Enero 24, 2022

Quién es y qué piensa Fernando Carmona, la carta fuerte del PC para una subsecretaría del equipo económico

Ex-Ante

Asesor económico de la CUT mientras era controlada por el PC y se discutía la reforma laboral de Bachelet, Fernando Carmona (42 años) dio un salto al ser ungido como coordinador del programa de Daniel Jadue, con quien se conocen desde las JJ.CC. Más tarde desembarcó en el comando de Boric, donde trabó lazos con los recientemente designados ministros Giorgio Jackson y Nicolás Grau. Hijo del secretario general del PC Lautaro Carmona, el economista es una de las cartas fuertes del partido para una de las 39 subsecretarías que se contemplan anunciar inicialmente este miércoles.

Quién es Carmona: De 42 años, el economista de la U. de Concepción milita en el PC y ha tenido cargos internos, como el de encargado universitario y hasta hoy integrante del comité central. Pero, pese al fuerte rol de su padre en la última década en la colectividad, no se ha involucrado mayormente en el aparato partidista. Más bien se hizo un espacio entre técnicos de la izquierda a partir de su rol en la CUT de Bárbara Figueroa (PC), quien perdió la reelección tras 8 años en el cargo. Él y Figueroa eran dos de las 6 cartas que entregó el partido para el gabinete que anunció Boric la semana pasada.

  • Fernando Carmona estudió en el Instituto Nacional, y tras sus estudios en la U. de Concepción, rápidamente se proyectó en el mundo sindical. En 2012, su tesis de posgrado en la misma casa de estudios la hizo sobre sueldo mínimo. Se la envió a Figueroa y ella lo invitó a la CUT.
  • En 2015 fue la voz técnica de la multisindical en las tratativas por la reforma laboral de Bachelet, en cuya inclusión en el programa incidió la CUT, y luego fue invitado a participar en una Comisión Asesora Presidencial.
  • Más tarde fue convocado a participar en el programa del ex candidato presidencial Alejandro Guillier y trabajó con la diputada Camila Vallejo en la formulación del proyecto de impuesto a los súper ricos, un proyecto emblemático del PC que tomó Boric, cuya eficiencia fue cuestionada por economistas de centroizquierda en la campaña.
  • Bajo la administración Piñera, Carmona fue invitado a una comisión sobre calidad del trabajo, de la cual se marginó tras el 18-O por las denuncias de violaciones a DD.HH.

Su rol en la campaña de Jadue y Boric: Fue el redactor y articulador del programa de Jadue, que en el plano económico lo dirigía Ramón López, el polémico hombre de confianza del alcalde de Recoleta.

  • Las críticas al plan económico de Jadue se hicieron sentir, entre otras cosas, por el retiro del 100% de los fondos de AFP; la factibilidad de un programa de alto costo (US$ 34.880 millones, el doble que el de Bachelet 2); y la magnitud de su reforma tributaria (8-10 puntos del PIB). Igual de polémica fue la idea de frenar desalojos de “asentamientos precarios” por afectar el derecho de propiedad: Carmona salió a desestimarlo, explicando que la idea es darles otra solución habitacional.
  • Carmona y Jadue se conocían desde la JJ.CC.. El primero partió estudiando economía en la U. de Chile y el segundo, 10 años mayor, terminaba su segunda carrera en la misma casa de estudios. Tras el plebiscito del 25-O, Jadue le pidió reservadamente que empezara a articular su propuesta económica. Al ex presidenciable le interesaba mostrar capacidad en materia de reactivación económica y empleo.
  • “Me dijo que le ayudara con el tema económico, porque ahí le iban a entrar más. Sabía que se le vendría”, explicó Carmona en The Clinic. El economista llamó a 25 profesionales que habían trabajado en Chile Digno, entre ellos, el expresidente del PS Gonzalo Martner. Se reunían con Jadue una vez a la semana, ya fuera en almuerzos en la municipalidad en la semana, o en desayunos, los sábado por la mañana.
  • En marzo, Ramón López fichó como encargado del programa económico y Carmona se enfocó en pensiones y la redacción final. Camila Vallejo estuvo a cargo de la vocería.
  • El economista acotó algunas propuestas, como el que la nacionalización de fondos AFP no podía tocar las cuentas actuales, como había deslizado primero Jadue.
  • Tras las primarias de Apruebo Dignidad, Carmona ingresó al comando de Boric. Al PC le interesaba su participación en el programa, dado su rol en el comando de Jadue.
  • En el equipo del hoy Presidente electo tuvo una buena relación con sus integrantes, como los recientemente designados ministros Giorgio Jackson (Segpres) y Nicolás Grau (Economía). Con este último trabajó en morigerar el proyecto que incluía a trabajadores en directorios de empresas.
  • Su influencia, dicen ex integrantes del comando, se vio reflejada en al menos 3 directrices programáticas de Boric. 1) La recaudación de la reforma tributaria. Carmona fue partidario de que equivaliera a 6 puntos del PIB durante los primeros 4 años de gobierno, mientras el programa del Presidente electo en las primarias de Apruebo Dignidad apuntaba originalmente a 4 puntos del PIB. 2) Pensión Básica Universal. Empujó para que la renta fuera de $250 mil, de manera universal. 3) En segunda vuelta fue coordinador del equipo de Pensiones, donde tuvo que incorporar aspectos programáticos de otros candidatos derrotados, como Yasna Provoste.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]