Los senadores Moreira, Durana y Sandoval, de la UDI, junto a sus pares de RN Ossandón y Castro, comunicaron su decisión de apoyar el proyecto propuesto por el Ejecutivo que permite un segundo retiro de fondos previsionales y que se abstendrán en la reforma constitucional propuesta por Pamela Jiles.
La abstención de esos senadores, que inicialmente habían declarado que aprobarían ambos, es indispensable para el éxito del proyecto oficialista y el rechazo de la propuesta de Jiles. Ambos se votarán mañana jueves.
Decisión: Ossandón, Castro, Durana y Sandoval emitieron un comunicado en el que afirman que apoyarán el proyecto del Ejecutivo.
Cita con Piñera: Por su parte, el senador UDI Iván Moreira se reunió hoy con el Presidente Piñera. Tras la cita, anunció que él también se abstendrá en la votación de la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.