Noviembre 2, 2021

Senado dilata salida de Rojas Vade: 2 meses después de develarse su mentira aún no fija fecha para resolver su caso

Sofía Gómez

“No veo tanta agilidad como para que esto se resuelva este mes, no sé si a fin de año”, indicó la senadora Loreto Carvajal (PPD), integrante de la comisión que ve en el Congreso el caso de Rojas Vade. La reforma que permitiría la salida del ex convencional, que aún percibe su sueldo, pese a que ya no trabaja en la constituyente, iba a revisarse este martes en la Cámara Alta, lo que no ocurrió. Por su lado, la Contraloría respondió a La Moneda que no podía pronunciarse sobre la dieta de Rojas Vade, ya que implicaría “incidir en la autonomía” de la Convención. “Mientras siga siendo convencional tenemos que pagar sus remuneraciones y lo vamos a seguir haciendo”, replicó el Gobierno.

Qué observar: El 4 de septiembre La Tercera reveló que el convencional Rodrigo Rojas Vade había mentido con respecto a su diagnóstico de cáncer. A casi dos meses de aquella caótica situación su renuncia y reemplazo no se materializado. Rojas Vade es aún convencional, a pesar de que no ha sesionado ni participado en las sesiones de la constituyente, reciendo el sueldo por un trabajo que no desempeña.

  • El mismo día en que Rojas Vade comunicó su renuncia, en el Senado se presentó un proyecto de ley, que tiene por objetivo modificar el artículo 134 de la Constitución para establecer un mecanismo de cesación oficial y de un posterior reemplazo. Hasta ahora no existe un mecanismo para aquello y las decisiones de la Convención han sido simbólica.
  • El proyecto que busca reformar la Constitución se encuentra en la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, que iba a discutirla en la jornada de este martes.
  • Sin embargo, de acuerdo a dos de sus integrantes, la iniciativa no se discutió, no tiene fecha para votarse e incluso el caso podría resolverse el próximo año. Solo existe el interés de que sea revisada durante la próxima semana, pero se indica que tienen una alta demanda de trabajo a partir de otras problemáticas y proyectos de ley que están revisándose en la Cámara Alta.

“No veo que se resuelva a fin de semana, no sé si a fin de año”. La senadora Loreto Carvajal (PPD), quien forma parte de la Comisión de Gobierno, señaló que la salida de Rojas Vade aún está lejos de definirse.

  • Yo veo no con tanta agilidad que esto se va a resolver este mes, no sé si a fin de año”, afirmó a Ex-Ante.
  • Carvajal, de todas formas, indicó que la Convención también debería jugar un rol más activo, ya sea presionando la reforma que permitiría la renuncia de Rojas Vade o tomando iniciativas propias.
  • “Yo hubiese esperado también a lo mejor, la decisión un poco mas potente por parte de la propia Convención”, sostiene Carvajal.
  • Y añade, apuntando a la constituyente: “Dentro de la estructura del reglamento podrían haber establecido una modificación” para resolver el caso de Rojas Vade. Por ejemplo, que establecera “sanciones, yo ahí desconozco qué ocurrió”.

El pronunciamiento de Contraloría: la semana pasada, la Secretaría General de la Presidencia, al mando del ministro Juan José Ossa, envió un oficio a la Contraloría con el objetivo de consultar si es que se debía seguir pagando la dieta de convencional a Rojas Vade.

  • Desde el organismo que dirige Jorge Bermúdez respondieron al Ministerio que pronunciarse con respecto al tema del sueldo del convencional “implica incidir en la autonomía” de la constituyente.
  •  La Contraloría indicó que no es responsabilidad de la Segpres “afectar la autonomía de la Convención Constitucional, debiendo limitarse a dar estricto cumplimiento de la labor encomendada”.
  • Por la tarde, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, respondió a la resolución del organismo: “Mientras el señor Rojas Vade siga siendo convencional aunque no esté yendo a trabajar tenemos que pagar sus remuneraciones y lo vamos a seguir haciendo”.
  • El pasado 17 de octubre el convencional de Independientes No Neutrales, Miguel Ángel Botto, presentó un oficio a la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, solicitando que resuelva la situación de Rojas Vade, puesto que en sus visitas a terreno muchas personas le habían manifestado dudas con respecto a esta situación.
  • Aquella petición, sin embargo, no se ha producido de manera formal, ya que no existe un mecanismo que lo permita.
  • Desde la mesa directiva de la Convención no ha existido una respuesta. 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Natalia González: “Si gana el En Contra va a ser un impulso a ideas refundacionales”

La abogada Natalia González, integrante de la Comisión Experta patrocinada por la UDI, dice que hay muchas falsedades en el debate constitucional. Que se diga que va a haber “un retroceso para los derechos de las mujeres (en el nuevo texto) es francamente incomprensible”.

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]