A dos días de su viaje a la Región de La Araucanía, donde propuso formar una Comisión por la Paz y el Entendimiento, el Presidente Gabriel Boric dio una entrevista al programa Mesa Central de Canal 13, donde se refirió a éste y otros temas. Incluso, habló de los momentos más difíciles de su gobierno e hizo una autocrítica en relación a cómo su sector enfrentó el proceso constituyente.
Viaje a la Araucanía. Consultado por el uso de la frase “acciones terroristas” en su viaje, puso como ejemplo el caso del joven Mauro Aguilar y de su padre, que fueron víctimas de la violencia mientras trabajaban en la región.
Momentos más difíciles de su gobierno. Al ser consultado por los momentos más complicados de su gobierno, señaló que “el resultado del 4 de septiembre fue muy complejo políticamente” y se refirió a la visita de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches a La Araucanía: “Fue un momento difícil porque nos dimos cuenta que acá hay espacio para voluntarismos. Fue una responsabilidad de todo el gobierno, nos dimos cuenta de que es otra cosa con guitarra. Es buenos decirlo así y hacerse cargo de esa responsabilidad”.
Uso legítimo de la fuerza. El mandatario también indicó que “el uso legítimo de la fuerza tiene que ser respaldado por las autoridades” y que “el respeto de los derechos humanos no es contradictorio con el uso legítimo de la fuerza por parte de la policía”.
Violencia en los colegios. En esta materia, señaló que “las comunidades escolares están intimidadas por minorías” y que “hay que movilizar todos los recursos del estado” para enfrentar estos conflictos. “No queremos una generación que termine pateando piedras”, agregó.
Encuentros bilaterales con los Presidentes de Estados Unidos y China. Boric habló también del viaje a la cumbre de la APEC en Tailandia que emprenderá esta semana donde adelantó que tendrá encuentros bilaterales con los mandatarios de China, Xi Jinping, de Estados Unidos, Joe Biden y de Canadá, Justin Trudeau.
Reforma previsional e inflación. En cuanto a la reforma previsional anunciada la semana pasada, señaló que “son cambios sustantivos que mejoran la calidad de vida de las personas”, que “no es la reforma” que él hubiera pensado en un primer momento y que “las principales opositoras son las AFPs”.
Coalición de gobierno y el PC. En relación a las dificultades que ha tenido la coalición de gobierno, el mandatario dijo que “tengo la mejor relación con el Partido Comunista” y destacó el gesto que tuvo esa colectividad al retirar su postulación a la presidencia de la Cámara de Diputados.
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]
La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]