Enero 3, 2023

Renato Sepúlveda, histórico de RN investigado por fraude en Municipio de Vitacura, renuncia al partido

Mario Gálvez
José Renato Sepúlveda Nebel, uno de los fundadores de Renovación Nacional, renunció al partido el 30 de diciembre ante el SERVEL.

El viernes pasado, al día siguiente de que la directiva del partido decidiera pasar los antecedentes que involucran a José Renato Sepúlveda Nebel con el fraude que la justicia investiga en la Municipalidad de Vitacura al Tribunal Supremo, este presentó su renuncia vía Servicio Electoral. Sería el único militante de la colectividad que estaba siendo indagado por su responsabilidad en el desvío de recursos municipales por más de 3 mil millones de pesos.


Antecedentes previos. La tarde del jueves 29 de diciembre, la Secretaría General de Renovación Nacional resolvió pasar al Tribunal Supremo (TS) del partido los antecedentes que involucran al militante y fundador de partido, José Renato Sepúlveda Nebel, con el fraude que la justicia investiga en la Municipalidad de Vitacura.

  • Luego de revisar el padrón de militantes de la colectividad y confirmar que Sepúlveda figuraba inscrito como tal en el listado de noviembre, la instancia de RN decidió que el TS dilucidara la responsabilidad de este y recomendara medidas a adoptar.
  • La decisión se ejecutó pocos días después de conocerse la querella criminal que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) resolvió presentar en la investigación penal que afecta a la Municipalidad de Vitacura.
  • La acción judicial es en contra del ex alcalde Raúl Torrealba y quienes son considerados dentro su círculo más estrecho, entre los que figura Sepúveda, Domingo Prieto Urrejola y Antonia Larraín Prieto.
  • La Fiscalía de Alta Complejidad de Las Condes investiga los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco y falsificación de instrumento público por un monto aproximado de $3 mil millones en contra del municipio.

Renuncia 24 horas después. Conocida la medida adoptada por la directiva de RN, al día siguiente, el viernes 30 de diciembre, Sepúlveda presentó su renuncia al partido ante el Servicio Electoral (SERVEL). Esta decisión fue confirmada esta mañana a Ex-Ante por fuentes de la colectividad, que se excusaron de hacer declaracionnes

  • Dos veces embajador de Chile en El Salvador (Piñera 1 y Piñera 2), José Renato Sepúlveda Nebel (73), de profesión administrador de empresas, fue director de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Vitacura entre 2008 y 2010.
  • Ex militante del Partido Nacional, es uno de los fundadores de RN y ocupó los cargos de secretario general y presidente interino. Es además socio fundador del Instituto Libertad.
  • Ese mismo día jueves 29, la Municipalidad de Vitacura informó que presentó una ampliación de querella, en forma nominativa, en contra de Raúl Torrealba del Pedregal; Antonia Larraín Prieto; Domingo Prieto Urrejola; Arnaldo Cañas González; Augusto César Silva Silva, y José Renato Sepúlveda Nebel, “respecto de los delitos de fraude al fisco y asociación ilícita”.

Pronunciamiento del TS. Renato Sepúlveda es el único militante que estaría siendo investigado por esta situación, según se aclaró desde RN. Luego de revisar los antecedentes a partir de la querella del CDE, la directiva determinó que había méritos suficientes para que fuera visto por el Tribunal Supremo para resolver su membresía en la colectividad.

  • Ejecutada la renuncia de Sepúlveda, el TS igual deberá pronunciarse sobre los hechos ocurridos, pues la dimisión se hizo efectiva post pronunciamiento del Consejo de Defensa del Estado, según se explicó hoy.
  • En una declaración del ex director de los programas Vita, Domingo Prieto, publicada por el diario La Tercera, este explicó el uso de sobres con dinero.
  • “Comenzó con una petición de Renato Sepúlveda, quien me citó a su oficina en la municipalidad y me dijo que era necesario entregar dinero al jefe, refiriéndose por tal al alcalde Raúl Torrealba, y que era necesario entregarle $ 3.000.000 en dinero en efectivo. Yo me sorprendí con esa petición, le consulté por ello, y me dijo que era para el jefe, para el Big Boss, que él la necesitaba. Así le decía al alcalde Torrealba”.
  • Raúl Torrealba renunció al partido en septiembre de 2021.

Publicaciones relacionadas

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.