Noviembre 25, 2020

Segundo retiro AFP: Proyecto del gobierno da paso clave para ser aprobado tras giro de senadores díscolos

Alicia Hamilton
Agencia Uno

Los senadores Moreira, Durana y Sandoval, de la UDI,  junto a sus pares de RN Ossandón y Castro, comunicaron su decisión de apoyar el proyecto propuesto por el Ejecutivo que permite un segundo retiro de fondos previsionales y que se abstendrán en la reforma constitucional propuesta por Pamela Jiles.

La abstención de esos senadores, que inicialmente habían declarado que aprobarían ambos, es indispensable para el éxito del proyecto oficialista y el rechazo de la propuesta de Jiles. Ambos se votarán mañana jueves.

  • La reforma impulsada por Jiles, necesita del apoyo de 26 senadores. La oposición cuenta con un máximo de 24 votos seguros.
  • El proyecto del Gobierno necesita de 22 votos para ser aprobado. Chile Vamos tendría 19 asegurados y necesitarían tan solo 3 de la oposición.

Decisión: Ossandón, Castro, Durana y Sandoval emitieron un comunicado en el que afirman que apoyarán el proyecto del Ejecutivo.

  • “Los senadores que suscribimos este escrito hemos resuelto respaldar y proponer mejoras importantes al proyecto de ley del gobierno para el retiro del 10% de los fondos de las AFP por una razón sencilla: asegura el retiro rápido de estos dineros para ir en ayuda de manera eficaz a las familias chilenas”.
  • “La prioridad debe estar en los chilenos y chilenas que, en el actual clima político,  con el actual proyecto presentado por algunos sectores de la oposición,  tendrá una lenta tramitación en el Tribunal Constitucional, sin claridad de cuando, en caso de rechazarse la presentación, se podría hacer el retiro. Además este tribunal ya se ha pronunciado en dos casos en contra del retiro de estos fondos de manera anticipada”.
  • “El nuevo proyecto de ley del ejecutivo, del cual habíamos ya planteado reparos, ahora no tiene ‘letra chica’ y fija en 15 días hábiles la entrega del 50 % de este desembolso y otros 15 días hábiles el 50% restante a contar del retiro anterior”.
  • “Logramos que se rechazaran los mecanismos de reintegro de dineros conocidos como ‘autopréstamos’, y se descartó que el rescate priorice los fondos voluntarios y luego los obligatorios”.
  • “El proyecto de ley del gobierno no era bueno, pero con diálogo y disposición fuimos capaces de mejorar la iniciativa. Lo fundamental fue acelerar la entrega del 10% para apoyar a los chilenos y chilenas que más lo necesitan. Una ley que llega tarde, no sirve”.

Cita con Piñera: Por su parte, el senador UDI Iván Moreira se reunió hoy con el Presidente Piñera. Tras la cita, anunció que él también se abstendrá en la votación de la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados.

  • “Hay dos proyectos iguales. Voy a votar a favor del proyecto del Gobierno y me voy a abstener en la reforma. Y me abstengo exclusivamente por respeto a todos los diputados de Chile Vamos que votaron a favor de la reforma”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.