Las primarias mostraron que las Redes Sociales no predicen elecciones. Puede haber coincidencias o candidatos muy populares, pero eso no necesariamente se refleja en las elecciones. En este caso, Daniel Jadue multiplicaba por cuatro a Boric en interacciones en Facebook y lo doblaba en Twitter. En el caso de Lavín, el ex alcalde de Las Condes le sacaba un 60% más de interacciones a Sichel en parte importante de la campaña.
Qué observar. Esta primaria logró una votación histórica, superó a la del 2013 y 2017. Los 3 millones de votos que alcanzó en todo Chile tuvo una contraparte en las RRSS. Sólo en Twitter #Elecciones2021CL casi alcanzó las 50 mil menciones.
¿Qué ocurrió después de las primarias? En las primeras dos horas luego de conocerse las elecciones la tendencia no cambió: Jadue sumó 367 mil interacciones en Facebook y 53 mil en Twitter, mientras Boric, 325 mil y 38 mil respectivamente. Instagram era la única cancha en que Boric jugó más holgado. Los jóvenes parecían más dispuestos a votar por él. Habrá que ver qué dice el Servel sobre las características del voto de cada candidato.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]