Al asumir, el nuevo presidente del Tribunal Constitucional hizo un homenaje a los funcionarios que habían mantenido una relación tensa con su antecesora, María Luisa Brahm, e hizo algunos gestos con el fin de tratar de recuperar el clima interno. “Los funcionarios son el pilar, la historia y el futuro de la institución. Nosotros estamos de paso. Ustedes permanecen”, dijo.
Qué sucedió. Este mediodía, asumió como nuevo presidente del Tribunal Constitucional, el ministro Juan José Romero, luego de que el pasado 10 de agosto fuera elegido por nueve votos a favor de sus pares. Permanecerá en el cargo de manera transitoria, hasta marzo del próximo año, cuando expire su período.
Señal sobre el proceso constituyente. En su discurso, Romero también aludió al debate constitucional y abogó por la “colaboración de los poderes del Estado”.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]