Agosto 19, 2022

Pulso Ciudadano: Rechazo aventaja por casi 13 puntos al Apruebo a 16 días del plebiscito. (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La última encuesta de Pulso Ciudadano previa al plebiscito de salida -hasta hoy viernes la ley permite divulgar sondeos de opinión-, un 45,8% de la población votará rechazo, un 32,9%, apruebo, un 15,7% está indeciso, un 2,5% votará nulo/blanco y un 3,1% no votará. No hay variación significativa en ninguno de los datos, respecto de la medición anterior.


El perfil del votante. El Rechazo tiene sus fuertes en los segmentos populares, desagregados en los segmentos D y E, además de quienes tienen entre 31 y 40 años y del sur.

Los nichos donde el Apruebo tiene un mejor desempeño con en el segmento socioeconómico C2, de jóvenes (entre 18 y 30 años) y en la Región Metropolitana. Se trata, en estos dos últimos dos casos, de los bastiones de Boric para la segunda.

El Rechazo, de todas formas, supera por un amplio margen en todo el país. La diferencia más significativa es en el sur, donde el Rechazo duplica al Apruebo (50,9% versus 25,9%). Quienes dicen que no apoyarán el texto constitucional son ampliamente mayoritarios en el norte (47,5% versus 30,7%) y en la Región Metropolitana, un lugar en que el oficialismo apuesta a triunfar, el Rechazo lo aventaja por 5 puntos.

Las expectativas de triunfo también están con el Rechazo. Se proyecta que entre un 61,4% y 66,8% del padrón electoral votaría el 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 64,1% lo que implicaría 9.664.115 votantes.

Realizando un quinto pronóstico electoral, a 16 días de la votación, un 58,2% votaría rechazo y un 41,8% votaría apruebo, en un escenario del 100% de los electores.

El pronostico electoral, en un escenario de votante probable (64,1% del padrón electoral), un 53,5% votaría rechazo y un 46,5% votaría apruebo.

En cuanto a expectativas de quién cree que ganará el Plebiscito del 4 de septiembre, un 42,7% piensa que va a ganar la opción rechazo, un 32,3% piensa que va a ganar la opción apruebo. Un 25% no sabe quién ganará.

Respecto a la aprobación presidencial, el 31,7 respalda su gestión mientras que un 52,9 desaprueba. Un 15,4 no sabe.

Ante la pregunta: “Según lo que conoces o has escuchado, el voto para el plebiscito del 4 de septiembre será…”, un 75,2% señala que obligatorio con pago de multa en caso de no votar (+9,2% respecto a la medición anterior); un 10,1% voluntario y un 6,3% no sabe.

Lea a continuación el documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]