Las primarias mostraron que las Redes Sociales no predicen elecciones. Puede haber coincidencias o candidatos muy populares, pero eso no necesariamente se refleja en las elecciones. En este caso, Daniel Jadue multiplicaba por cuatro a Boric en interacciones en Facebook y lo doblaba en Twitter. En el caso de Lavín, el ex alcalde de Las Condes le sacaba un 60% más de interacciones a Sichel en parte importante de la campaña.
Qué observar. Esta primaria logró una votación histórica, superó a la del 2013 y 2017. Los 3 millones de votos que alcanzó en todo Chile tuvo una contraparte en las RRSS. Sólo en Twitter #Elecciones2021CL casi alcanzó las 50 mil menciones.
¿Qué ocurrió después de las primarias? En las primeras dos horas luego de conocerse las elecciones la tendencia no cambió: Jadue sumó 367 mil interacciones en Facebook y 53 mil en Twitter, mientras Boric, 325 mil y 38 mil respectivamente. Instagram era la única cancha en que Boric jugó más holgado. Los jóvenes parecían más dispuestos a votar por él. Habrá que ver qué dice el Servel sobre las características del voto de cada candidato.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
Si queremos luchar efectivamente contra la corrupción, necesitamos menos monopolio de las decisiones, menos discrecionalidad y más rendición de cuentas. Con más información es más fácil entender el porqué de ciertas decisiones e ir fortaleciendo la confianza en nuestras instituciones, tarea urgente a la que debemos abocarnos.
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]