Lo que ha dicho: El 8 de agosto fue una de las últimas veces que el senador Felipe Kast habló de la presidencial. Ese día, en Tolerancia Cero, habló del triunfo de Sebastián Sichel en las primarias de Chile Vamos y de lo que había ocurrido con el candidato de Evópoli, Ignacio Briones. En el programa también fue consultado por su tío, José Antonio Kast, que entonces estaba lejos de aparecer en los primeros lugares de la carrera presidencial.
Los factores en juego. Han pasado tres meses de aquello y Felipe Kast ha guardado más bien silencio frente a la opción de su tío y la presidencial y así lo hará al menos hasta las elecciones del domingo. En todo caso, desde Evopoli señalan que si bien Felipe Kast tiene un gran peso, con el tiempo se han ido sumando otros liderazgos importantes, como Luciano Cruz-Coke y Hernán Larraín Matte. El primero se inclina por Kast mientras el segundo, más liberal, piensa que partido tiene que mantener su ideario más liberal para mantener su identidad a largo plazo, señalan en Evópoli. Otro referente es Ignacio Briones, que comparte la postura de Larraín Matte.
Todos miran la primera vuelta. El rumbo que adopte el partido, sin embargo, dependerá en buena medida del resultado de JAK. Un triunfo del republicano frente a Boric este domingo puede entrampar a Evópoli, pues robustecerá la opción de aglutinar fuerzas en Chile Vamos para enfrentar al representante del FA-PC.
La posición de Felipe Kast. En el partido dicen que el senador y precandidato presidencial de Evópoli es quien está en una posición más incómoda.
La relación política de los Kast. La relación política de Felipe Kast con su tío José Antonio no ha sido fácil. El fundador de Evópoli nunca ha respaldado que los republicanos se integren a Chile Vamos, precisamente para no poner en entredicho la identidad del partido que él fundó. Pero, además, ha tenido controversias con el candidato presidencial.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]