Julio 29, 2024

Protestas y cacerolazos en Venezuela: Oposición afirma que esta vez no aceptará pasivamente fraude de Maduro (vea videos)

Ex-Ante
Enfrentamientos en Venezuela tras resultado electoral. (Cedida)

Luego de que el régimen venezolano declarara la victoria de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial —en una elección que ha sido cuestionada por diversas autoridades internacionales por su falta de transparencia—, se han registrado varias manifestaciones de protesta en Caracas y otras ciudades del país. “Hemos aprendido, luchamos y resistimos”, afirmó el líder opositor Juan Guaidó. (Vea los videos)


Según informa la agencia AFP las fuerzas de seguridad de Venezuela han salido a dispersar diversas protestas que se registran en Caracas y varios estados de ese país, contra la reelección de Nicolás Maduro.

Desde que el régimen venezolano anunció la noche del domingo el triunfo de Maduro por un 51,2% en las elecciones presidenciales, la oposición encabezada por el candidato Edmundo González y María Corina Machado denunciaron fraude, ya que no existe transparencia respecto a las actas de votaciones y las que existen no coinciden con los resultados informados por el Consejo Nacional Electoral.

Desde anoche se registran cacerolazos en diversas ciudades y protestas en las calles. Según los registros, en el Estado de Falcón derribaron una estatua del exmandatario Hugo Chávez.

“No está pasando lo mismo de siempre y es que ya no somos los mismos de siempre. Hemos aprendido, luchamos, resistimos y sabemos que depende de cada uno de nosotros. Venezuela defiende su democracia, la que vamos a recuperar”, señaló el líder opositor Juan Guaidó en X, aludiendo al contraste entre las protestas de este lunes con la pasividad con que la oposición aceptó fraudes en el pasado.

Caída de la estatua de Hugo Chávez, en Falcón:

 

Manifestaciones en las calles:

 

 

Manifestaciones en la base militar El Libertador, en Aragua:

 

Autopista Caracas-La Guaira:

 

Manifestaciones frente al Palacio Miraflores:

 

 

Para seguir leyendo contenido de ámbito internacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.