1. ¿De qué se trata? Aunque ha pasado casi inadvertido, es importante destacar que Chile tiene ya su cuarto unicornio. Los denominados “unicornios” son startups que en pocos años han pasado desde cero a ser valoradas en más de US$1.000 millones.
2. Chilenos en la Inteligencia Artificial. El hecho es especialmente destacable porque posiciona a Runway en las grandes ligas de la inteligencia artificial.
3. ¿Qué es la inteligencia artificial generativa? Se trata de un tipo de inteligencia artificial que permite crear nuevos contenidos, como textos, imágenes, videos o música. Hoy se dice que la genAI tiene el potencial de revolucionar la manera en que creamos contenidos, incluyendo fotografías, pinturas, dibujos animados, artículos de texto, videos, canciones, piezas de música clásica, etc.
4. Los fundadores. Alejandro Matamala-Ortiz, quien estudió Comunicaciones en la Universidad del Pacífico, tiene varios emprendimientos previos a Runway, y que datan desde su época universitaria. Incluso formó parte de Startup Chile con un emprendimiento anterior. Su pasión ha sido mezclar el arte y el diseño con la tecnología. Luego se fue a EE.UU: a estudiar un master en Interactive Telecommunication en NYU, programa que depende de la escuela de arte de esa universidad.
If you can imagine it, you can generate it.
Gen-2 is now available on web and mobile: https://t.co/KctIodJz2t pic.twitter.com/tbo1t7JGeJ
— Runway (@runwayml) June 7, 2023
Como en la saga de la película The Hangover, nos pegamos una primera farra constitucional elefantiásica, y todo indica que nos aproximamos de cabeza a una segunda. Ni en Las Vegas ni a Bangkok; lo echamos a perder todo acá en Santiago.
Habrá que repensar como estamos abordando la memoria del pasado reciente. Porque si algo es cierto es que la memoria debe servir para garantizar un Nunca Más, no para alimentar el eterno retorno a conflictos que nos han desgarrado como comunidad y que sólo pueden augurar violencia y muerte.
Según datos del Pew Research Center, en Estados Unidos, entre 2016 y 2022 el porcentaje de republicanos que afirmaba que los demócratas son deshonestos ha aumentado de 45% a 72%. Algo parecido ha ocurrido con los demócratas, que en un 64% afirman que los republicanos son deshonestos. Es muy difícil negar que en Estados Unidos […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Algunas vienen llegando de Venecia con algún galardón; otras suenan para el Oscar 2024. Aquí sus títulos, datos, directores, actores, tráileres y fechas de estreno, todas en Netflix. Especial Ojo con: Maestro, La Maravillosa Historia de Henry Sugar, Juego Limpio y El Asesino. Anoten.