Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Ex-Ante

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.


“Adelante, sí”. El 12 de marzo, ocho días después de bajarse de la carrera presidencial en Chile, Bachelet reapareció en un foro en Nueva York, donde estuvo junto a Hillary Clinton, la excanciller argentina Susana Malcorra y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson.

  • Al culminar su participación, marcada por un discurso sobre la equidad de género, la ex mandataria señaló lo siguiente: “Estoy pensando… Quizás voy a ser candidata por la Secretaría General”.
  • “Adelante, sí”, dijo entonces la moderadora del foro, Christiane Amanpour, quien sostuvo que la frase era un “breaking news”.
  • ¿Cuán viable es que Bachelet reemplace en 2026 a António Guterres, actual secretario general de la ONU?

El veto de Trump. Desde el año pasado la ex mandataria había usado la misma fórmula que ocupó en 2013 para volver a La Moneda. Vale decir, fue ambigua, guardó un silencio táctico y bloqueó el surgimiento de candidatos alternativos en su tercera —y fallida— aventura presidencial. En esta oportunidad, sin embargo, no tenía un triunfo asegurado frente a Matthei ni el oficialismo estaba cuadrado detrás suyo, lo que desembocó en su salida de la grilla presidencial tras las vacaciones que tomó en febrero en Caburgua.

  • Bachelet había reforzado la apuesta presidencial desde noviembre, cuando Trump llegó a la Casa Blanca.
  • Para entonces desde su entorno se hablaba de las severas dificultades de que una ex presidenta socialista tomara el control de Naciones Unidas con el mandatario estadounidense cruzado en su camino.
  • En los hechos, de acuerdo a distintas fuentes consultadas por Ex-Ante, cualquiera de los 5 integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU -EEUU, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña- puede vetar la nominación del candidato que proponen a la Asamblea General.
  • Se trata de una regla no escrita, pero inalterable.
  • Altas fuentes de gobierno señalan que el problema de Bachelet está radicado en Trump, no así en China, país al que hizo un negativo informe cuando se desempeñaba como Alta Comisionada para los DDHH de Naciones Unidas y Xi Jinping ya estaba en el poder.
  • En La Moneda estiman que Beijing difícilmente pagará el alto costo de barrer con la candidatura de un país y a la vez jugar un rol de apoyo de Naciones Unidas, lo que supone marcar un contraste con Trump.

Los desconcertantes dichos del Presidente. Este domingo, en entrevista con Chilevisión, Boric sostuvo que no existía poder de veto del Consejo de Seguridad Nacional ni de algunos de sus integrantes, como EEUU o China.

  • “Lo que tienen poder de veto es dentro del Consejo de Seguridad Nacional. Los miembros permanentes tienen derecho a veto, pero no para la elección”, dijo.
  • Nadie contradijo al mandatario, pero su afirmación generó desconcierto entre quienes conocen de cerca el tema, más aún por las radicales iniciativas que ha impulsado Trump en su política exterior.
  • Este lunes la embajadora de Chile en Naciones Unidas, Paula Narváez, sostuvo en Tele13 Radio que “estamos en una etapa muy previa, pero la candidatura de la ex Presidenta Bachelet es viable”. Narváez es conocida por su estrecha cercanía con la ex Presidenta.

¿Mujer y de América Latina? Boric indicó además que si la ex mandataria presenta su candidatura (en enero de 2025) contará con su respaldo y resaltó que sería la primera mujer latinoamericana en llegar a la secretaría de la ONU. A su juicio, aquello debiera primar por sobre las diferencias políticas internas (el próximo gobierno deberá ser el que patrocine su postulación).

  • “Hay que construir una mayoría muy amplia en la Asamblea General. Ojalá en este caso de América Latina. No me cabe ninguna duda que la presidenta tendría mucho apoyo en Europa. Tendría mucho apoyo en África. Tendría mucho apoyo en países”, dijo.
  • Si bien el próximo año el cupo debería quedar en manos de una mujer de América Latina, lo mismo ocurrió en 2021, cuando terminó eligiéndose a Guterres, hombre y portugués.

En campaña. Quienes ya han dado señales de que quieren llegar a la secretaría general de la ONU han sido hasta ahora la ex directora de la CEP Alicia Bárcena, cuya opción tiene escasa viabilidad a partir de conocida relación con el régimen castrista. Una de las opciones fuertes es la de Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y ex vicepresidenta de Costa Rica.

Telón de fondo. Cercanos a Bachelet indican que su reciente declaración en Nueva York se debe interpretar como el inicio de una candidatura para llegar a la secretaría de Naciones Unidas, donde ha tejido amplios vínculos desde ONU Mujeres y luego como alta Comisionada de los DDHH.

  • Su campaña, como se señaló anteriormente, la lanzó días después de bajarse de la presidencial. “Era su primera opción”, señalan quienes la conocen.
  • Los mensajes que ha dado la ex mandataria en los últimos días, sin embargo, han sido zigzagueantes.
  • Este lunes, por ejemplo, apareció en una actividad pública junto a la ministra Jeannette Jara, a quien el PC debería ungir esta semana como candidata presidencial del partido.
  • Al bajar su postulación Bachelet no se inclinó por apoyar a ningún candidato oficialista, pese a que las críticas que surgieron en su contra apuntaron a que su silencio perjudicó el crecimiento de Carolina Tohá, la ex vocera de gobierno de su segundo mandato.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.