Qué observar. El proyecto aurífero Pucamarca, operado por la minera peruana Minsur a metros de la frontera con Chile, ha encendido alertas en el gobierno y en el Congreso.
El río que cruza fronteras. Según informó El Mercurio, la Difrol reconoció que actualmente “no se conoce el comportamiento” del río Azufre ni existen mediciones de caudal antes y después de su paso por territorio peruano.
Impacto en la agricultura de Lluta. El río Azufre, tras retornar a territorio chileno, se convierte en afluente del río Lluta, el cual riega cerca de 3 mil hectáreas en el valle homónimo, a unos 70 kilómetros de Arica.
Advertencias desde el Congreso. El senador José Durana (UDI), quien ha impulsado el tema en el Congreso y ante la Difrol, declaró a El Mercurio que “se extrae aguas subterráneas para el desarrollo de la actividad minera peruana”.
La respuesta de Cancillería. Consultado por Ex-Ante, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló:
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]