Diciembre 4, 2020

Segundo retiro: Congreso despacha proyecto tras compleja negociación de La Moneda y Hacienda

Ex-Ante
La sala del Senado despachó hoy el proyecto de segundo retiro del gobierno. Foto: Agencia Uno.

Quince días se demoró en ser despachado el proyecto de segundo retiro de fondos previsionales del gobierno, luego que esta jueves fuera aprobado por el Senado y quedara listo para convertirse en ley. Se permitirá una exención tributaria a los sueldos menores a $1,5 millones. La idea es que el giro se realice antes de Navidad.

Panorama general: El proyecto de segundo retiro de fondos previsionales presentado por el gobierno fue aprobado este jueves por la Cámara de Diputados y por el Senado, quedando listo para convertirse en Ley.

  • La Cámara lo aprobó en general por 131 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones. Además, despachó las indicaciones ingresadas para acotar el giro de dinero.
  • La misma situación se vivió en el Senado, donde la iniciativa fue discutida solo horas después que fuera aprobada por la Cámara y donde fue aprobada por una amplia mayoría de los senadores.

Indicaciones: El proyecto que fue aprobado por el Senado es casi igual al de la Cámara de Diputados.

  • La única diferencia fue la indicación ingresada por el Gobierno para permitir una exención tributaria a los sueldos menores a $1,5 millones.
  •  Se podrá retirar el 10% del total de los fondos previsionales, con un mínimo de 35 UF y un máximo de 150 UF. El cotizante podrá retirar la totalidad de sus ahorros en caso que sus fondos sean inferiores a 35 UF.
  • La mitad del retiro se pagará en 10 días hábiles, y la otra mitad se pagará en los 10 días posteriores.

Lo que hay detrás: El proyecto -aprobado de forma casi unánime por ambas cámaras- contó con apoyo transversal en el oficialismo y la oposición. Se trató, sin embargo, de una compleja negociación, que involucró a Hacienda y La Moneda, que, en principio, apostaba a evitar un segundo giro de fondos.

  • Luego que La Moneda no pudiera cuadrar a los senadores oficialistas para que rechazaran la reforma aprobada en la Cámara, presentó un proyecto paralelo que acotaba el retiro.
  • Posteriormente hubo otro revés. En los aspectos centrales de la iniciativa que ingresó el Ejecutivo al Senado no consiguió respaldo: reintegrar los fondos, bajar de 150 a 100 UF el tope del giro y otorgar un plazo mayor para realizarlo, entre otras cosas.
  • La Moneda recurrió al Tribunal Constitucional por la reforma aprobada en la Cámara, el 10 de noviembre, apuntando a que -a través de un resquicio legal- se arrogó facultades propias del Presidente de la República.

Lo que viene: El gobierno deberá promulgar la iniciativa en los próximos días. Del mismo modo, el proyecto deberá ser publicado en el Diario Oficial antes que sea ley. Sus promotores han dicho que el segundo retiro debería comenzar a realizarse antes de Navidad.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.