Noviembre 30, 2022

Senado rechaza designación de José Morales a la Fiscalía Nacional y golpea a La Moneda

Ex-Ante

José Morales requería 33 votos en la Cámara Alta y obtuvo 31, 6 en contra y 8 abstenciones. Al candidato que envió Boric no lo respaldaron senadores del Socialismo Democrático, como Fidel Espinoza y Gastón Saavedra, del PS, y otros 2 de de la Federación Regionalista Verde Social, que forma parte de Apruebo Dignidad. Con sus sufragios bastaban para que Morales se convirtiera en el sucesor de Abbott en el Ministerio Público. La oposición se dividió y parte de la bancada de RN tampoco respaldó al fiscal.


Días antes de la votación, Morales ya generaba resistencia en distintos sectores, como la bancada de RN, y también en Apruebo Dignidad. Juan Ignacio Latorre, el presidente de RD, dijo que apoyaba su nominación, pero con dudas. A ese factor se sumaron algunas ausencias de parlamentarios que se preveía que votarían por él, como Yasna Provoste (DC) o el socialista Alfonso de Urresti.

La votación estuvo precedida por acusaciones de lobby de estudios de abogado en favor de Morales, además de campañas de desprestigio, lo que la vocera de la Corte Suprema Ángela Vivanco había tildado como una “campaña sucia” antes de que el Presidente designara a su candidato de la quinta que le envió el máximo tribunal.

Morales no era en principio el candidato del gobierno, pero La Moneda no logró apoyos para empujar a su favorita, Marta Herrera. Y, finalmente, Boric optó por quien se suponía que tenía más chances de ser electo y que en teoría contaba con un apoyo más cerrado en la oposición, sector con que el Ejecutivo requiere forjar acuerdos de cara a la tramitación de sus reformas estructurales, como la tributaria o la previsional.

El día anterior se había producido un cruce verbal de Morales y el ex fiscal Nacional, Sabas Chahuán, lo que para algunos perjudicó la opción del primero.

Chahuán respondió a los dichos de Morales ante la comisión de Constitución del Senado, donde comentó que había sido removido del Caso Cascadas de forma “injusta”. Chahuán dijo que lo apartó “por el nulo avance que tenía la investigación”. “No es efectivo que fue apartado de forma injusta. Lo aparté del caso, y le encargué la investigación a otro fiscal, básicamente por el nulo avance que tenía la investigación”.

La quina en la que venía el nombre de Morales deberá ser completada con otro reemplazo, ante lo cual Boric deberá volver a escoger a un candidato y se repetirá el proceso en el Senado.

Ampliaremos información.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

De su furia contra Carabineros a delegada RM: FA propone a Constanza Martínez para equipo de seguridad de Jara

Imagen: Agencia Uno.

Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]