Desde la elección del sábado, el diputado y candidato electo presidente de la UDI Javier Macaya se ha reunido en dos oportunidades con la actual timonel Jacqueline van Rysselberghe para abordar las condiciones del traspaso de mando, el cual se llevará a cabo entre mañana y el lunes. En todo caso, en el partido afirman que en la práctica el cambio ya ocurrió.
Telón de fondo: Este sábado se desarrollaron las elecciones internas de la UDI que enfrentaban a Javier Macaya y Víctor Pérez. El diputado logró imponerse frente al exministro, quien representaba la continuidad de la actual directiva.
Cambio de mando: Desde la UDI afirman que entre este viernes y el lunes asumirá la nueva directiva del partido. El adelanto obedece a que en la práctica Macaya ya está tomando las decisiones y que el principal interés Van Rysselberg es concentrarse en la VIII Región, su base electoral.
Formalidad: El Tribunal Supremo de la UDI proclamó hoy a Javier Macaya como nuevo presidente del partido. Tradicionalmente en la UDI se espera al consejo general para hacer el cambio de mando, sin embargo, esta vez adelantará el evento el cual será la próxima semana en la sede, con un número reducido de personas.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]