Febrero 11, 2022

Sergio Pérez, líder camionero, por muerte de chofer en Antofagasta: “No es posible que vengan y asesinen a un trabajador nuestro. Eso es inaceptable“

Ex-Ante

Presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) y vicepresidente de la multigremial de Emprendedores, Sergio Pérez dice que Byron Castillo, un joven conductor de camión, “fue empujado por inmigrantes desde una pasarela”. Hay tres sospechosos. Además culpa a Maduro de la llegada de “delincuentes venezolanos”.


-¿La muerte de Byron Castillo evidencia un problema global de seguridad en la zona?

-Sí. La delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico en Chile son el problema número uno que tenemos. Y el asesinato de Byron en la B400, en la ruta entre Antofagasta y Mejillones, es una demostración de la falta de Estado de Derecho que hay en el país. Y también de la falta de protección que tenemos para los conductores de los camiones de Chile. Entiendo que ya está demostrado que estos delincuentes son venezolanos. Maduro tiene que haber abierto las cárceles de Venezuela y por eso que esta gente llega y no tiene ningún respeto y terminaron asesinando a un chofer nuestro.

-¿Por qué tiene certeza para decir que fueron venezolanos?

-Todos los distintos dirigentes que me hacen reportes desde el norte, dicen que hay evidencia y que esto venezolanos apedrean a los camiones. Lamentablemente este joven conductor nuestro se bajó para increparlos y lo agredieron y lo tiraron a un vacío y entonces perdió la vida.

-¿Dice que hay muchos eventos de este tipo violentos?

-Por supuesto, está generalizada la violencia. Aquí lo que corresponde es que cerremos la frontera definitivamente. Quizá tengamos que hacernos cargo de estos inmigrantes indocumentados, ver cada situación y ponerlos en el lugar que corresponde. Pero no es posible que vengan y asesinen a un trabajador nuestro. Eso es inaceptable.

-¿Usted conocía al chofer fallecido?

-El conductor pertenece a una asociación que es parte de la CNTC Chile, pero los camioneros no tienen que qué ser de una u otra organización, son todos iguales. Nosotros defendemos la integridad física y la vida de todos nuestros conductores.

-¿Cómo evalúa la política migratoria del gobierno?

-La verdad es que hay una pésima situación, porque aquí tenemos una política de fronteras prácticamente abiertas, donde entran Pedro, Juan y Diego. Pero esta es una responsabilidad de todas las instituciones de la República, que están fallando: el parlamento hace oposición permanente, la justicia no es justicia y por lo tanto tienen responsabilidad en lo que está ocurriendo respecto de la delincuencia desatada en todas sus formas.

-Ahora bien, camioneros hicieron una protesta y bloquearon la carretera, lo que también es violento para la gente que necesita transitar.

-Mira, las reacciones que han  tenido los choferes por la pérdida de la vida de uno de sus colegas son comprensibles. Nosotros entendemos que al bloquear caminos creamos dificultades a las distintas personas, a las distintas actividades, pero finalmente los responsables de esta situación son las autoridades que no hacen la pega. Entonces, primero, entregamos las condolencias a la familia de Byron. Segundo, pedimos comprensión a la ciudadanía de las acciones que están realizando nuestros conductores en protesta, porque están defendiendo su vida.

-¿Ustedes no están detrás de los bloqueos de autopistas?

-Nosotros, ya que has dicho, creemos que la Autopista de Antofagasta tiene una responsabilidad tremenda, porque dentro de su contrato está también tener elementos de seguridad. Pero los bloqueos son acciones instantáneas de los choferes que han salido a protestar y a tomarse las rutas en defensa de la vida por la situación que ocurrió con Byron.

-Como presidente del gremio, ¿llama a no bloquear los caminos?

-No. Yo llamo a tener mucha responsabilidad, mucha tranquilidad, pero finalmente son las bases de los gremios las que indican lo que tenemos que hacer.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]