Noviembre 24, 2020

El fantasma de los desórdenes en las cercanías La Moneda que reflotó en los últimos días

Ex-Ante
Varios manifestantes protestan en las cercanías del Palacio de La Moneda. Foto: Agencia Uno.

En junio, luego que se anunciara el ingreso del primer proyecto de retiro de fondos previsionales, se produjeron varias manifestaciones violentas principalmente en la Región Metropolitana. Estos días, en medio de la tramitación del segundo retiro, el gobierno ha vuelto a poner el foco en el control del orden público, especialmente alrededor de la sede de gobierno.

¿Qué pasó?: Esta semana el Senado está discutiendo el proyecto de ley para un segundo retiro de fondos previsionales. De forma paralela, se está tramitando el proyecto proveniente de la Cámara y el del gobierno, que busca acotarlo.

Violencia en la Alameda: Desde la semana pasada han escalado los hechos de violencia en el centro de la capital, en particular, en el eje Alameda y en las cuadras cercanas a La Moneda.

  • Ayer tuvieron que ser cerradas seis estaciones de Metro debido a incidentes en las inmediaciones: La Moneda, Universidad de Chile, Santa Lucía, Universidad Católica, Estación Central y Plaza de Puente Alto.

  • Durante los últimos días, Carabineros ha enfrentado alrededor de 500 manifestantes en el eje Alameda.
  • Hoy en la mañana, en medio del balance semanal de Interior y de Carabineros, el subsecretario Galli, sostuvo que “400 personas no van a amenazar nuestra democracia”.

Primer retiro: El 10 de junio, un grupo de senadores ingresó el proyecto para el primer retiro de fondos previsionales. En los días posteriores, se reportaron manifestaciones en el centro de la capital, especialmente en el sector de Plaza Italia.

  • Fuentes policiales indican que durante esa fecha se produjeron eventos aún más violentos que los que han ocurrido en los últimos días.
  • Entre el 8 y el 14 de junio, hubo 16.348 detenidos en el país, de los cuales 10.933 fueron por transgredir las medidas sanitarias.

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]