Por qué importa: En julio de 2021, el presidente electo Gabriel Boric se comprometió a suscribir el Acuerdo de Escazú, que el actual gobierno desechó en 2020.
El saludo de Mena: “Mil gracias! Necesitamos de todes para hacer del #AcuerdodeEscazu una realidad regional”, escribió Nalegach el martes en su cuenta de Twitter donde, entre otros, recibió los saludos de la convencional y científica Cristina Dorador y de su ex jefe, Marcelo Mena, a quien le respondió: “fue clave tu convicción política en esa etapa y se que contamos con tu apoyo!
Perfil: Constance Agnes Nalegach Romero (50) es abogada y magíster en derecho público de la Universidad Católica. Posee una extensa carrera en materias de medio ambiente.
Acuerdo polémico: En septiembre de 2020 el Canciller Andrés Allamand y la Ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt señalaron el tratado de Escazú tiene obligaciones “ambiguas”, que podrían condicionar las legislaciones ambientales de Chile, crear incertidumbre jurídica y exponer al país a controversias internacionales y que era inconveniente para los intereses del país ante la posibilidad de que Chile fuera obligado a litigar en cortes internacionales.
Su opinión sobre el tratado:
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]