“Adelante, sí”. El 12 de marzo, ocho días después de bajarse de la carrera presidencial en Chile, Bachelet reapareció en un foro en Nueva York, donde estuvo junto a Hillary Clinton, la excanciller argentina Susana Malcorra y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson.
El veto de Trump. Desde el año pasado la ex mandataria había usado la misma fórmula que ocupó en 2013 para volver a La Moneda. Vale decir, fue ambigua, guardó un silencio táctico y bloqueó el surgimiento de candidatos alternativos en su tercera —y fallida— aventura presidencial. En esta oportunidad, sin embargo, no tenía un triunfo asegurado frente a Matthei ni el oficialismo estaba cuadrado detrás suyo, lo que desembocó en su salida de la grilla presidencial tras las vacaciones que tomó en febrero en Caburgua.
Los desconcertantes dichos del Presidente. Este domingo, en entrevista con Chilevisión, Boric sostuvo que no existía poder de veto del Consejo de Seguridad Nacional ni de algunos de sus integrantes, como EEUU o China.
¿Mujer y de América Latina? Boric indicó además que si la ex mandataria presenta su candidatura (en enero de 2025) contará con su respaldo y resaltó que sería la primera mujer latinoamericana en llegar a la secretaría de la ONU. A su juicio, aquello debiera primar por sobre las diferencias políticas internas (el próximo gobierno deberá ser el que patrocine su postulación).
En campaña. Quienes ya han dado señales de que quieren llegar a la secretaría general de la ONU han sido hasta ahora la ex directora de la CEP Alicia Bárcena, cuya opción tiene escasa viabilidad a partir de conocida relación con el régimen castrista. Una de las opciones fuertes es la de Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y ex vicepresidenta de Costa Rica.
Telón de fondo. Cercanos a Bachelet indican que su reciente declaración en Nueva York se debe interpretar como el inicio de una candidatura para llegar a la secretaría de Naciones Unidas, donde ha tejido amplios vínculos desde ONU Mujeres y luego como alta Comisionada de los DDHH.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.