Noviembre 25, 2020

Segundo retiro AFP: Proyecto del gobierno da paso clave para ser aprobado tras giro de senadores díscolos

Alicia Hamilton
Agencia Uno

Los senadores Moreira, Durana y Sandoval, de la UDI,  junto a sus pares de RN Ossandón y Castro, comunicaron su decisión de apoyar el proyecto propuesto por el Ejecutivo que permite un segundo retiro de fondos previsionales y que se abstendrán en la reforma constitucional propuesta por Pamela Jiles.

La abstención de esos senadores, que inicialmente habían declarado que aprobarían ambos, es indispensable para el éxito del proyecto oficialista y el rechazo de la propuesta de Jiles. Ambos se votarán mañana jueves.

  • La reforma impulsada por Jiles, necesita del apoyo de 26 senadores. La oposición cuenta con un máximo de 24 votos seguros.
  • El proyecto del Gobierno necesita de 22 votos para ser aprobado. Chile Vamos tendría 19 asegurados y necesitarían tan solo 3 de la oposición.

Decisión: Ossandón, Castro, Durana y Sandoval emitieron un comunicado en el que afirman que apoyarán el proyecto del Ejecutivo.

  • “Los senadores que suscribimos este escrito hemos resuelto respaldar y proponer mejoras importantes al proyecto de ley del gobierno para el retiro del 10% de los fondos de las AFP por una razón sencilla: asegura el retiro rápido de estos dineros para ir en ayuda de manera eficaz a las familias chilenas”.
  • “La prioridad debe estar en los chilenos y chilenas que, en el actual clima político,  con el actual proyecto presentado por algunos sectores de la oposición,  tendrá una lenta tramitación en el Tribunal Constitucional, sin claridad de cuando, en caso de rechazarse la presentación, se podría hacer el retiro. Además este tribunal ya se ha pronunciado en dos casos en contra del retiro de estos fondos de manera anticipada”.
  • “El nuevo proyecto de ley del ejecutivo, del cual habíamos ya planteado reparos, ahora no tiene ‘letra chica’ y fija en 15 días hábiles la entrega del 50 % de este desembolso y otros 15 días hábiles el 50% restante a contar del retiro anterior”.
  • “Logramos que se rechazaran los mecanismos de reintegro de dineros conocidos como ‘autopréstamos’, y se descartó que el rescate priorice los fondos voluntarios y luego los obligatorios”.
  • “El proyecto de ley del gobierno no era bueno, pero con diálogo y disposición fuimos capaces de mejorar la iniciativa. Lo fundamental fue acelerar la entrega del 10% para apoyar a los chilenos y chilenas que más lo necesitan. Una ley que llega tarde, no sirve”.

Cita con Piñera: Por su parte, el senador UDI Iván Moreira se reunió hoy con el Presidente Piñera. Tras la cita, anunció que él también se abstendrá en la votación de la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados.

  • “Hay dos proyectos iguales. Voy a votar a favor del proyecto del Gobierno y me voy a abstener en la reforma. Y me abstengo exclusivamente por respeto a todos los diputados de Chile Vamos que votaron a favor de la reforma”.

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.