Noviembre 20, 2023

Una semana esperando señales desde Argentina y la Fed. Por Catalina Edwards

Periodista y conductora de After Office

Este martes, la Fed publicará las actas de su reunión de los días 31 de octubre y 1 de noviembre un día antes de lo habitual debido a la festividad de Acción de Gracias de esta semana. Los indicios de que la inflación está comenzando a enfriarse han llevado al mercado a interpretar que el banco central estadounidense podría poner fin al ciclo de alzas en los tipos de interés.


Javier Milei fue elegido presidente de Argentina y su primer discurso mantuvo el tono radical que mostró durante la campaña… las acciones argentinas en Wall Street reaccionaron con euforia en este lunes que fue feriado en el país vecino. Por lo que recién este martes veremos el efecto de su arrollador triunfo en la moneda y el Merval.

Clave será la designación de su equipo económico y los anuncios que haga hasta que asuma el próximo 10 de diciembre.

Este martes, la Fed publicará las actas de su reunión de los días 31 de octubre y 1 de noviembre un día antes de lo habitual debido a la festividad de Acción de Gracias de esta semana.

Los indicios de que la inflación está comenzando a enfriarse han llevado al mercado a interpretar que el banco central estadounidense podría poner fin al ciclo de alzas en los tipos de interés, por lo que todos estarán atentos a las señales en las palabras que se dijeron en la reunión.

Mientras tanto, el mercado estará también a la espera del feriado de este jueves en Estados Unidos. Las aerolíneas esperan una demanda récord de viajes para lo próximos días. La celebración de Acción de Gracias es la fiesta familiar más importante para los norteamericanos. Se calcula que 30 millones de pasajeros viajarán entre el 17 y el 28 de noviembre por los cielos de Estados Unidos.

La celebración gira en torno a un apetitoso pavo. Luego, es el momento de las compras… el esperado Black Friday comienza la noche del jueves y marca el inicio de la temporada de compras más esperada del año, previa a la Navidad y con descuentos especiales. Días que podrían tener su símil en Wall Street.

Noviembre ha sido un mes de sólidas ganancias en el mercado.. “demasiado generosas”, según algunos analistas. Desde principios de mes, el Nasdaq ha subido más de un 10%, el S&P 500 ha rentado un 8% y el Dow Jones más de un 6%.

Habrá que ver si esta semana, este repunte se logra sostener… La principal referencia macroeconómica serán los PMIs, junto con el indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan que permitirá anticipar -en parte- el comportamiento de los compradores en esta temporada navideña.

Mientras que en los reportes empresariales, los ojos estarán puestos en HP, Zoom, John Deere, Best Buy y la estrella de este año: Nvidia, el fabricantes de semiconductores para inteligencia artificial que este 2023 ha subido un 230%.

En este mismo segmento de la industria se han registrado importantes movimientos a nivel gerencial. El viernes fue despedido sorpresivamente Sam Altman, Ceo de OpenAI, el controlado de ChatGPT. Pero rápidamente Microsoft -que también tienen comprometida una millonaria inversión en OpenAI- contrató a este ejecutivo para su área de desarrollo de inteligencia artificial. La salida de Altman generó una ola de críticas, amenazas de fuga de talentos desde OpenAI y solicitudes de renuncia a la junta directiva que se mantienen hasta este momento.

Hitos de la semana

Martes 21

  • Estados Unidos: actas de reunión FED
  • Estados Unidos: venta viviendas segunda mano

Miércoles 22

  • Chile: Publicación de la minuta de la Reunión de Política Financieras de noviembre de 2023
  • Estados Unidos: pedido bienes durables
  • Estados Unidos: confianza consumidor Univ. Michigan

Jueves 23

  • Chile: Informe de Mercado de Derivados Financieros, octubre 2023.
  • Estados Unidos: Día de Acción de Gracias
  • Alemania: PMI manufacturero
  • Eurozona: actas de reunión BCE

Viernes 24

  • Chile: INE publica índice de precios de productor
  • Alemania: PIB 3º trimestre
  • Alemania: índice IFO confianza empresarial
  • Estados Unidos: PMI de servicios

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.

Periodista y conductora de After Office

Diciembre 4, 2023

Anticipo de la semana: qué esperar del IPC de noviembre. Por Catalina Edwards

Hecho en Canva.

El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.