Panorama general. Una seguidilla de delitos graves que han afectado a la comuna de Santiago levantó una voz de alerta. Asaltos, balaceras; enfrentamientos de comerciantes ambulantes con guardias municipales y Carabineros, incremento de la prostitución de adolescentes, son algunos de los temas que preocupan a la opinión pública. Y el corolario de las últimas semanas fueron las imágenes de dos niños amenazando a una comerciante ambulante con sendos cuchillos.
Las 7 urgencias de la comuna. La denominada “Mesa de seguridad por Santiago Centro” llevó una carta con siete puntos a la ministra, a la que tuvo acceso Ex-Ante, firmada también por los diputados del distrito 10, donde solicitan abordar con urgencia las siguientes problemáticas:
Falta de vehículos y dotación policial. Uno de los puntos importantes, es el bajo potencial de las policías para enfrentar esta crisis por delincuencia como, por ejemplo, la falta de un parque vehicular más numerosos para dos de las cuatro comisarías que tienen jurisdicción sobre la comuna. Al respecto, en parte del acápite 2 (Enfrentar y disminuir la situación de homicidios y control de armas), se señala lo siguiente:
Los tres problemas más graves. La diputada Helia Molina explicó a Ex-Ante que hay cuatro aspectos que se trataron en profundidad: la violencia cada vez mayor que se observa en los delitos de la zona céntrica, la presencia de armas de fuego, el comercio ilegal y las cocinerías clandestinas.
Mafias en motos. Otro de los puntos que se trató en la reunión del viernes en La Moneda, es el aumento de delitos provocados por individuos que se movilizan en motocicletas. En la balacera ocurrida en el barrio Yungay el lunes por la noche, participaron dos sujetos que se movilizaban en ese tipo de vehículos.
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]
Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]