Panorama general. Una seguidilla de delitos graves que han afectado a la comuna de Santiago levantó una voz de alerta. Asaltos, balaceras; enfrentamientos de comerciantes ambulantes con guardias municipales y Carabineros, incremento de la prostitución de adolescentes, son algunos de los temas que preocupan a la opinión pública. Y el corolario de las últimas semanas fueron las imágenes de dos niños amenazando a una comerciante ambulante con sendos cuchillos.
Las 7 urgencias de la comuna. La denominada “Mesa de seguridad por Santiago Centro” llevó una carta con siete puntos a la ministra, a la que tuvo acceso Ex-Ante, firmada también por los diputados del distrito 10, donde solicitan abordar con urgencia las siguientes problemáticas:
Falta de vehículos y dotación policial. Uno de los puntos importantes, es el bajo potencial de las policías para enfrentar esta crisis por delincuencia como, por ejemplo, la falta de un parque vehicular más numerosos para dos de las cuatro comisarías que tienen jurisdicción sobre la comuna. Al respecto, en parte del acápite 2 (Enfrentar y disminuir la situación de homicidios y control de armas), se señala lo siguiente:
Los tres problemas más graves. La diputada Helia Molina explicó a Ex-Ante que hay cuatro aspectos que se trataron en profundidad: la violencia cada vez mayor que se observa en los delitos de la zona céntrica, la presencia de armas de fuego, el comercio ilegal y las cocinerías clandestinas.
Mafias en motos. Otro de los puntos que se trató en la reunión del viernes en La Moneda, es el aumento de delitos provocados por individuos que se movilizan en motocicletas. En la balacera ocurrida en el barrio Yungay el lunes por la noche, participaron dos sujetos que se movilizaban en ese tipo de vehículos.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.