Enero 14, 2021

RN y UDI proponen fórmula para solucionar impasse entre Sylvia Eyzaguirre y Tere Marinovic

Alicia Hamilton
El presidente de la UDI, Javier Macaya y su par RN, Rafael Prohens. Foto: Agencia Uno

Los esfuerzos del presidente de RN y la UDI se tradujeron en que el partido gremialista llevaría a la polémica tuitera en un cupo de sus filas. Sin embargo, el tema aún no está resuelto: faltaría la aprobación de José Antonio Kast.

Telón de fondo: La irrupción de la licenciada en filosofía Teresa Marinovic en la lista de candidatos a constituyentes del pacto UDI-RN-Evópoli-Partido Republicano, generó duras recriminaciones y críticas al interior de Chile Vamos.

  • Desde la coalición oficialista acusan que la columnista no estaba contemplada en las negociaciones y que el Partido Republicano la impuso a último minuto, condicionando la viabilidad del pacto cuando ya no quedaba tiempo.
  • Marinovic está contemplada como candidata en cupo RN con la venia de los cuatro presidentes de partidos.
  • Uno de los efectos, -además de una crisis interna en RN-, fue la dimisión de Sylvia Eyzaguirre a su candidatura. La investigadora del Centro de Estudios Públicos le envió este miércoles su carta de renuncia a los presidentes de partidos de Chile Vamos y a Cristián Monckeberg.
  • “Así como Teresa tiene derecho a ir de candidata por el distrito 10 apoyada por Chile Vamos, yo también tengo derecho a decidir si quiero ir de candidata con ella como compañera en la misma lista de RN”, afirmó Eyzaguirre.

Contención: Una vez conocida la renuncia de la investigadora del Centro de Estudios Públicos, el presidente de RN, Rafael Prohens tomó contacto con Eyzaguirre.

  • Desde RN afirman que, en las conversaciones, Prohens le expuso las razones por las cuales su dimisión era inviable:
    – Son necesarias las firmas de los presidentes de la UDI, RN, Evópoli y el Partido Republicano y ninguno de los timoneles aprueba su renuncia.
    – De concretarse su salida de la lista, no sólo perderían su cupo, sino que dejarían de cumplir con la paridad y tendrían que también bajar a un candidato, asumiendo automáticamente dos pérdidas.
    – El descontento generado al interior de la coalición podría poner en peligro el pacto completo.

Plan: Los presidentes de RN y la UDI se han abocado a encontrar una solución que permita a ambas candidatas ir por el distrito 10 pero no bajo la misma colectividad. Sin embargo, desde los partidos oficialistas afirman que la situación aún “no está en tierra segura”.

  • Desde la UDI surgió una propuesta que fue consensuada entre Macaya y Prohens: que la candidata gremialista Macarena Letelier vaya en el cupo RN junto con Eyzaguirre, y Marinovic en cupo UDI.
  • En Chile Vamos afirman que Eyzaguirre ya habría aceptado dicha fórmula. Pero pese a contar con la venia de la coalición, aún estaría pendiente la aprobación del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.
  • Al ser consultados, desde la colectividad de JAK respondieron: “El pacto se cerró el lunes”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Estudio CChC: Un 87,6% de los hogares se sienten inseguros ante la delincuencia (y su relación con el entorno urbano)

Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]