Lo que ha dicho: El 8 de agosto fue una de las últimas veces que el senador Felipe Kast habló de la presidencial. Ese día, en Tolerancia Cero, habló del triunfo de Sebastián Sichel en las primarias de Chile Vamos y de lo que había ocurrido con el candidato de Evópoli, Ignacio Briones. En el programa también fue consultado por su tío, José Antonio Kast, que entonces estaba lejos de aparecer en los primeros lugares de la carrera presidencial.
Los factores en juego. Han pasado tres meses de aquello y Felipe Kast ha guardado más bien silencio frente a la opción de su tío y la presidencial y así lo hará al menos hasta las elecciones del domingo. En todo caso, desde Evopoli señalan que si bien Felipe Kast tiene un gran peso, con el tiempo se han ido sumando otros liderazgos importantes, como Luciano Cruz-Coke y Hernán Larraín Matte. El primero se inclina por Kast mientras el segundo, más liberal, piensa que partido tiene que mantener su ideario más liberal para mantener su identidad a largo plazo, señalan en Evópoli. Otro referente es Ignacio Briones, que comparte la postura de Larraín Matte.
Todos miran la primera vuelta. El rumbo que adopte el partido, sin embargo, dependerá en buena medida del resultado de JAK. Un triunfo del republicano frente a Boric este domingo puede entrampar a Evópoli, pues robustecerá la opción de aglutinar fuerzas en Chile Vamos para enfrentar al representante del FA-PC.
La posición de Felipe Kast. En el partido dicen que el senador y precandidato presidencial de Evópoli es quien está en una posición más incómoda.
La relación política de los Kast. La relación política de Felipe Kast con su tío José Antonio no ha sido fácil. El fundador de Evópoli nunca ha respaldado que los republicanos se integren a Chile Vamos, precisamente para no poner en entredicho la identidad del partido que él fundó. Pero, además, ha tenido controversias con el candidato presidencial.
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.