“Nanito murió como vivió”. De 27 años, Ernesto Lincoyam Llaitul Pezoa, más conocido como “Nano”, es el segundo hijo del matrimonio entre Héctor Llaitul Carrillanca, uno de los fundadores de la Coordinadora Arauco Malleco, y Pamela Pezoa Matus, quienes hoy están divorciados.
Detenciones. Aunque fue detenido varias veces por daños, desórdenes y amenazas a carabineros en Cañete y Concepción, entre 2011 y 2015, Ernesto Llaitul nunca fue condenado.
Operación Huracán. Ernesto Llaitul volvió a ser detenido el 23 de septiembre de 2017, esta vez en la casa de sus abuelos maternos, en el sector Collao de Concepción, hasta donde llegaron a arrestarlo efectivos de la hoy disuelta Unidad de Inteligencia Operativa Especial (UIOE) de Carabineros, en el marco de la “Operación Huracán”, el montaje diseñado con el fin de inculpar falsamente a distintos dirigentes mapuches (incluyendo a Llaitul padre) de hechos terroristas.
Rebaja de medida cautelar. Esta mañana, en tanto, la Jueza del Tribunal de Garantía de Los Ángeles, Cherie Palomera, decidió rebajar la medida cautelar de prisión preventiva que le afectaba, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, los cuales fueron arrestados a inicios de septiembre en Tirúa, acusados de haber perpetrado un atentado incendiario en el fundo “Punta Arenas”, cerca del Salto del Laja, el 9 de septiembre de 2021.
Pese a que la magistrada accedió a dejarlos con arresto domiciliario, la Fiscalía apeló en la audiencia, por lo cual la libertad de los tres imputados será finalmente decidida por la Corte de Apelaciones de Concepción, decisión que Ernesto Llaitul esperará en el penal Bío Bío, en Concepción, donde también está preso su padre.
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]