-¿La muerte de Byron Castillo evidencia un problema global de seguridad en la zona?
-Sí. La delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico en Chile son el problema número uno que tenemos. Y el asesinato de Byron en la B400, en la ruta entre Antofagasta y Mejillones, es una demostración de la falta de Estado de Derecho que hay en el país. Y también de la falta de protección que tenemos para los conductores de los camiones de Chile. Entiendo que ya está demostrado que estos delincuentes son venezolanos. Maduro tiene que haber abierto las cárceles de Venezuela y por eso que esta gente llega y no tiene ningún respeto y terminaron asesinando a un chofer nuestro.
-¿Por qué tiene certeza para decir que fueron venezolanos?
-Todos los distintos dirigentes que me hacen reportes desde el norte, dicen que hay evidencia y que esto venezolanos apedrean a los camiones. Lamentablemente este joven conductor nuestro se bajó para increparlos y lo agredieron y lo tiraron a un vacío y entonces perdió la vida.
-¿Dice que hay muchos eventos de este tipo violentos?
-Por supuesto, está generalizada la violencia. Aquí lo que corresponde es que cerremos la frontera definitivamente. Quizá tengamos que hacernos cargo de estos inmigrantes indocumentados, ver cada situación y ponerlos en el lugar que corresponde. Pero no es posible que vengan y asesinen a un trabajador nuestro. Eso es inaceptable.
-¿Usted conocía al chofer fallecido?
-El conductor pertenece a una asociación que es parte de la CNTC Chile, pero los camioneros no tienen que qué ser de una u otra organización, son todos iguales. Nosotros defendemos la integridad física y la vida de todos nuestros conductores.
-¿Cómo evalúa la política migratoria del gobierno?
-La verdad es que hay una pésima situación, porque aquí tenemos una política de fronteras prácticamente abiertas, donde entran Pedro, Juan y Diego. Pero esta es una responsabilidad de todas las instituciones de la República, que están fallando: el parlamento hace oposición permanente, la justicia no es justicia y por lo tanto tienen responsabilidad en lo que está ocurriendo respecto de la delincuencia desatada en todas sus formas.
-Ahora bien, camioneros hicieron una protesta y bloquearon la carretera, lo que también es violento para la gente que necesita transitar.
-Mira, las reacciones que han tenido los choferes por la pérdida de la vida de uno de sus colegas son comprensibles. Nosotros entendemos que al bloquear caminos creamos dificultades a las distintas personas, a las distintas actividades, pero finalmente los responsables de esta situación son las autoridades que no hacen la pega. Entonces, primero, entregamos las condolencias a la familia de Byron. Segundo, pedimos comprensión a la ciudadanía de las acciones que están realizando nuestros conductores en protesta, porque están defendiendo su vida.
-¿Ustedes no están detrás de los bloqueos de autopistas?
-Nosotros, ya que has dicho, creemos que la Autopista de Antofagasta tiene una responsabilidad tremenda, porque dentro de su contrato está también tener elementos de seguridad. Pero los bloqueos son acciones instantáneas de los choferes que han salido a protestar y a tomarse las rutas en defensa de la vida por la situación que ocurrió con Byron.
-Como presidente del gremio, ¿llama a no bloquear los caminos?
-No. Yo llamo a tener mucha responsabilidad, mucha tranquilidad, pero finalmente son las bases de los gremios las que indican lo que tenemos que hacer.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]