Durante la audiencia de alegatos de este viernes, el constitucionalista Gastón Gómez aludió al carácter histórico de la votación, señalando que podría marcar un precedente para las atribuciones de los poderes del Estado. La contraparte que representó al Senado, Gabriel Osorio, afirmó que el proyecto no vulnera la iniciativa exclusiva del Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones. La decisión del pleno del TC será dada a conocer el lunes.
Postura del gobierno: El abogado representante del Presidente Piñera comenzó su intervención haciendo referencia a la importancia histórica que tendría el pronunciamiento del tribunal sobre esta materia.
Situación extraordinaria: El 9 de diciembre, el TC acogió a trámite el requerimiento ingresado por el Mandatario para impugnar la reforma transitoria a la Constitución que habilitó el segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP, presentado por Pamela Jiles en la Cámara de Diputados. Para La Moneda se trata de poner fin al llamado parlamentarismo de facto, que emergió con fuerza tras el estallido social y la irrupción del Covid.
Alegatos del Congreso: Por parte del Congreso, expusieron el abogado Gabriel Osorio (Senado) y Reynaldo Núñez (Cámara). Osorio, cercano al presidente del PS, Álvaro Elizalde, criticó la postura del Ejecutivo.
Ojo con: Durante el desarrollo de la audiencia, los ministros realizaron diversas preguntas. Algunas de ellas apuntaron a Gómez, como las de María Pía Silva, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, Rodrigo Pica y Gonzalo García. Todos ellos sugirieron aprehensiones por algunas posturas del requerimiento del gobierno.
El comando de Jeannette Jara buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en el Ministerio de Educación en el gobierno de […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.