Por qué importa: En julio de 2021, el presidente electo Gabriel Boric se comprometió a suscribir el Acuerdo de Escazú, que el actual gobierno desechó en 2020.
El saludo de Mena: “Mil gracias! Necesitamos de todes para hacer del #AcuerdodeEscazu una realidad regional”, escribió Nalegach el martes en su cuenta de Twitter donde, entre otros, recibió los saludos de la convencional y científica Cristina Dorador y de su ex jefe, Marcelo Mena, a quien le respondió: “fue clave tu convicción política en esa etapa y se que contamos con tu apoyo!
Perfil: Constance Agnes Nalegach Romero (50) es abogada y magíster en derecho público de la Universidad Católica. Posee una extensa carrera en materias de medio ambiente.
Acuerdo polémico: En septiembre de 2020 el Canciller Andrés Allamand y la Ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt señalaron el tratado de Escazú tiene obligaciones “ambiguas”, que podrían condicionar las legislaciones ambientales de Chile, crear incertidumbre jurídica y exponer al país a controversias internacionales y que era inconveniente para los intereses del país ante la posibilidad de que Chile fuera obligado a litigar en cortes internacionales.
Su opinión sobre el tratado:
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
La fiscal regional del Biobío fue nombrada por Jorge Abbott para indagar el robo de madera, que según un estudio del Observatorio Judicial de 107 casos investigados solo se llego a condena en 5. Cartagena trabajará con dos fiscales de alta complejidad, especializados en violencia rural y lavado de activos. En 2019, Cartagena reconoció que […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]