Enero 4, 2022

Presidencia de la Convención: Los sumarios de Contraloría por mal uso de fondos que derribaron a Ramona Reyes (PS)

Ex-Ante

Ramona Reyes (PS) asomaba como favorita para asumir como nueva presidenta de la Convención con el apoyo del Frente Amplio (obtuvo 34 votos en la primera votación y 54 en la segunda). Pero salieron a la luz denuncias de irregularidades en su período alcaldesa de Paillaco (Región de los Ríos), entre 2008 y 2011. La Tercera publicó una demanda del CDE en su contra. Además, la Contraloría General de la República realizó varias auditorías que detectaron diversas irregularidades, de acuerdo a antecedentes oficiales a los que tuvo acceso Ex-Ante. En una resolución, la Contraloria resolvió sanciones disciplinarias y dejó en manos del Concejo Municipal que se pronunciara sobre la responsabilidad administrativa de la ex edil.

Los antecedentes y las irregularidades detectadas. Entre las irregularidades detectadas están el gasto de $70 millones en 2015 en un encuentro de funcionarios de la salud en Valdivia, donde la investigación de la Contraloría determinó que “se utilizaron recursos públicos de una convocatoria de naturaleza gremial (…) que no reportó ningún beneficio para los equipos de trabajo ni para la salud de la población comunal”. La lista completa de las investigaciones y conclusiones a las que tuvo acceso Ex-Ante son las siguientes.

  1. Resolución exenta 72 de 2016. La Contraloría determinó que Ramona Reyes, en su calidad de alcaldesa, en 2015 suscribió un convenio con el Servicio de Salud Valdivia para la ejecución del “Encuentro de la Red de Atención Primaria Nacional”, para financiar una reunión de dirigentes de las asociaciones de funcionarios de la salud municipal en Valdivia. El encuentro se realizó en el Hotel Dreams de Valdivia y tuvo un costo de $70 millones. En la investigación se verificó que se utilizaron recursos públicos para financiar el hospedaje y la alimentación de un evento cuya convocatoria tuvo una naturaleza gremial y no de capacitación, lo que se refuerza por el hecho que no hubo participación de funcionarios de la Municipalidad de Paillaco, por lo que la actividad no reportó ningún beneficio para los equipos de trabajo ni para la salud de la población comunal. En marzo de 2019, el Contralor General resolvió sanciones disciplinarias y remitió los antecedentes al Concejo Municipal de Paillaco para que se pronunciara sobre responsabilidad administrativa de la alcaldesa en los hechos constatados en la investigación.
  2. Informe 823 de 2016. La Contraloría comprobó que la Municipalidad de Paillaco contrató a Osvaldo Soto Monsalve, para desempeñarse como asesor comunicacional, quien era representante legal de la empresa “Servicios Publicitarios Comunicacionales de Marketing C-Crea SPA”, la se adjudicó en diferentes licitaciones y tratos directos relacionados con publicidad, por lo que se encontraba, en posición privilegiada en relación con los demás participantes. Además, entre 2013 y 2016 la exalcaldesa suscribió contratos y firmó decretos de pagos por $31.411.064, relacionados con Osvaldo Soto Monsalve, quien afirmó ser pareja de Ramona Reyes, lo que podría significar que esa autoridad participó de decisiones que le restaban imparcialidad.
  3. Informe 192 de 2018. La Contraloría sancionó al municipio por la ausencia de control de los recursos que se administran en cuentas corrientes. Este caso involucró a directivos y a la exalcaldesa Ramona Reyes. Según el informe, se evidenció un retraso en la confección de las conciliaciones bancarias de las 12 cuentas corrientes administradas por la municipalidad, advirtiéndose demoras en algunas de tres hasta cinco años en su elaboración, pese a la contratación de personal externo para su solución. Por lo anterior, se estableció un proceso disciplinario a funcionarios pertenecientes a las unidades de Administración y Finanzas, dirección de Control y Administración Municipal. La CGR dejó en manos del Concejo Municipal que se pronunciara sobre la responsabilidad administrativa de la exedil.
  4.  Informe N° 46 de 2011. La Contraloría formuló un reparo por 366,56 UTM por pagos irregulares al contratista Juan Santana Rosas por la “Concesión Administrativa para Proveer de Personal a diversos Servicios Municipales”. En 2015 el Juzgado de Cuentas, condenó al pago a la ex edil y a otros funcionarios a reintegrar 272,07 UTM. La misma auditoría determinó también que hubo gastos irregulares por 306,7117 UTM por el pago de reajustes, intereses, multas y gastos de cobranza por el pago fuera de pazo de cotizaciones previsionales y de salud de personal del Departamento de Educación Municipal. En este caso también se inició un juicio de cuentas. En 2014 el Juzgado de Cuentas condenó a la Ramona Reyes, solidariamente con otros funcionarios, al reintegrar al Estado 306.7117 UTM.
  5. Informe 664 de 2019. Estableció el inicio de un juicio de cuentas en contra de la exalcaldesa para recuperar 77,44 UTM pagos irregulares por concepto de agendas municipales, obsequio por pago de permiso de circulación, y pago por concepto “Día Internacional de la Mujer” y “Día del Campesino”. El juicio actualmente está suspendido en el tribunal, acogido a la ley N° 21.226.

 

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]