Lo que ha dicho: El 8 de agosto fue una de las últimas veces que el senador Felipe Kast habló de la presidencial. Ese día, en Tolerancia Cero, habló del triunfo de Sebastián Sichel en las primarias de Chile Vamos y de lo que había ocurrido con el candidato de Evópoli, Ignacio Briones. En el programa también fue consultado por su tío, José Antonio Kast, que entonces estaba lejos de aparecer en los primeros lugares de la carrera presidencial.
Los factores en juego. Han pasado tres meses de aquello y Felipe Kast ha guardado más bien silencio frente a la opción de su tío y la presidencial y así lo hará al menos hasta las elecciones del domingo. En todo caso, desde Evopoli señalan que si bien Felipe Kast tiene un gran peso, con el tiempo se han ido sumando otros liderazgos importantes, como Luciano Cruz-Coke y Hernán Larraín Matte. El primero se inclina por Kast mientras el segundo, más liberal, piensa que partido tiene que mantener su ideario más liberal para mantener su identidad a largo plazo, señalan en Evópoli. Otro referente es Ignacio Briones, que comparte la postura de Larraín Matte.
Todos miran la primera vuelta. El rumbo que adopte el partido, sin embargo, dependerá en buena medida del resultado de JAK. Un triunfo del republicano frente a Boric este domingo puede entrampar a Evópoli, pues robustecerá la opción de aglutinar fuerzas en Chile Vamos para enfrentar al representante del FA-PC.
La posición de Felipe Kast. En el partido dicen que el senador y precandidato presidencial de Evópoli es quien está en una posición más incómoda.
La relación política de los Kast. La relación política de Felipe Kast con su tío José Antonio no ha sido fácil. El fundador de Evópoli nunca ha respaldado que los republicanos se integren a Chile Vamos, precisamente para no poner en entredicho la identidad del partido que él fundó. Pero, además, ha tenido controversias con el candidato presidencial.
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.