Octubre 14, 2022

Presidente aprueba permanencia de director de Inteligencia de Carabineros e institución anuncia nuevo alto mando

Mario Gálvez
El general inspector, Marcelo Araya, hasta ayer director de Orden y Seguridad de Carabineros, pasa a ser el segundo hombre de la institución.

Sale el general subdirector de Carabineros y otros siete generales en un proceso que fue más largo de años anteriores, pues el 1 de octubre era la fecha tope para anunciar los cambios que se realizan en forma anual. Lopresti permanecerá al frente de la Dirección de Inteligencia Policial.


El Director de Inteligencia de Carabineros, general Luigi Lopresti, permanecerá en el cargo luego que el Presidente Gabriel Boric diera el visto bueno a la propuesta del alto mando presentada por el general director de la institución, Ricardo Yáñez.

Su permanencia estaba en duda y había trascendido que Lopresti había presentado su renuncia voluntaria a la institución, puesto que desde hace algunos meses ha enfrentado una serie de cuestionamientos y acusaciones de intervenciones irregulares para debilitar a la actual administración.

El 28 de junio pasado Lopresti concurrió a declarar a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados, ocasión en que negó las acusaciones. El 11 de agosto, el General Yáñez nuevamente tuvo que desmentir publicaciones en contra de Lopresti, a quien se le atribuía una mala relación con su máximo jefe institucional y que un funcionario de la Asesoría Zonal de Inteligencia de la Macrozona Sur estaba involucrado con personas relacionadas al delito de robo de madera.

En esta ocasión, y con la venia del Gobierno, la decisión final fue ratificar la plena confianza en su gestión al frente de una de las direcciones clave de Carabineros, como ya lo había hecho público el general director cuando comenzaron a aparecer los trascendidos de prensa.

Entre los jefes policiales que salen de sus cargos, fue llamado a retiro el general subdirector, Esteban Díaz Urbina, quien será reemplazado por el actual director de Orden y Seguridad, general Marcelo Araya.

A continuación, el comunicado de Carabineros informando del nuevo alto mando:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]