Agosto 1, 2022

Resultados de empresas y alzas de tasas en Reino Unido: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Julio estuvo lleno de novedades… hasta ahora, los resultados empresariales han sorprendido para bien. Pero aún faltan grandes compañías que en los próximos días entregarán sus reportes. Mientras tanto, los inversionistas comienzan a mirar con otros ojos los índices más golpeados. ¿Será momento de empezar a tomar posiciones? Calma… primero, hay que pasar agosto.


Esta semana reportan otras 150 empresas del S&P y si bien los resultados de empresas como Apple y Amazon han animado a los inversionistas aún falta camino por recorrer y muchos números por conocer. Vamos recién en la mitad de informes trimestrales.

Los datos de empleo que conoceremos el viernes debieran mostrar que las nóminas no agrícolas aumentaron en 250.000 en julio, lo que marcaría una disminución respecto de los 372.000 mil puestos de trabajo creados en junio. Los analistas proyectan que la tasa de desempleo se mantenga en 3,6%.

Otra información relevante serán los ISM de manufactura y PMI que se publican en Estados Unidos, al igual que en China, dato muy importante para el futuro económico del gigante asiático cuyas proyecciones de crecimiento de este año parecen bastante más lejanas que el 5,5% estimado inicialmente.

Precisamente rumbo a Asia viaja esta semana la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, quien visitará cuatro países de la región. Los medios especulan sobre una posible escala en Taiwán, cuya tensión con China ha aumentado en los últimos días al tal punto que el presidente chino, Xi Jinping, advirtió en una llamada telefónica a Joe Biden, que “quien juegue con fuego se quemará”. Beijing reclama la isla de Taiwán como territorio propio y no ha descartado el uso de la fuerza para frenar cualquier intento independentista.

Esta semana dos bancos centrales marcarán la pauta en cuanto a política monetaria. Australia debiera anunciar este martes un alza de 50 puntos básicos… más aún después de las críticas realizadas por el gobierno australiano que ordenó una auditoría independiente al ente emisor. La política monetaria del banco mantuvo un “tono moderado” prolongado mientras en todo el mundo subían las tasas de interés.

Los ojos estarán puestos también en el Banco de Inglaterra, que seguirá su ajuste monetario, tal como lo ha anticipado en sus declaraciones el gobernador Andrew Bailey. Otro personero que en estos días dará su opinión sobre las tasas es James Bullard, miembro del comité de mercados abiertos de la FED y reconocido “hawkish” (política más restrictiva), cuyas intervenciones siempre sacuden a los mercados.

Esta semana en Estados Unidos reporta Uber, Airbnb, Starbucks, CVS, Moderna, Siemens, Caterpillar y otras petroleras. Mientras en Europa, informa sus resultados BP, Ferrari, Adidas, Novo Nordisk, Heineken, entre otras.

Hitos de la semana

MARTES 2

  • EE.UU. Encuesta Jolts de ofertas de empleo
  • EE.UU. Habla James Bullard
  • CHINA: PMI Caixin
  • AUSTRALIA: Reunión Política Monetaria

MIÉRCOLES 3

  • CHILE: Banco Central publica Informe Percepciones de Negocios
  • CHILE: INE publica Informalidad Laboral
  • EUROZONA: PMI servicios y compuesto
  • EUROZONA: Ventas minoristas
  • REINO UNIDO: PMI servicios y compuesto
  • EE.UU. PMI servicios y no manufacturero
  • BRASIL: Reunión Política Monetaria

JUEVES 4

  • REINO UNIDO: Reunión Política Monetaria
  • EE.UU. Tasa de desempleo

VIERNES 5

  • CHILE: INE publica índice de remuneraciones y costo de mano de obra.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne Russo

Mayo 27, 2023

BlackRock y gobiernos corporativos: “En Chile y Latinoamérica hace falta más transparencia”

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock.

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock, explica por qué es necesaria mayor transparencia en los gobiernos directivos de las empresas y cuánta independencia debiesen tener de sus controladores. En esta entrevista analiza los distintos desafíos y preocupaciones que hay para los directorios de Chile y Latinoamérica.

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Trasfondo: Lo que hay detrás de la salida de Christian Larraín de la Subsecretaría de Previsión Social

La ministra Jara y el renunciado subsecretario participaron este tarde en un encuentro de la reforma revisando propuestas alternativas

Christian Larraín, quien era uno de los pilares técnicos de la reforma al sistema de pensiones, renunció a la subsecretaría este viernes 26 de mayo. Según fuentes gubernamentales, la pérdida de confianza en su accionar por parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sobre cómo seguir avanzando en una reforma de pensiones […]

Vicente Browne

Mayo 26, 2023

Pacheco y SQM: “En el contrato del litio nosotros seremos los controladores mayoritarios”

Ricardo Ramos y Máximo Pacheco.

En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]

Senior Manager de Financial Engineering & Modeling (FEM) en Deloitte

Mayo 26, 2023

Llego el momento: ¿Estás listo para SOFR? Por Luis Morales

Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Gráfico] Incertidumbre económica y política de Chile sube 22,3% en lo que va de mayo

Fuente: Banco Central.

Un repunte de 22,3% en lo que va de mayo respecto a abril registra el índice de Incertidumbre Económica y Política de Chile que elabora el Banco Central y que recoge la sensación de las redes sociales en el ámbito local. La presidenta del instituto emisor, Banco Rosanna Costa, ha reconocido en sus exposiciones de […]