Junio 20, 2021

Primaria Jadue vs Boric: La hegemonía del alcalde PC en las redes sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.

Daniel Jadue no tiene contrapeso en las Redes Sociales. Gabriel Boric sólo logra equilibrar la holgada posición el alcalde de Recoleta en su cuenta en Instagram. Esto ni de cerca aventura lo que sucederá en las primarias. Pero sí muestra la capacidad de Jadue y sus seguidores de mover las plataformas. La próxima semana analizaremos las primarias de la derecha, con miras a la elección del 18 de julio.

Campo de batalla en la primaria PC-FA:

  • En Twitter, Jadue suma 321 mil menciones (76 mil autores) en el último mes frente a 92 mil menciones de Boric (39 mil autores).
  • En la misma fecha, Jadue suma 2,9 millones de interacciones en Facebook y 1,6 millón en Instagram. Boric, por su parte, suma un poco más de un millón de interacciones en Facebook y 1,5 millones en Instagram. A pesar que es complejo aún saber si las menciones son positivas o negativas (el margen de error es elevado) en la medición, Boric suma menos menciones negativas proporcionales que Jadue.
  • El peak de menciones en Facebook de Boric es cuando logró las firmas para ser candidato. Jadue, por su triunfo por la alcaldía de Recoleta.
  • Jadue cuenta con súper influenciadores, especialmente entre los parlamentarios del PC: Núñez, Vallejo y Cariola son claves para amplificar la campaña del candidato.
  • Jadue además es por lejos el candidato más mencionado entre los medios. Entre el 1 de julio del 2020 hasta 30 de abril del 2021, Jadue sumaba 2.600 menciones en Twitter entre los 12 medios más importantes del país. Boric, 810. Esto explica en parte el por qué Jadue saca mucha ventaja numérica en las RRSS al candidato de Convergencia Social.
  • Otra de las razones es que la red del candidato del PC es más disciplinada que la de Boric. Los parlamentarios y cuentas afines vinculadas directa e indirectamente a Jadue trabajan de mejor manera que los leales a Boric.
  • Entre los nuevos constituyentes, Boric toma ventaja. 15 post publicados en Facebook sobre 4 de Jadue en el último mes. Hugo Gutiérrez (PC) es quien empuja al alcalde de Recoleta. En el caso de Boric es Beatriz Sánchez y Fernando Atria.
  • Los campos de batalla están bien definidos. Jadue domina Twitter y Facebook. Mientras en Instagram, especialmente por contender una audiencia más joven, es terreno para Boric.
  • El lanzamiento del programa de Jadue tuvo 22 mil menciones en Twitter. El tema de mayor discusión por lejos (un 10% del total de las conversaciones que generó este tema) fue su propuesta para las AFP. En Facebook sumó 340 mil interacciones. Una cifra muy alta, lo que muestra el interés que genera el candidato del PC. La mayor parte amplificada por los medios tradicionales, pero el tercer post más activo, es de la cuenta del propio candidato.

La carrera por la centro izquierda:

Tanto Paula Narváez, que corre proclamada, como Yasna Provoste, que corre por la sombra, se han desplegado en las RRSS para marcar visibilidad, aún a menor escala que sus competidores a la izquierda.

  • Narváez suma 66 mil menciones en Twitter (25 mil autores). Su peak fue al bajarse de las primarias del PC/FA. Ese gesto sumó el 70% de las menciones que hoy acumula en Twitter. Provoste suma 98 mil menciones (35 mil autores) y su punto más alto en menciones fue después de las multi elección en donde quedó perfilada para ser la candidata de la DC.
  • Ambas candidatas muestran un ritmo irregular en sus cuentas. Narváez ha publicado 67 veces en Twitter y 22 en Facebook en 30 días. Por su lado, Provoste suma 29 en Twitter y 25 en Facebook. Ninguna menciona a la otra en sus post.
  • En sus propias cuentas, también ambas candidatas muestran un comportamiento parecido, pero con énfasis distintos. El peak de la senadora fue su defensa del tercer retiro del 10%, mientras que el de Narváez fue su cumpleaños y la presentación del comando.
  • Ambas no son parte de la conversación en las redes de los constituyentes. Mientras Provoste suma 3 post en un mes entre los recién elegidos para construir la nueva Constitución, Narváez sólo una aparición en Facebook. En todo caso, de las 3 que luce la carta DC, dos son negativas.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)

Julio 17, 2025

Educación técnico profesional: Una apuesta público privada para el desarrollo. Por Ricardo Mewes

La formación técnico-profesional, al darle el valor que se merece, nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos, facilitando la actualización de habilidades y promoviendo la capacidad innovadora en el país, y al ofrecer formación práctica y accesible.

Economista y director de Riesgo Financiero PwC Chile

Julio 17, 2025

La fiebre del Bitcoin. Por Patricio Jaramillo

Si bien hasta hace poco, las principales razones tras las fluctuaciones del precio de Bitcoin tenían un carácter especulativo, asociadas a comportamiento de manada de inversionistas minoristas, hoy por el contrario se observa una fuerte incidencia de institucionales movidos por razones fundamentales.

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

Las cinco películas que hay que ver en streaming. Por Ana Josefa Silva

Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.