Por 23 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones, la Cámara Alta rechazó la reforma constitucional que permitía el retiro del 10% de los fondos de AFP. La iniciativa requería 3/5 de los votos. A continuación se sufragará el proyecto del Gobierno, que se da por hecho que será aprobado. En este caso se requiere mayoría simple para que se convierta en ley.
Por qué importa. Toda la oposición votó a favor de la reforma, mientras que el Gobierno logró alinear a los parlamentarios Chile Vamos, cinco de los cuales en principio iban a plegarse a la iniciativa que emanó de la Cámara.
Restricciones al proyecto. La oposición se abrió a viabilizar el proyecto del Gobierno durante la semana, cuando las comisiones de Trabajo y Hacienda -con la venia del Ejecutivo- eliminaron buena parte de las restricciones que suponía la iniciativa de La Moneda (Rebajar el monto de 150 a 100 UF, acotar el retiro a quienes perciban menos de 2,9 millones y disminuir el tiempo en que puedan realizarse los giros).
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]
La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]