Historial de desencuentros. El conflicto comenzó el martes en la tarde, cuando los diputados Andrés Longton (RN), Jorge Alessandri (UDI) y Andrés Jouannet (Amarillos) presentaron una indicación para eliminar del proyecto de reforma constitucional la posibilidad de que las FF.AA., en un tramo fronterizo determinado, realizaran controles de identidad, registrar y detener, en colaboración con la PDI. Luego de que se aprobara la indicación, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve se retiró.
Acuerdo en comisión mixta. Tal como lo solicitara el Ejecutivo, pasado el mediodía el proyecto de reforma constitucional fue rechazado en general por la Cámara de Diputados por 61 votos a favor, 73 en contra y 3 abstenciones. Necesitaba 89 votos favorables para su aprobación.
El protocolo que despejó el camino. La medida que abrió la puerta para su aprobación apunta a que el proyecto incorpore un protocolo de acuerdo con propuestas para constituir, a partir de febrero próximo, dos mesas técnicas de trabajo integradas por el Ejecutivo y el Legislativo. La idea es que se diseñen proyectos de ley para respaldar jurídicamente la actuación de las FF.AA. en la frontera.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]