Durante la audiencia de alegatos de este viernes, el constitucionalista Gastón Gómez aludió al carácter histórico de la votación, señalando que podría marcar un precedente para las atribuciones de los poderes del Estado. La contraparte que representó al Senado, Gabriel Osorio, afirmó que el proyecto no vulnera la iniciativa exclusiva del Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones. La decisión del pleno del TC será dada a conocer el lunes.
Postura del gobierno: El abogado representante del Presidente Piñera comenzó su intervención haciendo referencia a la importancia histórica que tendría el pronunciamiento del tribunal sobre esta materia.
Situación extraordinaria: El 9 de diciembre, el TC acogió a trámite el requerimiento ingresado por el Mandatario para impugnar la reforma transitoria a la Constitución que habilitó el segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP, presentado por Pamela Jiles en la Cámara de Diputados. Para La Moneda se trata de poner fin al llamado parlamentarismo de facto, que emergió con fuerza tras el estallido social y la irrupción del Covid.
Alegatos del Congreso: Por parte del Congreso, expusieron el abogado Gabriel Osorio (Senado) y Reynaldo Núñez (Cámara). Osorio, cercano al presidente del PS, Álvaro Elizalde, criticó la postura del Ejecutivo.
Ojo con: Durante el desarrollo de la audiencia, los ministros realizaron diversas preguntas. Algunas de ellas apuntaron a Gómez, como las de María Pía Silva, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, Rodrigo Pica y Gonzalo García. Todos ellos sugirieron aprehensiones por algunas posturas del requerimiento del gobierno.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
Entre aplausos, banderas desplegadas y gritos de “el pueblo unido, jamás será vencido” y luego de “el pueblo unido, avanza sin partidos”, los convencionales terminaron este martes de votar la propuesta de la comisión de Armonización, que redujo los 499 artículos permanentes aprobados originalmente, a 388. La votación ocurrió más rápido de lo previsto, luego […]