Noviembre 29, 2020

Primarias oficialistas: RN pierde sus dos comunas emblemáticas, pero gana 5 de 7 gobernaciones en juego

Alicia Hamilton
Camila Merino y Cristobal Lira

Tras 24 años gobernando los dos bastiones de la centroderecha, Lo Barnechea y Vitacura, RN perdió ambas comunas, que concentran un alto numero de votos y donde los candidatos del sector siempre prevalecen. La victoria en Vitacura de Camila Merino (Evópoli) fue celebrada especialmente por Evelyn Matthei, ya que Lavín le entregó su respaldo al derrotado Zalaquett. Pero RN tuvo un triunfo clave en 5 de las 7 gobernaciones, donde la oposición no logró acuerdo para llevar candidato común.

Vitacura y Lo Barnechea: Al perder por un margen muy amplio Vitacura y Lo Barnechea, RN sale de las primarias muy herida. La UDI y Evópoli, en cambio, salen con una victoria virtualmente asegurada de sus respectivos candidatos en las elecciones de abril en esas comunas.

  • En lo Barnechea, Cristóbal Lira arrasó con un 80%, contra 19,9% de Consuelo Alvial, mientras en Vitacura Merino sacó 45%, seguida de Max Real (RN), con un 32% y Zalaquett (21%).
  • Raúl Torrealba (RN) llevaba 24 años como alcalde de Vitacura. Felipe Guevara fue edil de Lo Barnechea entre el 2008 y 2019, tras su salida para asumir como Intendente de la RM, Lira asumió al ser el concejal más votado.
  • Durante las negociaciones de Chile Vamos tanto Vitacura como Lo Barnechea fueron piedras de tope, ya que RN intentó blindar su hegemonía y que no hubiesen primarias oficialistas.
  • Sin embargo Evópoli no daría su brazo a torcer y advirtió que si no habían primarias se ponía en riesgo la unidad de la coalición. La UDI por su parte no perdía de vista Lo Barnechea.

Apoyos clave:

  • Además del apoyo brindado por las figuras más reconocidas de su partido, como el senador Felipe Kast y los diputados por el distrito, Luciano Cruz-Coke y Francisco Undurraga, Merino contó con el respaldo de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se desplegó e hizo campaña por la militante de Evópoli pese a que el candidato de su partido era Zalaquett.
  • Matthei y Merino se conocieron en el primer gobierno del Presidente Piñera en 2011, cuando la primera fue removida como ministra del Trabajo y reemplazada por Merino.
  • Zalaquett contó con el apoyo de Lavín y de todos los sectores de la UDI, liderados por Víctor Pérez y María José Hoffmann. Su derrota fue especialmente fuerte y sorpresiva para su partido. Una de las principales desventajas en la campaña de Zalaquett, ex alcalde de Santiago, fue el hecho de haber estado involucrado en el caso de las platas políticas, por lo que muchos criticaron la opción de la UDI por su nombre.

Gobernaciones: La victoria de RN en cinco gobernaciones (Antofagasta, Atacama, Maule, Los Ríos y Aysén) frente a dos de la UDI (Tarapacá y Coquimbo) no son menores en la medida en que Chile Vamos corre con ventaja frente a la oposición que al no haber llegado a un acuerdo irá con dos candidatos separados, a no ser que se acuerde bajar a los menos competitivos.

Otras comunas: Según información entregada por los partidos, RN ganó en 7, la UDI en 14 y Evópoli en 4.

  • RN: Iquique, Copiapó, Santo Domingo, Cerrillos, Chillán Viejo, Padre Las Casas y Temuco.
  • UDI: Antofagasta, Vallenar, Coquimbo, Panquehue, Valparaíso, Til Til, Quinta Normal, Lo Barnechea, La Cisterna, Paine, Machalí, Requinoa, Navidad, Curicó.
  • Evópoli: Corral, San Pedro de la Paz, San Javier y Vitacura.
  • En la comuna de Lonquimay ganó José Guido Barría, candidato independiente que tanto la UDI como Evópoli lo consideran cercano a sus filas.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]