Febrero 21, 2022

Quién es y qué piensa Jessica López, el nombre que baraja Mario Marcel para presidir el BancoEstado

Ex-Ante

La economista de la U. de Chile, cercana al PS, ha estado ligada por 24 años a la entidad estatal en diferentes cargos. Su conocimiento de la institución, así como su rol en temas de mujer y transversalidad serían algunas de las razones por las que el nuevo ministro de Hacienda, Mario Marcel habría optado por ella. El nuevo gobierno busca potenciar el rol del banco.


Por qué importa: Con más de 10 millones de clientes, el BancoEstado ha sido clave para la entrega de los distintos instrumentos de apoyo del Estado durante la pandemia, como las transferencias directas del Ingreso Familiar de Emergencia y los créditos Fogape-Covid para la pequeña y microempresa. Su red además llega a casi la totalidad del país y está presente en todos los mercados de personas y empresas de la banca.

  • El nuevo gobierno considera usar al BancoEstado como uno de los instrumentos de la recuperación económica, transformación productiva verde e inclusión financiera, especialmente de las mujeres jefas de hogar y microempresariado.
  • El nombramiento del directorio del BancoEstado corresponde al presidente de la República, rol que tradicionalmente ha recaído en el ministro de Hacienda. De sus siete miembros, el Presidente nombra a seis y los trabajadores eligen a un representante.

Perfil: Jéssica Teresa López Saffie (66) es ingeniera comercial con mención en economía de la Universidad de Chile. Es consultora en diseño estratégico, gestión de riesgos y auditoría y también directora de empresas como el Banco Itaú (desde 2019).

  • Hoy es presidenta ejecutiva de ANDESS AG. Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, Miembro de Red de Mujeres en Alta Dirección y de Comunidad Mujer.
  • Es socia y directora del Centro de Integración Cognitivo Corporal (CICC), ubicado en Vitacura, dedicado al coaching, terapias y bienestar según las teorías de los doctores en biología chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela.
  • En su cuenta de Twitter, López se define como motriz, mono y sagitario. Motriz es uno de los tipos de personas definidas por   su centro de coaching, que se basa en integrar las características de las personas para incrementar su bienestar y conocimiento propio.

24 años trabajando en BancoEstado: En la entidad estatal, Jéssica López ha sido directora ejecutiva, vicepresidenta del directorio, miembro del comité ejecutivo, del comité de auditoría y presidente del comité de ética y del comité de riesgo operacional. Además de auditor interno jefe y gerente de riesgos. Fue nombrada como gerente general de BancoEstado por la ex Presidenta Michelle Bachelet en 2014.

  • “Lejos es la experiencia profesional más linda que he vivido”, sostuvo en 2018 sobre su paso por la gerencia general del Banco.
  • “BancoEstado tiene la mitad de los clientes digitales de la banca! Diez millones de personas que acceden a servicios bancarios seguros, cuando y donde los requieran. BancoEstado es un caso que muestra que hay sectores donde la participación del Estado es irreemplazable y puede hacer una tremenda diferencia. Un reconocimiento a tod@s quienes han aportado ahí, a lo largo de su historia, para tener un banco sólido y vanguardista.” dijo en su cuenta de Twitter, 11 de febrero 2022
  • En el nuevo gobierno ven que ese conocimiento y expertiz serían muy importantes para poner en marcha los cambios que se preparan para la entidad: un rol clave en la recuperación económica y en el acceso de las personas a los beneficios sociales.

Cercana a Marcel: Aunque no milita en el Partido Socialista (PS), es cercana a esa colectividad. Allí comentan que López mantiene una relación de cercanía con el futuro ministro de Hacienda, Mario Marcel.

  • Votó en primarias por Paula Narvaéz y en primera y segunda vuelta por Gabriel  Boric. En el PS aseguran que es cercana a Álvaro Elizalde.  También tiene redes en el PPD y en la exConcertación.
  • Es considerada una mujer siempre bien informada y con redes transversales en  el mundo de los negocios y la política.
  • “Era el año 72 y estaba “todo pasando” en Chile… yo quería ampliar mi mundo y salir de la burbuja en que sentía estaba viviendo, y fue un cambio gigante”, contó en una entrevista en la página web de la Red de Mujeres de Alta Dirección por qué a los 14 años, cuando estaba en segundo medio en el colegio San Gabriel, le dijo a sus padres que quería cambiarse al Liceo 1, en el centro de Santiago.
  • Después de eso entró a estudiar ingeniería comercial en la Universidad de Chile, donde optó por Economía, y participó activamente en la política universitaria, especialmente en la izquierda.

Opiniones: Hincha de la UC y lectora “voraz” como se ha definido, Jéssica López es de la opinión que el IVA es muy alto; que es fácil y cómodo de recaudar, pero “terrible para las personas que ganan poco”.

  • ​​A mediados de 2019 su rol como presidenta ejecutiva de Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, recibió varias críticas por su silencio durante la crisis de Essal, la firma controlada por Aguas Andinas que mantuvo a Osorno 10 días sin suministro de agua potable.
  • “Leonardo Suárez (de Larraín Vial) siempre ve tsunamis donde no hay más que borrasca”, dijo a Pulso el 29 diciembre, tras las declaraciones del director de estudios de LV por las reacciones de los mercados ante triunfo de Boric en Pulso.
  • “Todos los espacios de poder deben considerar el equilibrio de género como algo justo y necesario” sostuvo, el 31 de enero en una columna en Diario Financiero
  • “Ya no podemos hablar de sequía, esta es nuestra realidad y tenemos que adaptarnos”, afirmó López. También aseguró que no existe una solución para este tema, pero que “existen diferentes soluciones para cada cuenca de nuestro país”, sotuvo el de agosto pasado a CNN.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]