Tras 24 años gobernando los dos bastiones de la centroderecha, Lo Barnechea y Vitacura, RN perdió ambas comunas, que concentran un alto numero de votos y donde los candidatos del sector siempre prevalecen. La victoria en Vitacura de Camila Merino (Evópoli) fue celebrada especialmente por Evelyn Matthei, ya que Lavín le entregó su respaldo al derrotado Zalaquett. Pero RN tuvo un triunfo clave en 5 de las 7 gobernaciones, donde la oposición no logró acuerdo para llevar candidato común.
Vitacura y Lo Barnechea: Al perder por un margen muy amplio Vitacura y Lo Barnechea, RN sale de las primarias muy herida. La UDI y Evópoli, en cambio, salen con una victoria virtualmente asegurada de sus respectivos candidatos en las elecciones de abril en esas comunas.
Apoyos clave:
Gobernaciones: La victoria de RN en cinco gobernaciones (Antofagasta, Atacama, Maule, Los Ríos y Aysén) frente a dos de la UDI (Tarapacá y Coquimbo) no son menores en la medida en que Chile Vamos corre con ventaja frente a la oposición que al no haber llegado a un acuerdo irá con dos candidatos separados, a no ser que se acuerde bajar a los menos competitivos.
Otras comunas: Según información entregada por los partidos, RN ganó en 7, la UDI en 14 y Evópoli en 4.
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.