluación positiva que hicieron diversos analistas sobre su desempeño en el debate.

  • En un análisis rápido, advirtieron en el equipo de campaña, el foro al menos sirvió para cambiar el ánimo al interior del oficialismo y sus partidos, tras la fuga de adhesiones de las últimas semanas hacia Kast. Hasta ahora la relación con Chile Vamos seguía distante y con bajo entusiasmo desde las colectividades. Pero con este empuje, creen, podrían tal vez recomponer la mística, sea cuál sea el resultado en el domingo.
  • En una reunión sostenida este martes entre el comando de Sichel y los partidos quedaron en evaluar la posibilidad de esperar juntos los resultados. Hasta ahora las colectividades no habían hecho un gran esfuerzo en generar esta instancia: la mayoría de las directivas partidarias estaban apostando por esperar los computos en sus sedes, ya que su gran preocupación es la elección parlamentaria.

Escenarios para la noche del 21. En el comando recalcan que solo quedan dos días para terminar de bajar el mensaje que instaló el candidato en el debate, antes de que termine el período oficial de campaña. Aquello, aseguran, requerirá un fuerte despliegue en medios y redes sociales en las próximas horas: con la acusación constitucional contra Piñera y el partido de la selección la agenda mediática de este martes estaba perdida.

  • Parte del mensaje que se entregue irá dirigido al electorado de centro derecha que perdió en las últimas semanas. “Se trata de devolverles la convicción”, dicen.
  • Para esto el comando apuesta a mostrar que Sichel tiene el respaldo de los partidos de Chile Vamos y que incluso sectores de la UDI han vuelto a cuadrarse con él. “En mi Whatsapp vi que algunos que escriben, que estaban vitrineando por otro lado, volvieron rápidamente a vitrinear para acá”, dijo Sichel por la mañana, lo que fue interpretado como parte de esta estrategia.
  • En su equipo de campaña también apuestan a fortalecer el apoyo de algunas figuras de centro derecha, como lo ha estado haciendo hasta ahora la ex carta presidencial de Evópoli, Ignacio Briones.

Convencer a los indecisos (y la percepción de triunfo). Otro nicho que apuntan a movilizar tras el debate es el de los indecisos, que, de acuerdo a algunas proyecciones, se empina en los dos dígitos.

  • Sichel presentó presentó esta jornada sus propuestas para fortalecer la democracia y el rol de la sociedad civil, tema que creen puede movilizar a los sectores de centro que ven con preocupación el respaldo que existe en las candidaturas rivales a regímenes no democráticos.
  • Pero hablarle a este público, afirman, tiene una dificultad: mostrar que el candidato tiene opciones de ganar. Para aquello intentarán promover banderazos y muestras de apoyo en terreno en las próximas horas de campaña.
  • Se reforzará además la imagen más “ciudadana” de Sichel -y menos vinculada a conflictos con los partidos- que han intentado mostrar en la última fase de campaña, a través de una serie de videos en vivo en Instagram donde cocina el almuerzo para su familia y va respondiendo preguntas del programa.
  • El ex ministro asistió al partido de Chile de esta noche con uno de sus hijos. En el comando dicen que no era parte de ninguna estrategia, aunque algunos personeros de centro derecha reconocen que sirve para mostrar a un candidato cercano.
  • En los cálculos más optimistas, minoritarios en la coalición y menos aún entre los analistas y expertos consultados, este envión anímico podría generar un nuevo cuadro. “Los partidos se juegan hasta el pitazo final”, dijo un presidente de Chile Vamos este martes en la reunión con el comando.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]