Diciembre 16, 2020

Se adelanta el cambio de mando en la UDI y Macaya asumiría en los próximos días

Alicia Hamilton
Javier Macaya y Jacqueline van Rysselberghe. Foto: Agencia Uno

Desde la elección del sábado, el diputado y candidato electo presidente de la UDI Javier Macaya se ha reunido en dos oportunidades con la actual timonel Jacqueline van Rysselberghe para abordar las condiciones del traspaso de mando, el cual se llevará a cabo entre mañana y el lunes. En todo caso, en el partido afirman que en la práctica el cambio ya ocurrió.

Telón de fondo: Este sábado se desarrollaron las elecciones internas de la UDI que enfrentaban a Javier Macaya y Víctor Pérez. El diputado logró imponerse frente al exministro, quien representaba la continuidad de la actual directiva.

Cambio de mando: Desde la UDI afirman que entre este viernes y el lunes asumirá la nueva directiva del partido. El adelanto obedece a que en la práctica Macaya ya está tomando las decisiones y que el principal interés Van Rysselberg es concentrarse en la VIII Región, su base electoral.

  • Pese a que el sábado Van Rysselberghe no bajó a felicitar a la lista de Macaya por el triunfo, el lunes ambos se reunieron. Allí el diputado manifestó sus intenciones de que el cambio de mando fuese lo más pronto posible.
  • Desde el equipo de Macaya afirman que tras la elección las cosas se tensaron debido a la existencia de rumores que apuntaban que la actual directiva buscaba prorrogar su mandato hasta cerrar las negociaciones electorales e inscribir las candidaturas. Sin embargo, el lunes Van Rysselberghe aclaró que no existía tal intención.
  • Si bien ese día la decisión quedó en suspenso, el martes la senadora llamó a Macaya y le informó que la directiva estaba disponible para dar un paso al costado a la brevedad.
  • Hoy miércoles se reunieron Macaya, su secretaria general María José Hoffmann y Van Rysselberghe en la sede UDI para abordar los detalles del traspaso. En paralelo los diputados Guillermo Ramírez, Jorge Alessandri y Juan Antonio Coloma sostuvieron otra cita para revisar la situación del partido frente a los próximos desafíos electorales.
  • El actual secretario general Felipe Salaberry ha llevado a cabo las negociaciones a nombre del partido con el resto de Chile Vamos en materia electoral, por lo tanto, según afirman desde la directiva electa, continuará trabajando para la UDI como asesor en la materia.

Formalidad: El Tribunal Supremo de la UDI proclamó hoy a Javier Macaya como nuevo presidente del partido. Tradicionalmente en la UDI se espera al consejo general para hacer el cambio de mando, sin embargo, esta vez adelantará el evento el cual será la próxima semana en la sede, con un número reducido de personas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]