Agosto 1, 2022

Resultados de empresas y alzas de tasas en Reino Unido: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Julio estuvo lleno de novedades… hasta ahora, los resultados empresariales han sorprendido para bien. Pero aún faltan grandes compañías que en los próximos días entregarán sus reportes. Mientras tanto, los inversionistas comienzan a mirar con otros ojos los índices más golpeados. ¿Será momento de empezar a tomar posiciones? Calma… primero, hay que pasar agosto.


Esta semana reportan otras 150 empresas del S&P y si bien los resultados de empresas como Apple y Amazon han animado a los inversionistas aún falta camino por recorrer y muchos números por conocer. Vamos recién en la mitad de informes trimestrales.

Los datos de empleo que conoceremos el viernes debieran mostrar que las nóminas no agrícolas aumentaron en 250.000 en julio, lo que marcaría una disminución respecto de los 372.000 mil puestos de trabajo creados en junio. Los analistas proyectan que la tasa de desempleo se mantenga en 3,6%.

Otra información relevante serán los ISM de manufactura y PMI que se publican en Estados Unidos, al igual que en China, dato muy importante para el futuro económico del gigante asiático cuyas proyecciones de crecimiento de este año parecen bastante más lejanas que el 5,5% estimado inicialmente.

Precisamente rumbo a Asia viaja esta semana la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, quien visitará cuatro países de la región. Los medios especulan sobre una posible escala en Taiwán, cuya tensión con China ha aumentado en los últimos días al tal punto que el presidente chino, Xi Jinping, advirtió en una llamada telefónica a Joe Biden, que “quien juegue con fuego se quemará”. Beijing reclama la isla de Taiwán como territorio propio y no ha descartado el uso de la fuerza para frenar cualquier intento independentista.

Esta semana dos bancos centrales marcarán la pauta en cuanto a política monetaria. Australia debiera anunciar este martes un alza de 50 puntos básicos… más aún después de las críticas realizadas por el gobierno australiano que ordenó una auditoría independiente al ente emisor. La política monetaria del banco mantuvo un “tono moderado” prolongado mientras en todo el mundo subían las tasas de interés.

Los ojos estarán puestos también en el Banco de Inglaterra, que seguirá su ajuste monetario, tal como lo ha anticipado en sus declaraciones el gobernador Andrew Bailey. Otro personero que en estos días dará su opinión sobre las tasas es James Bullard, miembro del comité de mercados abiertos de la FED y reconocido “hawkish” (política más restrictiva), cuyas intervenciones siempre sacuden a los mercados.

Esta semana en Estados Unidos reporta Uber, Airbnb, Starbucks, CVS, Moderna, Siemens, Caterpillar y otras petroleras. Mientras en Europa, informa sus resultados BP, Ferrari, Adidas, Novo Nordisk, Heineken, entre otras.

Hitos de la semana

MARTES 2

  • EE.UU. Encuesta Jolts de ofertas de empleo
  • EE.UU. Habla James Bullard
  • CHINA: PMI Caixin
  • AUSTRALIA: Reunión Política Monetaria

MIÉRCOLES 3

  • CHILE: Banco Central publica Informe Percepciones de Negocios
  • CHILE: INE publica Informalidad Laboral
  • EUROZONA: PMI servicios y compuesto
  • EUROZONA: Ventas minoristas
  • REINO UNIDO: PMI servicios y compuesto
  • EE.UU. PMI servicios y no manufacturero
  • BRASIL: Reunión Política Monetaria

JUEVES 4

  • REINO UNIDO: Reunión Política Monetaria
  • EE.UU. Tasa de desempleo

VIERNES 5

  • CHILE: INE publica índice de remuneraciones y costo de mano de obra.

Publicaciones relacionadas

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Abogada. Socia fundadora de AV Global Compliance.

Marzo 19, 2025

Órdenes ejecutivas y programas de diversidad. Por Soledad Baeza

En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.