Los esfuerzos del presidente de RN y la UDI se tradujeron en que el partido gremialista llevaría a la polémica tuitera en un cupo de sus filas. Sin embargo, el tema aún no está resuelto: faltaría la aprobación de José Antonio Kast.
Telón de fondo: La irrupción de la licenciada en filosofía Teresa Marinovic en la lista de candidatos a constituyentes del pacto UDI-RN-Evópoli-Partido Republicano, generó duras recriminaciones y críticas al interior de Chile Vamos.
Contención: Una vez conocida la renuncia de la investigadora del Centro de Estudios Públicos, el presidente de RN, Rafael Prohens tomó contacto con Eyzaguirre.
Plan: Los presidentes de RN y la UDI se han abocado a encontrar una solución que permita a ambas candidatas ir por el distrito 10 pero no bajo la misma colectividad. Sin embargo, desde los partidos oficialistas afirman que la situación aún “no está en tierra segura”.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El comité político se reunirá esta tarde con representantes de Chile Vamos para abordar la reforma, luego de que se llegara a la convicción de que los negociadores de la oposición -Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC)- no tenían apoyo en sus filas para llegar a un acuerdo. Para financiar parte del 18% […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.
Un médico que regresaba de su luna de miel al que dijeron en broma “ojalá no haya traído el virus a Chile”, se convirtió el 3 de marzo en el primer contagiado oficial de COVID-19. Su caso terminaría por cambiar la agenda del estallido social, convirtió a Jaime Mañalich en el ministro más influyente del […]