Antecedentes previos. La tarde del jueves 29 de diciembre, la Secretaría General de Renovación Nacional resolvió pasar al Tribunal Supremo (TS) del partido los antecedentes que involucran al militante y fundador de partido, José Renato Sepúlveda Nebel, con el fraude que la justicia investiga en la Municipalidad de Vitacura.
Renuncia 24 horas después. Conocida la medida adoptada por la directiva de RN, al día siguiente, el viernes 30 de diciembre, Sepúlveda presentó su renuncia al partido ante el Servicio Electoral (SERVEL). Esta decisión fue confirmada esta mañana a Ex-Ante por fuentes de la colectividad, que se excusaron de hacer declaracionnes
Pronunciamiento del TS. Renato Sepúlveda es el único militante que estaría siendo investigado por esta situación, según se aclaró desde RN. Luego de revisar los antecedentes a partir de la querella del CDE, la directiva determinó que había méritos suficientes para que fuera visto por el Tribunal Supremo para resolver su membresía en la colectividad.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.