Lo que ha dicho: El 8 de agosto fue una de las últimas veces que el senador Felipe Kast habló de la presidencial. Ese día, en Tolerancia Cero, habló del triunfo de Sebastián Sichel en las primarias de Chile Vamos y de lo que había ocurrido con el candidato de Evópoli, Ignacio Briones. En el programa también fue consultado por su tío, José Antonio Kast, que entonces estaba lejos de aparecer en los primeros lugares de la carrera presidencial.
Los factores en juego. Han pasado tres meses de aquello y Felipe Kast ha guardado más bien silencio frente a la opción de su tío y la presidencial y así lo hará al menos hasta las elecciones del domingo. En todo caso, desde Evopoli señalan que si bien Felipe Kast tiene un gran peso, con el tiempo se han ido sumando otros liderazgos importantes, como Luciano Cruz-Coke y Hernán Larraín Matte. El primero se inclina por Kast mientras el segundo, más liberal, piensa que partido tiene que mantener su ideario más liberal para mantener su identidad a largo plazo, señalan en Evópoli. Otro referente es Ignacio Briones, que comparte la postura de Larraín Matte.
Todos miran la primera vuelta. El rumbo que adopte el partido, sin embargo, dependerá en buena medida del resultado de JAK. Un triunfo del republicano frente a Boric este domingo puede entrampar a Evópoli, pues robustecerá la opción de aglutinar fuerzas en Chile Vamos para enfrentar al representante del FA-PC.
La posición de Felipe Kast. En el partido dicen que el senador y precandidato presidencial de Evópoli es quien está en una posición más incómoda.
La relación política de los Kast. La relación política de Felipe Kast con su tío José Antonio no ha sido fácil. El fundador de Evópoli nunca ha respaldado que los republicanos se integren a Chile Vamos, precisamente para no poner en entredicho la identidad del partido que él fundó. Pero, además, ha tenido controversias con el candidato presidencial.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.