Enero 29, 2022

Sebastián Edwards: “La luna de miel de Boric empezó a acabarse antes de que empezara”

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast Sin Fronteras, el economista y consultor internacional, Sebastián Edwards, advierte que el próximo ministro de Hacienda va a ser “torpedeado” por sus colegas de coalición. Aborda el debate sobre el Banco Central en la Convención y los nombres que serían los reemplazantes en la presidencia del instituto emisor. Un debate que Sebastián Piñera debe zanjar.

Debate por neoliberalismo: “Daniel Jadue, (alcalde de Recoleta) y referente en el PC, declaró que Mario Marcel era un fiel promotor del modelo neoliberal. La respuesta de Marcel fue muy interesante. Dijo que si ser partidario del diálogo y de que las cuentas fiscales estén sanas es ser neoliberal, estamos regalándole algunos atributos a los neoliberales que no se merecen”.

  • “Yo creo que Mario va a tener un trabajo muy difícil y no va a ser sorprendente que sea torpedeado por sus propios colegas dentro de la coalición, dentro del ministerio”.

El ataque del PC contra Marcel: “Los comunistas van a insistir en el cumplimiento del programa y Marcel va a tener que ser el dique de contención y esa labor va a ser muy ingrata, muy difícil y va a tener que tener un equipo de primer nivel. La situación es que va a tener a los comunistas empujando, sin consideración por las consecuencias negativas de atolondrarse, por hacer demasiado rápido, todo simultáneamente, para impulsar el cumplimiento del programa. Propuestas que dijo Grau (próximo ministro de Economía) eran similares en un 90% a las del PC”.

Cumplir con el programa: “Hay una obsesión entre la gente que se dedica a analizar la política sobre el cumplimiento del programa. Se dice que habiéndose elegido un presidente o presidenta, tiene como mandato cumplir con su programa. Creo que ese es un error nacido de una interpretación simplista de cómo funciona la política y el sistema democrático representativo”.

¿El ocaso de la luna de miel? “Empezó a acabarse la luna de miel de Gabriel Boric. Empezó a acabarse antes de que empezara (…) Las noticias que tenemos es que ya están apareciendo algunas fisuras que tienen que ver con la relación, especialmente, entre los distintos partidos”.

El rumbo de la Convención: “Me preocupa lo que está pasando y creo que podemos terminar con una especie de Frankestein que no va a funcionar muy bien. ¿Se van a aprobar las propuestas de los más extremos? Posiblemente no, pero eso no significa que no se apruebe lo bastante extremo, lo cual sigue siendo preocupante”.

  • “Ya estamos viendo las transacas. Se aprobó una norma impulsada por el PC que tranzó con la derecha. Es raro. También uno podría decir que es muy positivo porque si se ponen de acuerdo los extremos, los del medio también se pondrán de acuerdo”.

La o el reemplazante: “Soy de la opinión que Rosanna Costa debiera reemplazar a Marcel, pero está la discusión entre ella y Pablo García. García es un excelente economista, muy serio y el Banco Central estaría en buenas manos con él. Por tanto, por razones políticas, uno puede decir que el gobierno saliente debiera hacer un acto final y entregarle la presidencia a personas de su sensibilidad, pero si eligen a Pablo estamos en muy buenas manos. No hay una diferencia de fondo, ni una de temperamento, ni de enfoque, ni de manera de ver las cosas”.

  • “Sobre el reemplazo del consejero, Andrea Repetto ha empezado a subir. Es magnífico y sería un lujo tener a Andrea como nueva miembro”.

Autonomía del central y la Convención: “Hay una norma que mantiene la autonomía del consejo pero le agrega una segunda función. Aumenta el número de 5 a 7 y les baja el período, lo cual me parece mal. Además, se elegirían siguiendo un concurso público y abierto. Es una muy mala propuesta. Primero, lo que uno quiere, es que la etapa de los consejeros sea más larga que el período presidencial. Está claro que por el lado presidencial vamos a tener 4 años con reelección. El de los consejeros debiera durar más de 8 años”.

  • “En segundo lugar, si hay que postular (como se establece en la norma), un montón de personas de muy alta figuración y muy prominentes en sus campos, no van a postular a un proceso público del cual pueden salir por razones políticas muy mal evaluados. Estas son personas de gran nivel profesional y han llegado a una estatura en que no van a postular públicamente a un puesto”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]