Historiador de la U. de Chile, sociólogo de la Arcis y doctor de Investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política de Flacso, México, Durán (48 años), quien es uno de los fundadores e ideólogos del Frente Amplio y docente de la Universidad Católica Silva Henríquez. Desde antes de la elección de Boric, ha cumplido un papel importante como uno de sus estrategas políticos y comunicacionales.
Es considerado muy cercano a Meza-Lopehandia, a quien lo une una amistad personal y una visión política similar. Fuentes vinculadas al gobierno señalaron que esa amistad con su ahora antecesor fue considerada clave en su nombramiento y que estiman que es el hombre indicado para llevar a cabo la urgente reorganización que requiere el Segundo Piso.
También es cercano al actual jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, con quien trabajaba hasta ahora. Además, es descrito como una persona de bajo perfil.
Según una nota del Diario Financiero de enero del año pasado, Durán trabaja estrechamente con el equipo comunicacional del Presidente.
También, integra el equipo que colabora en la preparación de discursos de Boric. De acuerdo al mismo diario, Durán asiste frecuentemente a reuniones del Segundo Piso. Entre los aciertos que se le atribuyen a Durán, se menciona su papel en el diseño que permitió a Boric diferenciarse del PC, Daniel Jadue, y de haber impulsado un tono más moderado.
DF también destaca que entre sus trabajos sobresalen Dimensiones y significaciones de la democracia en los documentos oficiales del Partido Socialista de Chile (1973-1978); Evolución política (Evópoli) y Partido Republicano; Trayectorias y discursos de la nueva derecha partidaria chilena; La Nueva Acción Universitaria y el origen de Revolución Democrática. Trayectorias de la centroizquierda estudiantil de la Universidad Católica de Chile; y La derecha y el abordaje discursivo del malestar social durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.
Así informó la Dirección de Prensa de Presidencia la decisión de nombrar a Durán, quien ya formaba parte del Segundo Piso de La Moneda y que ahora deberá trabajar a la par de Miguel Crispi: “Carlos Durán es Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Máster en Ciencias Sociales por FLACSO México, sociólogo y licenciado en historia”.
Comunicado de Presidencia:
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]