Julio 19, 2021

Primarias: La derrota de los candidatos favoritos de las redes sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Daniel Jadue y Joaquín Lavín. Foto: Agencia Uno.

Las primarias mostraron que las Redes Sociales no predicen elecciones. Puede haber coincidencias o candidatos muy populares, pero eso no necesariamente se refleja en las elecciones. En este caso, Daniel Jadue multiplicaba por cuatro a Boric en interacciones en Facebook y lo doblaba en Twitter. En el caso de Lavín, el ex alcalde de Las Condes le sacaba un 60% más de interacciones a Sichel en parte importante de la campaña.

Qué observar. Esta primaria logró una votación histórica, superó a la del 2013 y 2017. Los 3 millones de votos que alcanzó en todo Chile tuvo una contraparte en las RRSS. Sólo en Twitter #Elecciones2021CL casi alcanzó las 50 mil menciones.

  • Las primarias mostraron que las Redes Sociales no predicen elecciones. Puede haber coincidencias o candidatos muy populares, pero eso no necesariamente se refleja en las elecciones. En este caso, Daniel Jadue multiplicaba por cuatro a Boric en interacciones en Facebook y lo doblaba en Twitter. Sólo en los últimos 3 meses se publicaron 19 mil post sobre Jadue en Facebook y 7 mil sobre Boric. En el caso de Lavín, el ex alcalde de Las Condes le sacaba un 60% más de interacciones a Sichel en parte importante de la campaña.
  • Las plataformas recogen de quién se habla. La gente escribe sobre quién hace más noticia. En este caso, Lavín y Jadue llevaron la conversación. Incluso en los debates y después de ellos. Esa conversación puede no ser positiva. Ese era uno de los problemas tanto de Jadue como de Lavín. Se conversaba de ellos, pero también se les criticaba mucho. En este caso, el pacto Apruebo Dignidad, casi duplica las interacciones en Facebook de los cuatro candidatos de la derecha.}

¿Qué ocurrió después de las primarias? En las primeras dos horas luego de conocerse las elecciones la tendencia no cambió: Jadue sumó 367 mil interacciones en Facebook y 53 mil en Twitter, mientras Boric, 325 mil y 38 mil respectivamente. Instagram era la única cancha en que Boric jugó más holgado. Los jóvenes parecían más dispuestos a votar por él. Habrá que ver qué dice el Servel sobre las características del voto de cada candidato.

  • Sichel venía creciendo en todas las RRSS en las últimas semanas. Sin embargo, Lavín más que lo duplicaba en Facebook y Twitter. Incluso, Lavín fue el candidato que más invirtió en esta red social, casi el doble de lo invertido por el ganador de las primarias de Chile Vamos. Pero a diferencia de lo que sucedía en el pacto Apruebo Dignidad, al medir las cuentas de los candidatos de derecha, Sichel había comenzado a sacarle ventaja a Lavín.
  • Para vencedores y vencidos, los principales generadores de noticia en esta primaria fueron los medios. Estos dominaron la escena en todas las RRSS. El liderazgo de la pantalla se traspasa a todas las plataformas. Son los días en que la gente, a pesar de las críticas, se vuelca a las noticias.
  • La elección los constituyentes la vivieron con más calma: el día marcó 5 post para Boric en Facebook, encabezados por Beatriz Sánchez y Daniel Stingo. No hubo post por Jadue. En Instagram hubo tres post por cada uno. Dos de Bárbara Sepúlveda, la constituyente que más se jugó por Jadue. En el caso de Sichel, sólo Cecilia Ubilla posteó en ambas plataformas. En Twitter, en cambio, los constituyentes fueron mucho más activos en saludar a los ganadores y llorar a los derrotados. Mucho menos los convencionales de Chile Vamos. Aún así, Paul Fontaine aparece como uno de los más felices con el triunfo de Sichel.
  • En la noche también aparecieron, junto a los vencedores, el resto de los contendores de presidencial. Yasna Provoste sumó 2.500 menciones en tres horas y José Antonio Kast 6.800. Más atrás, Paula Narváez suma 800 menciones.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE. UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 7, 2023

Cine: Cuatro estrenos para no dejar pasar. Por Ana Josefa Silva

Searchlight Pictures: póster de "Next Goal Wins", ya en salas.

En cines y plataformas, se estrenan algunas películas que son perfectas para ir en familia (no para peques muy peques); otras para amantes del misterio y una que es ¡indispensable! para cinéfilos. Ojo con lo que llega la próxima semana.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]