En el comité encargado de temas de seguridad e inteligencia de La Moneda, dirigido por el ministerio del Interior, se han recibido tres alertas en esta semana sobre posibles protestas y actos de violencia en Santiago y otras regiones del país. Pese a que hay varios temas en la agenda de las manifestaciones, todo está concentrado en la votación del segundo retiro.
Día clave: De acuerdo a la información que se ha levantado hasta ahora en el comité – que funciona todos los días y en el que participan la Subsecretaría del Interior, Carabineros, la PDI y la ANI – se estima probable que las grandes protestas ocurran hoy.
Desde el lunes se ha reforzado con vallas papales, más personal de Carabineros y contingente de Caballería, además de vehículos blindados disuasivos, el perímetro de La Moneda y el aumento de drones.
Pese a lo anterior, el gobierno se prepara para que este viernes sea el día más duro. La convocatoria incluye a los ciclistas furiosos, las barras bravas, la primera línea y a los estudiantes secundarios y universitarios.
Detenciones: El miércoles por tercer día consecutivo se registraron incidentes en el centro de Santiago, aunque de menor envergadura de lo que se esperaba. De cualquier forma, no fueron menores. Saquearon una tienda de Almacenes Paris en el centro de Santiago y se pudo ver imágenes de personas llevando televisores en los hombros, entre otras especias.
Carabineros detuvo a 17 personas por saqueos y lanzamiento de bombas Molotov en el centro de Santiago. La diligencia investigativa fue realizada por personal especializado del OS-9 y se dio a conocer por el nuevo general director de Carabineros, Ricardo Yáñez y el ministro del Interior Rodrigo Delgado.
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]