Antecedentes previos. La tarde del jueves 29 de diciembre, la Secretaría General de Renovación Nacional resolvió pasar al Tribunal Supremo (TS) del partido los antecedentes que involucran al militante y fundador de partido, José Renato Sepúlveda Nebel, con el fraude que la justicia investiga en la Municipalidad de Vitacura.
Renuncia 24 horas después. Conocida la medida adoptada por la directiva de RN, al día siguiente, el viernes 30 de diciembre, Sepúlveda presentó su renuncia al partido ante el Servicio Electoral (SERVEL). Esta decisión fue confirmada esta mañana a Ex-Ante por fuentes de la colectividad, que se excusaron de hacer declaracionnes
Pronunciamiento del TS. Renato Sepúlveda es el único militante que estaría siendo investigado por esta situación, según se aclaró desde RN. Luego de revisar los antecedentes a partir de la querella del CDE, la directiva determinó que había méritos suficientes para que fuera visto por el Tribunal Supremo para resolver su membresía en la colectividad.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.