Por 23 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones, la Cámara Alta rechazó la reforma constitucional que permitía el retiro del 10% de los fondos de AFP. La iniciativa requería 3/5 de los votos. A continuación se sufragará el proyecto del Gobierno, que se da por hecho que será aprobado. En este caso se requiere mayoría simple para que se convierta en ley.
Por qué importa. Toda la oposición votó a favor de la reforma, mientras que el Gobierno logró alinear a los parlamentarios Chile Vamos, cinco de los cuales en principio iban a plegarse a la iniciativa que emanó de la Cámara.
Restricciones al proyecto. La oposición se abrió a viabilizar el proyecto del Gobierno durante la semana, cuando las comisiones de Trabajo y Hacienda -con la venia del Ejecutivo- eliminaron buena parte de las restricciones que suponía la iniciativa de La Moneda (Rebajar el monto de 150 a 100 UF, acotar el retiro a quienes perciban menos de 2,9 millones y disminuir el tiempo en que puedan realizarse los giros).
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]