Los senadores Moreira, Durana y Sandoval, de la UDI, junto a sus pares de RN Ossandón y Castro, comunicaron su decisión de apoyar el proyecto propuesto por el Ejecutivo que permite un segundo retiro de fondos previsionales y que se abstendrán en la reforma constitucional propuesta por Pamela Jiles.
La abstención de esos senadores, que inicialmente habían declarado que aprobarían ambos, es indispensable para el éxito del proyecto oficialista y el rechazo de la propuesta de Jiles. Ambos se votarán mañana jueves.
Decisión: Ossandón, Castro, Durana y Sandoval emitieron un comunicado en el que afirman que apoyarán el proyecto del Ejecutivo.
Cita con Piñera: Por su parte, el senador UDI Iván Moreira se reunió hoy con el Presidente Piñera. Tras la cita, anunció que él también se abstendrá en la votación de la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]