Debate por neoliberalismo: “Daniel Jadue, (alcalde de Recoleta) y referente en el PC, declaró que Mario Marcel era un fiel promotor del modelo neoliberal. La respuesta de Marcel fue muy interesante. Dijo que si ser partidario del diálogo y de que las cuentas fiscales estén sanas es ser neoliberal, estamos regalándole algunos atributos a los neoliberales que no se merecen”.
El ataque del PC contra Marcel: “Los comunistas van a insistir en el cumplimiento del programa y Marcel va a tener que ser el dique de contención y esa labor va a ser muy ingrata, muy difícil y va a tener que tener un equipo de primer nivel. La situación es que va a tener a los comunistas empujando, sin consideración por las consecuencias negativas de atolondrarse, por hacer demasiado rápido, todo simultáneamente, para impulsar el cumplimiento del programa. Propuestas que dijo Grau (próximo ministro de Economía) eran similares en un 90% a las del PC”.
Cumplir con el programa: “Hay una obsesión entre la gente que se dedica a analizar la política sobre el cumplimiento del programa. Se dice que habiéndose elegido un presidente o presidenta, tiene como mandato cumplir con su programa. Creo que ese es un error nacido de una interpretación simplista de cómo funciona la política y el sistema democrático representativo”.
¿El ocaso de la luna de miel? “Empezó a acabarse la luna de miel de Gabriel Boric. Empezó a acabarse antes de que empezara (…) Las noticias que tenemos es que ya están apareciendo algunas fisuras que tienen que ver con la relación, especialmente, entre los distintos partidos”.
El rumbo de la Convención: “Me preocupa lo que está pasando y creo que podemos terminar con una especie de Frankestein que no va a funcionar muy bien. ¿Se van a aprobar las propuestas de los más extremos? Posiblemente no, pero eso no significa que no se apruebe lo bastante extremo, lo cual sigue siendo preocupante”.
La o el reemplazante: “Soy de la opinión que Rosanna Costa debiera reemplazar a Marcel, pero está la discusión entre ella y Pablo García. García es un excelente economista, muy serio y el Banco Central estaría en buenas manos con él. Por tanto, por razones políticas, uno puede decir que el gobierno saliente debiera hacer un acto final y entregarle la presidencia a personas de su sensibilidad, pero si eligen a Pablo estamos en muy buenas manos. No hay una diferencia de fondo, ni una de temperamento, ni de enfoque, ni de manera de ver las cosas”.
Autonomía del central y la Convención: “Hay una norma que mantiene la autonomía del consejo pero le agrega una segunda función. Aumenta el número de 5 a 7 y les baja el período, lo cual me parece mal. Además, se elegirían siguiendo un concurso público y abierto. Es una muy mala propuesta. Primero, lo que uno quiere, es que la etapa de los consejeros sea más larga que el período presidencial. Está claro que por el lado presidencial vamos a tener 4 años con reelección. El de los consejeros debiera durar más de 8 años”.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]