Qué se sabe del ataque incendiario a un tren de pasajeros en La Araucanía en medio de huelga de hambre de Llaitul

Ex-Ante
El ataque incendiario en Padre Las Casas. (Captura de video)

Diez encapuchados vistiendo overoles oscuros prendieron fuego a una veintena de neumáticos ordenados junto al cruce ferroviario Barnet de la comuna de Padre Las Casas, en La Araucanía, a las 7:25 pm de este miércoles, mostró el registro de una cámara de seguridad. Segundos después uno de los encapuchados roció el costado de un tren que pasaba con un líquido y se observó una llamarada. Mientras, otros desplegaban un lienzo en favor de Héctor Llaitul. El delegado presidencial dijo “hay un hogar de estudiantes en ese sector, quienes generalmente prenden alguna barricada”.


El inicio del fuego. Un video de una cámara de seguridad mostró cómo a las 7:25 pm de este miércoles —de acuerdo con el registro de ese dispositivo— un grupo de encapuchados vestidos con overoles oscuros encendió una serie de neumáticos ordenados junto al cruce ferroviario Barnet de la comuna de Padre Las Casas, contigua a Temuco, hacia el sur.

  • El registró mostró a 10 encapuchados, en total. Mientras unos ordenaron cerca de veinte neumáticos obstaculizando parcialmente la calle por donde circulaban vehículos, dos de ellos desplegaron un lienzo.
  • Traslado inmediato a módulo comuneros a werkén (vocero) de la CAM Héctor Llaitul”, decía la pancarta negra escrita con letras blancas, reproducida por Radio Biobío, que tenía el logo del grupo radical más antiguo del sur.
  • El mensaje aludía a la decisión adoptada este mes por la jueza Leticia Rivera de rechazar el traslado del líder de la CAM —quien inició una huelga de hambre en junio y la bajó este jueves— desde la cárcel de Concepción al penal de Temuco.
  • La jueza del Juzgado de Garantía de Temuco argumentó en la audiencia que, si bien no había un módulo para comuneros mapuches en Concepción, Llaitul sí contaba con “una cama, televisor, ducha, lavamanos e inodoro individual dentro de su celda única”, consignó El Mercurio.
  • Llaitul cumple una pena de 23 años de cárcel como infractor de la ley de Seguridad del Estado (15 años) y como autor de hurto de madera (cinco años) y atentado contra la autoridad (tres años). Por el delito de usurpación violenta fue sentenciado a pagar una multa.
  • El video mostró cómo, una vez que los neumáticos estuvieron ordenados junto a la línea del tren, uno de los encapuchados caminó rociándolos con lo que parecía ser un líquido acelerante, de un lado a otro.
  • Un segundo, con un palo, disuadía a los automovilistas que se acercaban al cruce.
  • Un tercero encendió uno de los neumáticos y el fuego se esparció rápidamente hacia los demás.

El ataque al tren. A las 7:25:30 pm, con los neumáticos ardiendo, bajaron las barreras de la línea férrea, anunciando el próximo paso del tren de pasajeros.

  • Éste comenzó a pasar frente a la barricada encendida a las 7:25:54 pm, mostró el video.
  • A las 7:25:57 pm uno de los encapuchados roció el costado del tren con un líquido lanzado desde un contenedor y un segundo después se observó una llamarada.
  • El tren siguió avanzando, de derecha a izquierda, con ese punto del tren incendiado, hasta pasar el cruce.
  • Una toma desde más lejos de la misma cámara mostró que el fuego se había apagado a las 7:26:04 pm.

La investigación de la fiscalía. César Schibar, fiscal jefe de alta complejidad de La Araucanía, dijo este jueves que se está investigando el delito de incendio.

  • “Se ataca un transporte público de personas”, cuya cantidad de pasajeros no se ha determinado, dijo. “Lo que vemos es una suerte de un líquido, que aparentemente pudiese ser un acelerante”.
  • El maquinista declaró a Carabineros que el tren se dirigía desde Pitrufquén a Temuco cuando fue atacado y que el vagón M2 terminó con marcas de humo.
  • La policía recogió los registros de las cámaras de seguridad.
  • Hasta el cierre de este artículo no se había informado de detenidos.

Las sospechas del delegado. El delegado presidencial José Montalva dijo este jueves que “hay un hogar de estudiantes en ese sector, quienes generalmente prenden alguna barricada o hacen algunas protestas, pero esto ha ido más lejos”.

  • “Esto generó un riesgo a los pasajeros del tren (…) si bien no hubo ninguna persona ni lesión que lamentar”, dijo.
  • Tras el ataque, personal de COP de Carabineros siguió a los presuntos autores al hogar estudiantil Lawen Mapu, donde usaron el carro lanza aguas y bombas lacrimógenas.
  • Desde la delegación informaron que se querellarán por incendio y obstrucción del libre tránsito.

Vea el registro del ataque:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]